Inglaterra, drones pintan las obras de David Hockney en el cielo de Bradford


En Inglaterra, más de 600 drones recrearon algunas de las obras más famosas de David Hockney en el cielo de Saltaire, a las afueras de Bradford, en un espectáculo creado para Bradford Capital de la Cultura Británica 2025 por SKYMAGIC, empresa especializada en este tipo de espectáculos.

En Inglaterra, el cielo de Saltaire, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001 y situado a las afueras de Bradford, se transformó el 13 de noviembre en un escenario luminoso, donde algunas de las obras más conocidas de David Hockney cobraron vida gracias a un despliegue masivo de más de seiscientos drones. El acto, titulado Painting the Sky (Pintando el cielo), se concibió como una celebración dedicada al artista nacido en Bradford y realizada con motivo de la Capitalidad Cultural del Reino Unido de Bradford 2025. La decisión de sacar el arte de Hockney de las salas del museo y situarlo directamente sobre Salts Mill y Roberts Park confirió al espectáculo un carácter sin precedentes, ofreciendo al público una forma completamente nueva de contemplar e interpretar su obra. La iniciativa atrajo a miles de personas de la ciudad y de toda la región, confirmando la capacidad del proyecto cultural para atraer a un público amplio y transversal.

Realizado por SKYMAGIC, una empresa de Leeds que en los últimos años se ha consolidado como una de las más innovadoras en el campo de los espectáculos con drones, Painting the Sky utilizó la tecnología para transformar el cielo en una gran pantalla tridimensional. SKYMAGIC no es ajena a los grandes eventos internacionales: sus drones iluminaron la noche durante el Jubileo de Platino de la Reina en 2022, durante el Concierto de Coronación del Rey en 2023 y en el festival Coachella de California, así como a los pies del monte Fuji. La experiencia adquirida en estos contextos ha permitido a la compañía idear una coreografía compleja, capaz de plasmar la variedad estilística y el poder icónico de las obras de Hockney en vuelo.

Un momento de Pintar el cielo
Un momento de Painting the sky. Foto: ©David Lindsay
Un momento de Pintar el cielo
Un momento de Painting the sky. Foto: ©Rabbithole

El acto ofreció un recorrido visual por los distintos periodos de la carrera del artista. Mientras la oscuridad caía sobre Bradford, el público congregado en Roberts Park fue testigo de una reconstrucción lumínica de algunas de las obras que marcaron su producción entre la década de 1960 y los años más recientes. Los drones remodelaron las líneas y los campos de color de A Bigger Splash (1967), uno de los cuadros más reconocibles de la época californiana de Hockney, con su composición esencial y la explosión de agua que caracteriza la escena, y de otras obras del pintor, para concluir con los paisajes de Yorkshire creados con iPads.

Pintar el cielo fue especialmente significativa no sólo por la conexión del artista con su ciudad natal, sino también porque representó la primera vez que se utilizaba la tecnología de los drones en el Reino Unido para crear una “pintura de luz” a gran escala. La oportunidad de ver conocidas obras de arte reinterpretadas a través de una tecnología innovadora puso de relieve cómo el legado visual de Hockney puede reinterpretarse de diferentes maneras, capaces de atraer a un público diverso, desde los entusiastas del arte hasta quienes asistieron a la muestra atraídos por su espectacular componente. El acto fue producido por Bradford 2025, Ciudad de la Cultura del Reino Unido, y SKYMAGIC, con el apoyo de Allwyn UK. La iniciativa forma parte de un programa más amplio de actos previstos por Bradford 2025, cuyo objetivo es potenciar la creatividad contemporánea y la producción cultural local.

Inglaterra, drones pintan las obras de David Hockney en el cielo de Bradford
Inglaterra, drones pintan las obras de David Hockney en el cielo de Bradford


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.