Trentino Inesperado en el MUDEC: cinco fotógrafos cuentan la historia del territorio


Del 22 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026, el MUDEC de Milán acoge Trentino Inesperado, una exposición comisariada por Denis Curti con más de 80 instantáneas de Simone Bramante, Gabriele Micalizzi, Roselena Ramistella, Massimo Sestini y Newsha Tavakolian.

Del 22 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026 MUDEC Photo - Museo delle Culture de Milán acoge Trentino Unexpected, un proyecto expositivo comisariado por Denis Curti que ofrece una reinterpretación del Trentino a través del lenguaje de la fotografía contemporánea. En la iniciativa participan cinco autores de renombre internacional: Simone Bramante, Gabriele Micalizzi, Roselena Ramistella, Massimo Sestini y Newsha Tavakolian, invitados a narrar el territorio trentino con una mirada polifónica y articulada. La etapa de Milán sigue al éxito de la primera exposición en el Mart de Rovereto, celebrada del 12 de julio al 9 de noviembre de 2025. Realizada por Trentino Marketing en colaboración con 24 Ore Cultura, la exposición nace como evolución del libro homónimo publicado por Gribaudo, traduciendo las imágenes y las narraciones contenidas en el libro en un recorrido expositivo caracterizado por un fuerte impacto visual y conceptual.

"Trentino Inesperado es un viaje a lo contemporáneo, un ejercicio de libertad visual y responsabilidad cultural“, afirma Denis Curti, comisario de la exposición. ”Cada autor ha encontrado en Trentino su propia medida, su propio vértigo, su propia idea de autenticidad".

Massimo Sestini, Sin título (2024-2025) © Massimo Sestini
Massimo Sestini, Sin título (2024-2025) © Massimo Sestini

La exposición se compone de más de 80 fotografías de gran y extragrande formato, que dibujan un mosaico de identidades, paisajes y comunidades. De los bosques a los castillos, de los glaciares a los viñedos, de los rostros de las comunidades locales a las huellas de las actividades productivas, las obras componen un retrato del Trentino que plasma la complejidad del territorio y la riqueza de su historia y tradición. La exposición se estructura en cinco secciones temáticas: Fronteras, dedicada a los territorios fronterizos y los lugares de paso; Verticalidad, que destaca la majestuosidad de las montañas y los valores del trabajo duro, el compromiso y la solemnidad; Autenticidad, centrada en la vida cotidiana y las elecciones de quienes buscan un sentido lejos de la superficialidad Cuidado, que cuenta cómo los gestos individuales pueden tener efectos positivos en la comunidad; e Impronta, centrada en el patrimonio material e inmaterial transmitido de generación en generación.

Trentino Inesperado se distingue por un enfoque alejado de tópicos y postales turísticas. La exposición favorece una representación auténtica de los lugares, dando voz a las personas y deteniéndose en los cambios sociales, las raíces identitarias y los valores fundacionales de la comunidad trentina. La exposición incluye aparatos textuales y gráficos y concluye con imágenes y vídeos que documentan el backstage de las sesiones fotográficas, ofreciendo al público una visión de la fase de investigación llevada a cabo en el territorio. El escenario milanés propone una reinterpretación de la instalación original de Mart, donde el vínculo con el territorio aparece más directo. En el MUDEC, el diálogo entre la fotografía y el contexto urbano y multicultural amplifica la dimensión narrativa de la exposición.

Trentino Inesperado en el MUDEC: cinco fotógrafos cuentan la historia del territorio
Trentino Inesperado en el MUDEC: cinco fotógrafos cuentan la historia del territorio


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.