Con trece metros de altura, OPERAE es la monumental torre escultórica de Gianni Lucchesi que podrá verse del 5 al 25 de noviembre de 2025 en la Piazza dei Cavalieri de Pisa, frente a la Scuola Normale Superiore. La elección del lugar no es casual: Pisa es la ciudad natal de Leonardo Fibonacci, el matemático que en 1202 introdujo en Occidente los números arábigos y la famosa secuencia que lleva su nombre, una progresión que puede encontrarse en muchos fenómenos naturales, desde las espirales de las conchas y los girasoles hasta las estructuras de las galaxias. Es precisamente durante las Jornadas Fibonacci (21-24 de noviembre) cuando OPERAE regresa simbólicamente “a casa”, tras sus paradas en Milán (Fuorisalone 2023) y Génova (Piazza De Ferrari 2023), gracias también a la contribución del Ayuntamiento de Pisa.
La obra consta de doce cubos de hormigón, suspendidos en una rotación que sigue la progresión de Fibonacci - 1, 1, 2, 3, 5... - culminando en la figura humana de tamaño natural en la parte superior. Sentada serenamente, mirando hacia el horizonte, la figura representa al hombre que descansa sobre su propia historia -hecha de intelecto, cultura, ciencia y filosofía- pero que sigue mirando más allá, hacia esa dimensión en la que las certezas se disuelven y se abren todas las posibilidades.
En la superficie de la torre, en oro, están los sellos herméticos de Giordano Bruno, proyecciones bidimensionales de los cinco sólidos platónicos -tetraedro, cubo, octaedro, icosaedro y dodecaedro-, símbolos de esa geometría sagrada que Platón consideraba los fundamentos divinos del universo. Bruno los reunió en su “Sello de Venus”, emblema del cosmos y del conocimiento.
Frente al Palazzo della Carovana, sede de la Scuola Normale, OPERAE encuentra una resonancia ideal en los famosos grafitos de Vasari que decoran su fachada. El dorado de los sellos de Brunelleschi y los dibujos de Vasari comparten la misma intención simbólica: alegorías del conocimiento, figuras mitológicas, signos del zodiaco que se ofrecen como lenguajes por descifrar. Ambas superficies -la renacentista del palacio y la contemporánea de la escultura- se presentan como textos que hay que leer, mapas de un saber cifrado. Es un diálogo entre dos épocas, un juego de espejos entre la fachada horizontal del poder político-científico y el ascenso vertical hacia el infinito filosófico.
OPERAE es una obra desmontable, modular y nómada. Como la secuencia de Fibonacci que se reproduce ad infinitum, puede viajar, transformarse y renacer en contextos siempre nuevos: de la metrópolis de Lombardía al puerto de Liguria, al corazón de la Toscana.
"OPERAE es un huevo de Pascua matemático", explica Federico Poloni, catedrático de Análisis Numérico de la Universidad de Pisa, que intervino en la rueda de prensa de inauguración de OPERAE en Pisa. “Como los grabados de Durero o las imposibilidades de Escher”, prosigue Poloni, “esta torre también esconde referencias que los matemáticos reconocen y aprecian: un discreto homenaje a la belleza intrínseca de los números, esa fascinación que Fibonacci supo popularizar con ejercicios elegantes y divulgativos”. En la era de la inteligencia artificial, OPERAE plantea un tema crucial: al igual quela IA nace de algoritmos, pero genera lenguaje e imágenes mediante procesos que escapan a toda comprensión, la sección áurea gobierna las formas naturales con una lógica férrea pero misteriosa.
Carlo Alberto Arzelà, arquitecto que intervino en la presentación, observó cómo la proporción áurea abarca milenios: “del Partenón a Palladio, hasta los algoritmos y la arquitectura paramétrica de Santiago Calatrava: una constante que une templos clásicos y estructuras contemporáneas, demostrando que ciertas proporciones hablan un lenguaje universal”. “Y así”, continúa Arzelà, “del mismo modo que las teorías sobre el origen del universo cambian nuestra perspectiva, Gianni Lucchesi nos invita a sentarnos sobre nuestra cultura sabiendo que, mirando hacia el horizonte de sucesos, todo podría ser cuestionado”.
El proyecto se realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Pisa y en colaboración con la Scuola Normale Superiore diPisa, la Universidad de Pisa, la Scuola Superiore Sant’Anna y losArchivos Estatales.
![]() |
| Pisa, una torre de trece metros se alza en la Piazza dei Cavalieri: es OPERAE de Gianni Lucchesi |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.