El Retrato de Lucina Brembati, de Lorenzo Lotto, llega al Museo Capodimonte desde Bérgamo


El nuevo huésped del Museo e Real Bosco di Capodimonte, del 2 de octubre de 2025 al 6 de enero de 2026, es el Retrato de Lucina Brembati de Lorenzo Lotto, procedente de la Accademia Carrara de Bérgamo. La llegada del cuadro a Nápoles es la ocasión para inaugurar el ciclo de encuentros "Capodimonte está de moda".

El Retrato de Lucina Brembati (c. 1521-1523) de Lorenzo Lotto, obra maestra de laAccademia Carrara de Bérgamo, es el nuevo huésped del Museo e Real Bosco di Capodimonte, del 2 de octubre de 2025 al 6 de enero de 2026. Una nueva oportunidad para comparar importantes obras de la historia del arte con las colecciones permanentes del museo napolitano.

El famoso retrato, que representa a unaelegante dama de Bérgamo, se expondrá en la sala 61 del museo, junto a obras de la colección Farnesio de Capodimonte que documentan la moda y las costumbres de la época.

La llegada del cuadro a Nápoles es también una ocasión para inaugurar el ciclo de encuentros Capodimonte está de moda - Caminos a través de la historia del traje, que hasta diciembre de 2025 acogerá a algunos de los principales estudiosos internacionales de la joyería, los tejidos, las pieles y la indumentaria femenina del siglo XVI.

Los retratos de Lorenzo Lotto están considerados una de las cumbres pictóricas de la primera mitad del siglo XVI. Por su capacidad para plasmar la dimensión psicológica de sus retratados, el historiador Bernard Berenson le calificó a finales del siglo XIX de “primer retratista moderno”. El retrato de Lucina Brembati lo demuestra plenamente: la mirada orgullosa, los suntuosos ropajes, las joyas preciosas y simbólicas confieren a la protagonista una identidad precisa y reconocible. De hecho, el anillo con el escudo familiar y el rebus con la luna permiten identificarla. El esplendor de la indumentaria -las mangas anchas, el collar de perlas, el colgante de oro y la típica “capigliara”- subraya su elevado estatus social.

Junto a la obra maestra de Lotto, habrá cuadros de Parmigianino que muestran otras declinaciones del retrato renacentista emiliano: en el Galeazzo Sanvitale y elAntea, el artista representa a sus protagonistas con una luz más suave y envolvente.

“Invitar a ’Lucina Brembati’ a Capodimonte e imaginar un viaje por la historia del traje fue inmediato y apasionante”, explica Eike Schmidt, director del Museo de Capodimonte y de los Bosques Reales. "Mientras tanto, exponiendo en torno a la obra, identificable con la ciudad de Bérgamo y raramente prestada, nuestros retratos de Antea y Galeazzo Sanvitale, de Parmigianino, junto con el de Bernardo de’ Rossi, que es también el retrato más antiguo pintado por un joven Lotto. Para profundizar en estos temas, contamos de inmediato con el apoyo de tres importantes estudiosas: Silvia Malaguzzi, Patricia Lurati y Roberta Orsi Landini. Serán encuentros brillantes y atractivos para un público curioso, amante de la belleza pero también de la historia social y humana que cuentan estos famosos retratos. En colaboración con los Amici di Capodimonte (Amigos de Capodimonte), se pondrá en marcha un nuevo formato. El título Capodimonte è di moda (Capodimonte está de moda) pretende ser también una invitación a visitar cada vez más nuestro museo, descubriendo una oferta cultural diversificada y creciente".

Lorenzo Lotto, Retrato de Lucina Brembati (c. 1521 - 1523; óleo sobre tabla; Bérgamo, Accademia Carrara)
Lorenzo Lotto, Retrato de Lucina Brembati (1521 - 1523 circa; óleo sobre tabla; Bérgamo, Accademia Carrara)

El ciclo de conferencias comienza el 2 de octubre a las 16.00 horas con la conferencia de Silvia Malaguzzi titulada Una dama e il suo pittore. El misterio de las joyas. La académica analizará el papel de las joyas en la obra de Lotto: no son meros ejercicios pictóricos, sino verdaderos instrumentos de identificación e introspección psicológica, portadores de significados simbólicos. La investigación se sitúa en el refinado contexto de las ciudades de Bérgamo, Treviso y Venecia en el siglo XVI, entre aristócratas, comerciantes y joyeros venecianos, algunos de ellos con elevadas aspiraciones morales y declaradas simpatías protestantes: un contexto con el que Lotto compartía tanto convicciones espirituales como pasión por la metalurgia y el mágico mundo de las gemas.

Seguirán otros dos encuentros: el 20 de noviembre con Patrizia Lurati(Quando le pellicce erano di moda), dedicado al uso de las pieles como símbolo de estatus en el Renacimiento, y el 11 de diciembre con Roberta Orsi Landini(L’abito femminile cinquecentesco: corpo svelato, corpo dimenticato), una mirada en profundidad a la evolución de la moda femenina entre la primera parte del siglo y el final de la centuria.

El Retrato de Lucina Brembati, de Lorenzo Lotto, llega al Museo Capodimonte desde Bérgamo
El Retrato de Lucina Brembati, de Lorenzo Lotto, llega al Museo Capodimonte desde Bérgamo


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.