Asís, la Majestad de Cimabue será restaurada. Ferrari financiará la intervención


La Maestà de Cimabue en la Basílica Inferiore di San Francesco en Asís será sometida a una restauración urgente a partir de 2023. Ferrari financiará la intervención: el fabricante de automóviles del Cavallino Rampante ha hecho hoy el anuncio.

La Majestad de Asís, la obra maestra de Cimabue (Cenni di Pepo; Florencia, c. 1240 - Pisa, 1302) que se encuentra en el interior de la Basílica Inferior de San Francisco de Asís, será restaurada. Veinticinco años después del terremoto que asoló Umbría en 1997 y causó importantes daños en la Basílica, y cincuenta años después de la última restauración a la que se sometió la obra, se hace necesaria una nueva intervención, considerada especialmente urgente: los restauradores llevarán a cabo un mantenimiento y una revisión, y una actualización, de la última intervención, según ha explicado hoy el restaurador jefe de la Basílica de San Francisco de Asís, Sergio Fusetti. Ferrari, el fabricante de automóviles del Cavallino Rampante, apoyará la restauración. “Esta intervención”, especificó Fusetti, “permitirá mejorar de forma general el estado de conservación del fresco durante los próximos años”.

“La intervención -explicó el restaurador jefe- irá precedida de una cuidadosa y minuciosa investigación de la imagen utilizando las metodologías más modernas. Una vez concluida la fase de diagnóstico, los trabajos se centrarán principalmente en la eliminación de los depósitos de partículas atmosféricas y de las capas inconsistentes de suciedad que oscurecen los colores, así como en la resolución de los problemas de adherencia de la película pictórica, de los residuos de dorado y de la adherencia de la capa de yeso a la mampostería. Estas intervenciones servirán para devolver a una de las obras más importantes de Cimabue su antiguo esplendor”.

Cimabue, Majestad de Asís (1285-1290; fresco, 320 x 340 cm; Asís, Basílica Inferior de San Francisco)
Cimabue, Majestad de Asís (1285-1290; fresco, 320 x 340 cm; Asís, Basílica Inferior de San Francisco)

El proyecto de conservación del fresco de la Virgen con el Niño, los Ángeles y San Francisco correrá a cargo de un equipo de Tecnireco dirigido por el propio Fusetti, de acuerdo con la Soprintendenza Archeologia, Belle Arti e Paesaggio dell’Umbria. Los trabajos comenzarán el próximo mes de enero y se prevé que duren aproximadamente un año. Datada en torno a 1285-1290, la obra se encuentra en el transepto norte de la basílica inferior y es famosa porque muestra uno de los retratos más antiguos de San Francisco, que, según la tradición, fue ejecutado a partir de las indicaciones de quienes lo habían conocido personalmente.



“Ferrari lleva el nombre de Italia por todo el mundo”, comenta Benedetto Vigna, CEO de Ferrari. Un país excepcional, famoso por su milenario patrimonio artístico. Para Ferrari, que pertenece a un mundo del lujo cada vez más cercano al del arte y la cultura, es importante contribuir a la conservación de una obra maestra que cuenta, el valor de esta singularidad. Y que nos transmite la enseñanza de la humildad de San Francisco. Creo mucho en la responsabilidad social de las empresas que, gracias a la colaboración entre entidades públicas y privadas, puede dar resultados significativos. Ejemplos de ello son nuestros proyectos en el ámbito de la educación, así como en el de la salud o la protección del medio ambiente. Y, con el proyecto anunciado hoy con los frailes del Sacro Convento de Asís, en el ámbito de la conservación del patrimonio cultural".

“El fresco que representa a la Virgen María entronizada con el Niño, los ángeles y San Francisco, de Cimabue, volverá por fin a su antiguo esplendor gracias a la contribución de Ferrari, que ha decidido ocuparse de esta pintura tan importante en la historia del arte mundial”, ha declarado el Custodio del Sacro Convento de Asís, Fray Marco Moroni, de la Orden de los Frailes Menores Conventuales. “La obra nos transmite también el retrato más conocido y probablemente el más antiguo y realista de San Francisco, del hombre que Tomás de Celano describió como ’de estatura media más bien pequeña, cabeza regular y redonda, rostro algo ovalado y extendido, frente plana y pequeña, ojos negros, de tamaño normal y llenos de sencillez’ (FF 465). Muchas gracias a Ferrari que decidió apoyar y valorizar el arte italiano del que somos orgullosos custodios. Para nosotros, frailes, es un honor poder cuidar y valorizar, gracias a la contribución de bienhechores y ciudadanos, este bien inestimable que es la Basílica de San Francisco y presentarlo a los visitantes de hoy y de mañana”.

Asís, la Majestad de Cimabue será restaurada. Ferrari financiará la intervención
Asís, la Majestad de Cimabue será restaurada. Ferrari financiará la intervención


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.