La Pinacoteca Divisionismo de Tortona se confirma como centro de excelencia para el estudio y la valorización del arte italiano de finales del siglo XIX y principios del XX, anunciando dos importantes nuevas adquisiciones que enriquecerán su ya prestigiosa colección. Se trata de La signora Maffi. Una maestra di scena de Umberto Boccioni (Reggio Calabria, 1882 - Verona, 1916), pintada en 1909, e Il cammino dei Lavoratori de Giuseppe Pellizza da Volpedo (Volpedo, 1868 - 1907), fechada entre 1898 y 1899. Ambas obras representan momentos decisivos en la carrera de los dos artistas, así como etapas fundamentales en la historia del arte italiano: la primera en el contexto de la transición del Divisionismo al Futurismo, la segunda como estudio preparatorio para el célebre El cuarto estado.
La novedad más reciente se refiere a la entrada en la colección de la obra de Umberto Boccioni, La Signora Maffi. Una maestra di scena, un cuadro que marca una fase de gran transición para el artista. Pintada en 1909, la obra atestigua la adhesión de Boccioni al lenguaje divisionista, pero también el inicio de una tensión expresionista y dinámica que preludia el Futurismo. La obra es emblemática de un periodo en el que el artista milanés exploró intensamente nuevas herramientas formales, explotando el potencial del color y la luz en una función constructiva y emocional. El tema, Adalgisa Maffi, ama de escena, está representado con una fuerza plástica y luminista que impresiona por su modernidad. La figura emerge de un interior meramente sugerido, casi abstracto, construido por un juego de pinceladas que da como resultado un efecto de fuerza expresiva y presencia escénica. Boccioni potencia la tridimensionalidad de la figura humana, convirtiéndola en el punto de apoyo de una composición cercana e intensa, que recuerda el expresionismo nórdico y lleva en sí la lección luminista de Gaetano Previati.
La importancia de la obra es también histórica: la Signora Maffi fue expuesta ya en 1910 en la exposición individual que Boccioni celebró en Ca’ Pesaro de Venecia, acontecimiento que marcó un punto de inflexión en la recepción pública y crítica de su obra. Con esta adquisición, la Pinacoteca Divisionismo de Tortona se enriquece con una pieza muy relevante para comprender la transformación de la estética de Boccioni y ofrece a los visitantes una nueva oportunidad de captar la transición del naturalismo analítico del Divisionismo a las sugerencias de movimiento y modernidad que darán vida a la revolución futurista.
La segunda obra que completa esta renovada propuesta expositiva es Il cammino dei Lavoratori (El camino de los obreros ) de Giuseppe Pellizza da Volpedo, adquirida y ya expuesta en Tortona desde el pasado mes de noviembre. Realizada entre 1898 y 1899, la obra representa un estudio preparatorio para Il Quarto Stato (El Cuarto Estado), la obra maestra que se terminaría unos años más tarde y que es hoy una de las imágenes más icónicas del arte italiano del siglo XX. Pero Il cammino dei Lavoratori no es sólo un paso intermedio: es un cuadro autónomo, dotado de fuerza expresiva y valor artístico propios, que transmite vibrantemente las tensiones sociales y existenciales de la época.
La escena representada es la de un grupo compacto de trabajadores que avanza con decisión, en un movimiento coral que simboliza una toma de conciencia colectiva. Las figuras se entrelazan en un flujo imparable, con gestos y miradas que expresan determinación y esperanza. Toda la composición está impregnada de un ocre cálido que da unidad e intensidad al grupo, y al mismo tiempo dirige la escena hacia una luz que adquiere un valor simbólico. A pesar de su función de estudio, Il cammino dei Lavoratori consigue transmitir con inmediatez la visión ética y poética de Pellizza, confirmándose como una obra de gran valor y fuerte impacto visual.
La inclusión de estas dos obras en la colección permanente de la Pinacoteca Divisionismo marca un momento significativo en la historia del museo de Tortona. El edificio, situado en el corazón de la ciudad, alberga actualmente más de 145 obras de los principales exponentes del Divisionismo italiano, entre los que figuran nombres como Angelo Morbelli, Emilio Longoni, Plinio Nomellini, Gaetano Previati, Giovanni Segantini y, por supuesto, Giuseppe Pellizza da Volpedo. Estas adquisiciones refuerzan aún más el papel de la Pinacoteca como punto de referencia nacional e internacional para el estudio del Divisionismo. El museo se centra no sólo en la conservación, sino también en la valorización activa de las obras, a través de un diálogo constante con estudiosos, coleccionistas, organismos culturales e instituciones públicas.
La inauguración oficial de la nueva exposición, que incluirá La signora Maffi de Boccioni junto a Il cammino dei Lavoratori de Pellizza, está prevista para junio.
![]() |
Dos obras maestras de Boccioni y Pellizza enriquecen la Pinacoteca Divisionismo de Tortona |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.