Próxima publicación del libro sobre los escritos políticos de Carlo Ludovico Ragghianti. La presentación en Florencia


La sede de la Región de Toscana en Florencia acoge la presentación de Scritti politici 1942-1986, obra que documenta el papel civil, institucional e intelectual de Carlo Ludovico Ragghianti, entre la Resistencia, la cultura y la defensa de la escuela pública.

La Toscana rinde homenaje a una de sus figuras más representativas del siglo XX con un acto público que pretende devolver la centralidad a una parte a menudo olvidada de su biografía: su compromiso político. El jueves 22 de mayo de 2025, a las 17.00 horas, en la Sala Pegaso del Palacio Strozzi Sacrati de Florencia, sede de la Presidencia de la Región de Toscana, se presentará el volumen Scritti politici 1942-1986 de Carlo Ludovico Ragghianti (Lucca, 1910 - Florencia, 1987). La iniciativa, de entrada gratuita, forma parte de la labor más amplia de la Fundación Ragghianti para hacer plenamente accesible el legado de su fundador, no sólo como historiador y crítico de arte, sino también como actor político y protagonista de la vida civil italiana posterior a la Segunda Guerra Mundial.

El volumen, publicado por Edizioni Fondazione Ragghianti Studi sull’arte, ha sido editado por el historiador y archivero Andrea Becherucci con la colaboración de Maria Francesca Pozzi. Recoge por primera vez de forma orgánica ensayos, artículos, discursos y documentos que trazan el perfil del intelectual comprometido, el antifascista militante y el hombre de las instituciones. La antología incluye también un valioso apéndice de textos inéditos, que contribuye a completar el cuadro del pensamiento político de Ragghianti, poniendo de relieve aspectos que hasta ahora han permanecido en la sombra respecto a su actividad más conocida como historiador del arte. Ragghianti atravesó ininterrumpidamente algunas de las fases más cruciales de la historia italiana del siglo XX. Fundador, junto con su esposa Licia Collobi, del instituto que hoy lleva su nombre, fue una figura destacada de la Resistencia y uno de los fundadores del Partito d’Azione. En 1945, en el gobierno Parri, ocupó el cargo de Subsecretario de Instrucción Pública, demostrando inmediatamente su voluntad de combinar cultura, ética pública y responsabilidad política.

Carlo Ludovico Ragghianti
Carlo Ludovico Ragghianti

Los escritos recogidos en el libro documentan un itinerario que, durante más de cuarenta años, vio a Ragghianti intervenir en el debate nacional sobre cuestiones cruciales como la escuela pública, la autonomía universitaria, la protección del patrimonio cultural y la laicidad del Estado. Entre las intervenciones recogidas en el libro figuran las vinculadas a las actividades de Ragghianti en el seno del Comité Toscano de Liberación Nacional, del que fue presidente, y las reflexiones que desarrolló durante su experiencia gubernamental de posguerra. En el acto intervendrán Eugenio Giani, Presidente de la Región de Toscana, Alberto Fontana, Presidente de la Fundación Ragghianti, Paolo Bolpagni, Director de la misma Fundación, Valdo Spini, Presidente de la Fundación Circolo Fratelli Rosselli de Florencia, Michele Dantini, Profesor de Historia del Arte en la Universidad para Extranjeros, y Michele Dantini, Profesor de Historia del Arte en la Universidad para Extranjeros.arte en la Universidad para Extranjeros de Perugia, y Andrea Becherucci, editor del volumen y archivero de los Archivos Históricos de la Unión Europea en el Instituto Universitario Europeo de Florencia. El objetivo declarado de la publicación y de la Fundación que la promueve es devolver visibilidad a una parte de su actividad que sigue siendo crucial para comprender su figura en su conjunto. Durante mucho tiempo identificado casi exclusivamente con la crítica de arte y la promoción museística, Ragghianti fue en cambio también un pensador político coherente, capaz de elaborar visiones y estrategias en el ámbito de la educación, la cultura y la salvaguarda del bien común.

“Si consideráramos a Ragghianti sólo como historiador y teórico del arte”, escribe el director de la Fundación, PaoloBolpagni, en el prefacio, “pasaríamos por alto un aspecto que completa y apoya todos los demás: la política. A través de sus textos emerge con claridad una figura que concibió la política como un compromiso ético y cultural, orientado a la defensa de la libertad, la justicia y la democracia”.

Próxima publicación del libro sobre los escritos políticos de Carlo Ludovico Ragghianti. La presentación en Florencia
Próxima publicación del libro sobre los escritos políticos de Carlo Ludovico Ragghianti. La presentación en Florencia


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.