Egipto recuperó 36 piezas arqueológicas de Estados Unidos, un logro que confirma el compromiso del país con la protección de su patrimonio histórico y cultural. La operación forma parte de las directrices del Presidente de Egipto para contrarrestar la dispersión del patrimonio nacional y reforzar la cooperación internacional en la protección de las antigüedades. Las antigüedades, que habían sido sustraídas ilegalmente del territorio egipcio, fueron devueltas gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Turismo y Antigüedades, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, en cooperación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Emigración, la Oficina de Cooperación Internacional de la Fiscalía General egipcia y los organismos de seguridad y control pertinentes. Una comisión del Consejo Supremo de Antigüedades ya se ha hecho cargo de los objetos, que serán trasladados al Museo Egipcio de la plaza Tahrir, donde serán sometidos a una cuidadosa restauración antes de ser expuestos según el plan museográfico del museo.
La recuperación representa un paso más en el marco del memorando de entendimiento firmado entre Egipto y Estados Unidos para la protección y devolución de bienes culturales. El acuerdo, que se renueva periódicamente, tiene por objeto combatir el comercio ilícito de objetos arqueológicos y fomentar la cooperación entre las instituciones de ambos países.
Según el ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi, la devolución de estas obras atestigua la determinación del Estado egipcio de defender su patrimonio y recuperar los bienes que han salido ilegalmente del país. El ministro destacó la importancia de la cooperación entre las autoridades egipcias y estadounidenses, subrayando que dicha cooperación refleja una conciencia cada vez mayor de la urgencia de contrarrestar el tráfico ilícito de bienes culturales y proteger el patrimonio común de la humanidad. El Sr. Fathi reiteró su compromiso de proseguir los esfuerzos para recuperar cualquier objeto de valor histórico robado ilegalmente.
El Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Khaled, calificó la recuperación de paso importante en una estrategia a largo plazo basada en un enfoque científico y jurídico. Recordó que las antigüedades representan huellas vivas de una civilización que ha dado forma a la historia de la humanidad durante milenios. La devolución de los artefactos, añadió, es el resultado de los esfuerzos en curso y de una cooperación internacional cada vez más eficaz. Según Shaaban Abdel-Gawad, director general del Departamento de Antigüedades Recuperadas y jefe de los puestos de control arqueológico del Consejo Supremo de Antigüedades, los objetos devueltos se dividen en tres colecciones principales.
El primer grupo, formado por once piezas, fue entregado por la Fiscalía General del Estado de Nueva York. Incluyen una máscara funeraria perteneciente a un joven de la época romana, un vaso que representa a la deidad Bes y una estela funeraria de piedra caliza de la misma época. El segundo grupo fue devuelto por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que entregó voluntariamente veinticuatro manuscritos raros a la representación diplomática egipcia. Los documentos, escritos en copto y siríaco, son de gran valor para el estudio de las culturas de la Antigüedad tardía y las primeras comunidades cristianas de Egipto. El tercer grupo incluye un panel de yeso pintado de la XVIII dinastía, que fue confiscado por las autoridades estadounidenses tras comprobarse su procedencia ilícita.
La devolución de los objetos desde Estados Unidos es, por tanto, un ejemplo concreto de cooperación judicial y cultural, pero también una muestra de la eficacia de las políticas egipcias de salvaguardia del patrimonio histórico nacional. Las antigüedades devueltas pronto volverán a ser visibles para el público, como parte integrante del patrimonio colectivo de Egipto, en un viaje que combina memoria, investigación e identidad.
![]() |
| Egipto recupera 36 hallazgos arqueológicos de Estados Unidos |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.