Un pequeño objeto metálico, descubierto por casualidad con un detector de metales en la isla danesa de Tåsinge, podría tener implicaciones revolucionarias para la historia del norte de Europa. Se trata de un sello, un molde decorativo utilizado para imprimir motivos en láminas de metal, que guarda un gran parecido con las representaciones grabadas en elcasco de Sutton Hoo, uno de los hallazgos arqueológicos más conocidos de Gran Bretaña, considerado por muchos el... Tutankamón de Inglaterra. Desde el martes 1 de abril, el sello está expuesto en el Museo Nacional de Dinamarca, listo para ser observado y estudiado. Hasta ahora, el casco se había atribuido a una producción de la Uppland sueca, donde se habían encontrado motivos similares de jinetes armados. Pero el excepcional detalle del sello de Tåsinge obliga a los estudiosos a revisar esta teoría: es posible que el casco no se forjara en Suecia, sino en la región danesa del sur de Funen.
“El casco de Sutton Hoo es un icono mundial”, afirma el conservador del Museo Nacional de Dinamarca, Peter Pentz. Es un tesoro nacional para los británicos, al mismo nivel que el carro del sol para los daneses. Sería sensacional que este casco, que obviamente llevaba alguien de gran importancia, quizá un rey, se hubiera fabricado en Tåsinge. Esto indica una posible conexión danesa con el casco, pero también con la persona que lo llevaba y fue enterrada con él. Aún es pronto para sacar conclusiones, pero indica que Dinamarca desempeñó un papel más importante en este periodo de lo que se pensaba. Solemos atribuir la unificación del reino a Heraldo I de Dinamarca en el siglo X, pero Dinamarca podría haber estado relativamente unida y ser poderosa ya en el año 600 d.C. Es un descubrimiento que desafía las teorías anteriores, y eso siempre es emocionante.
Una comparación directa entre el sello danés y el motivo más conocido del casco de Sutton Hoo, el de un guerrero a caballo con un hombre tumbado bajo el caballo, reveló sorprendentes similitudes. El conservador, Peter Pentz, observó semejanzas hasta en los más mínimos detalles: desde el puño en la muñeca del jinete hasta la forma de los arreos del caballo, pasando por las riendas, la espada que sobresale bajo el escudo y los círculos de los pies del hombre tendido en el suelo.
A diferencia de los motivos suecos, los daneses, y en particular el sello de Tåsinge, no presentan elementos decorativos como jabalíes o aves rapaces en los cascos, en consonancia con las representaciones del casco halladas en Inglaterra. El casco de Sutton Hoo fue descubierto en 1939 en una tumba con forma de barco en el sureste de Inglaterra. El ajuar funerario, digno de un gobernante, databa de principios del siglo VII. El casco estaba destrozado en cientos de fragmentos, pero los arqueólogos consiguieron recomponerlo parcialmente, reconstruyendo algunas de sus escenas decorativas.
Además del motivo principal del caballero, hay un segundo caballero en el casco, que sólo puede identificarse gracias a unos pocos fragmentos. Sin embargo, un análisis detallado de este último reveló un vínculo aún más estrecho con el sello danés que el motivo completamente reconstruido. Dos elementos destacan claramente: el contorno del pie del jinete, que es idéntico en el sello y en el fragmento, y el borde del escudo del hombre en el suelo, que también coincide perfectamente.
Para Peter Pentz, las similitudes encontradas ya no pueden atribuirse a una mera inspiración mutua. Cuando los detalles coinciden con tanta precisión, es plausible que el sello y la decoración del casco procedan del mismo taller. Por lo tanto, es posible que Sutton Hoo y Tåsinge estén directamente relacionados, ya que los artesanos daneses del origen del casco están enterrados en Inglaterra. La hipótesis se pondrá a prueba en los próximos meses mediante un escáner 3D de alta precisión, que comparará el sello con los fragmentos del casco para verificar científicamente la compatibilidad exacta.
Si se confirma el origen danés del casco, habría que revisar toda la narrativa sobre el equilibrio de poder en el norte de Europa en el siglo VII. La idea de que Inglaterra y Suecia a principios de la Edad Media eran puestos avanzados de un poder central danés no es totalmente nueva, pero siempre ha carecido de pruebas concretas. El sello metálico de Tåsinge puede ser la primera prueba material que la respalde de forma convincente. El sello, de sólo 4,5 centímetros de ancho, puede parecer insignificante, pero cuenta una historia mucho más amplia.
![]() |
Un sello descubierto en Dinamarca reabre el misterio del casco de Sutton Hoo |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.