Luca Rossi lleva "La fantástica bola de papel" a Roma para la Quadriennale 2025


En el Palazzo delle Esposizioni, los días 10 y 11 de octubre, el artista Luca Rossi presenta "La fantástica bola de papel", una acción participativa que reflexiona sobre el valor del arte, los mecanismos de la especulación y el impacto de la creatividad en la vida cotidiana.

El viernes 10 y el sábado 11 de octubre de 2025, de 18:00 a 20:00, en el Palazzo delle Esposizioni de Roma, Luca Rossi presentará la acción La fantástica bola de papel. 100 anni nella palma della mano, concebida con motivo de la Quadriennale di Roma 2025. La iniciativa, apoyada por Finestre sull’ Arte y situada fuera del programa oficial del certamen, pretende invitar al público a reflexionar sobre el valor del arte contemporáneo, sus mecanismos económicos y simbólicos y el modo en que actúa en nuestra vida cotidiana.

La acción, descrita por Rossi como una experiencia íntima y al mismo tiempo colectiva, parte de una imagen sencilla y provocadora: una bola de papel sostenida en la palma de la mano, metáfora de un siglo de historia y valor encerrado en un gesto mínimo. A través de este acto, el artista investiga los límites entre economía, percepción y responsabilidad individual, cuestionando el sistema del arte como reflejo de los mecanismos de las finanzas contemporáneas.

“El Palazzo delle Esposizioni”, escribe Rossi en la presentación, "se parece a la Casa de la Moneda del Estado español, donde los protagonistas de la Casa de Papel solían entrar para imprimir dinero. El sistema del arte funciona del mismo modo que un banco central imprimiendo dinero: ¿cómo funciona realmente este sistema de especulación? ¿Qué antídoto? ¿Cómo encontramos el valor del arte en nuestra vida cotidiana? Estamos rodeados de arte contemporáneo, si no cuidamos el arte contemporáneo, el arte contemporáneo se apoderará de nuestras vidas y habrá problemas".

La fantástica bola de papel
La fantástica bola de papel

El proyecto se sitúa así a medio camino entre la performance, la conferencia y el taller conceptual, en línea con la investigación del artista, que siempre ha apostado por explorar los límites de la comunicación y los procesos por los que se construye el sentido en la sociedad de la imagen. La participación en la acción es gratuita, pero con inscripción obligatoria a través de la página web documenta.live/quadriennale_di_roma_2025_luca_rossi. En el perfil de Instagram del artista puede verse un vídeo de presentación.

La bola de papel imaginaria anticipa la Masterclass 2026 de Luca Rossi y está perfectamente conectada con la acción que se realizará en Turín con motivo de Artissima 2025, titulada Tu qui non puoi parlare (Aquí no puedes hablar), donde el tema del silencio y la exclusión se convertirá en objeto de investigación artística.

Tras el nombre de Luca Rossi se esconde un proyecto colectivo nacido en 2009, definido por Fabio Cavallucci como “la personalidad artística más interesante de Italia”. Rossi se presenta como artista, bloguero, crítico y comisario, pero también como una figura crítica y controvertida en el sistema del arte, empeñada en estimular el debate cotidiano sobre el papel social y político de la producción artística contemporánea.

Desde sus reflexiones difundidas a través de las principales revistas de arte hasta su constante actividad en las redes sociales (más de 200.000 cuentas alcanzadas cada mes), Luca Rossi ha construido un lenguaje que mezcla análisis, ironía y provocación. En 2016 fundó Luca Rossi Art Academy & Coaching, una plataforma de formación y difusión(www.documenta.live) dedicada a reflexionar sobre el arte como herramienta de concienciación individual y colectiva. En la actualidad, Rossi colabora con Finestre sull’Arte, la segunda revista de arte más leída en Italia, con cerca de dos millones de visitas mensuales, y con Spaghetti Boost, una nueva revista de arte y actualidad que experimenta con formatos de comunicación innovadores. Su trayectoria artística y crítica ha sido reconocida en varias ocasiones por destacadas personalidades del mundo del arte. En 2014, Giacinto Di Pietrantonio lo calificó de “promesa de lo contemporáneo”, comparándolo con la Vanessa Beecroft de los años noventa. Al mismo tiempo, la crítica Angela Vettese declaró que, tras leer sus textos, había decidido dedicarse exclusivamente a la teoría, abandonando la práctica artística+.

Su actividad expositiva, oficial y no oficial, se ha desarrollado entre instituciones y contextos heterogéneos, desde museos internacionales a espacios independientes. En los últimos años, Rossi ha participado en BienNolo (Milán, 2023), en la Galleria SIX (2023), en el Pabellón Itaglia del Magazzeno Art Gaze de Bolonia (2024), y en Un Cretin de Berlín en Campanini Contemporary (2024). En 2025, está presente en el Musée de l’OHM de Bolonia, en Booming Contemporary y en SMACH, Bienal Internacional de los Dolomitas.

A través de estas experiencias, Luca Rossi continúa explorando los límites entre arte y crítica, visibilidad y anonimato, construyendo un proyecto en constante mutación que se nutre de colaboraciones, acciones públicas e intervenciones digitales.

Con La fantástica bola de papel (La bola de papel fantástica), el artista vuelve a interrogar al público sobre la naturaleza misma del valor, invitándole a tomar en sus manos -literalmente- cien años de historia y pensamiento para preguntarse qué significa producir, compartir y entender el arte hoy.

Luca Rossi lleva
Luca Rossi lleva "La fantástica bola de papel" a Roma para la Quadriennale 2025


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.