Del 18 de mayo al 28 de septiembre de 2025, los espacios de PALAZZOIRREALE en Canelli (Monferrato ) acogerán la segunda cita expositiva del centro de arte contemporáneo inaugurado en 2024 por la familia Bosca, al frente de la histórica empresa piamontesa de vinos espumosos. El protagonista de la nueva exposición es Giuseppe Gabellone (Brindisi, 1973), artista conocido por su enfoque multimedia y su capacidad para combinar escultura, instalación y fotografía en dispositivos que cuestionan el espacio y la percepción. El proyecto expositivo, comisariado por Giorgio Galotti, propone un conjunto de nueve obras articuladas entre las salas de producción de la empresa y las antiguas bodegas, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El itinerario incluye esculturas, fotografías y una intervención inédita concebida específicamente para el lugar, realizada bajo la responsabilidad creativa de Diana Berti, que coordina las actividades del centro. El programa favorece las prácticas experimentales y cuenta con la participación de artistas de renombre internacional, construyendo con el tiempo una colección de arte permanente vinculada a la historia y la identidad de la zona. La intervención de Gabellone se basa en un relato en imágenes en el que cada obra constituye una etapa en la definición de un horizonte, entendido como trayectoria visual, dirección narrativa o aparición inesperada. La exposición se abre con la fotografía Testa capo capovolta (2024), colocada a la entrada de los espacios como umbral simbólico a un paisaje alterado. La obra introduce un universo paralelo en el que la arquitectura industrial dialoga con formas enigmáticas y detalles transfigurados, inaugurando una exploración que continúa a través de la yuxtaposición de bajorrelieves, esculturas murales y una fotografía colocada en el suelo.
El elemento central de todo el proyecto es la obra inédita Sunset Slips (2025), instalada en el interior de la gran sala de la línea de producción. Se trata de un proyector motorizado que genera y desplaza un cuadrado de luz amarilla sobre las superficies de la sala, redefiniendo continuamente el espacio e interactuando con la estructura arquitectónica. La obra actúa como elemento generador del ritmo general de la instalación, influyendo en las tensiones y colores de las demás presencias de la exposición. En este dispositivo luminoso, Gabellone condensa su interés por la escultura inmaterial y la energía del movimiento como principio formal.
A continuación, una serie de fundiciones de estaño realizadas especialmente para la ocasión se distribuyen por las paredes, introduciendo una dimensión táctil y analítica. El material está estratificado y revela fragmentos de paisajes abstractos, evocando una cartografía mental en constante cambio. La primera de las dos esculturas de luz titulada Sin título (2018) se sitúa más allá de un gran ventanal, extendiendo la escena hacia el exterior y estableciendo una relación directa entre el interior y el exterior. La estructura de acero que la compone alberga una secuencia de bombillas que pulsan con un ritmo intermitente, exigiendo a los ojos que se adapten a la variación lumínica e imponiendo una ralentización perceptiva. El recorrido se cierra en el interior de las llamadas “Catedrales Subterráneas”, las históricas bodegas de la casa Bosca. En este contexto húmedo y silencioso, encuentra su lugar la segunda Sin título, también de 2018: una linterna-escultura a gran escala que se integra en la oscuridad de las galerías y acentúa su profundidad, sin representar directamente el entorno pero actuando como una presencia autónoma.
![]() |
Giuseppe Gabellone expone en Canelli entre el arte contemporáneo y la arqueología del vino |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.