A partir del 16 de mayo estará disponible en las librerías el volumen Mario Schifano. Catalogo ragionato dell’opera pittorica 1960-1969, publicado por Skira y editado por Monica De Bei Schifano y Marco Meneguzzo. La obra representa el primer catálogo general dedicado a la década inicial de la producción pictórica de Mario Schifano, reconocido oficialmente por los Herederos y el Archivo Schifano. El libro se presentará públicamente el jueves 29 de mayo a las 18.30 horas en la Sala Fontana del Museo del Novecento de Milán (Piazza del Duomo 8). El catálogo está dividido en dos tomos, con un total de 928 páginas, e incluye 1130 imágenes en color y en blanco y negro. La obra es el resultado de más de catorce años de trabajo del Archivo Schifano, que realizó un reconocimiento capilar de las obras del artista entre 1960 y 1969. La publicación presenta más de 1600 fotografías, en su mayoría inéditas, seleccionadas entre los fondos de los principales archivos especializados que conservan documentación visual sobre Mario Schifano (Homs, 1934 - Roma, 1998).
La intención es ofrecer un repertorio completo y actualizado de las pinturas realizadas en el periodo considerado, y contextualizarlas ampliamente, teniendo en cuenta el contexto biográfico, cultural y social en el que se desarrollaron. En particular, el primer tomo dedica un amplio espacio al ambiente romano de los años sesenta, en el que Schifano logró crear a su alrededor un animado clima internacional, propiciado por una densa red de relaciones personales y artísticas. El catálogo complementa el repertorio de obras con una selección de imágenes ambientales, instantáneas privadas y fotografías de performances, que documentan el entrelazamiento de la vida pública y la actividad artística. A través de las fotografías, también emergen aspectos menos conocidos de la biografía de Schifano, incluido su papel central en la escena cultural de la capital. Las imágenes lo retratan en compañía de figuras clave de la escena artística e intelectual de la época, como el poeta estadounidense Frank O’Hara, Andy Warhol, los Rolling Stones, Anita Pallenberg, Marianne Faithfull, Alberto Moravia, Dacia Maraini y Sandro Penna. Estos materiales visuales no sólo refuerzan el contexto histórico y cultural de la producción artística, sino que también ofrecen un retrato complejo y estratificado del artista.
El corpus iconográfico acompaña al lector en la exploración de las principales series pictóricas que Mario Schifano desarrolló a lo largo de la década. Se trata de los Monocromos, los cuadros dedicados a los logotipos de Esso y Coca Cola, losPaisajes anémicos, las reelaboraciones del Futurismo, hasta llegar a los ciclos Vero amore, Tuttestelle, Oasi y Compagni Compagni. Cada una de estas fases está documentada con fotografías de las obras y un aparato textual que acompaña a las imágenes con extensos y analíticos pies de foto.
Las imágenes publicadas son el resultado de una selección realizada a través de un trabajo de comparación y verificación entre numerosos archivos públicos y privados, italianos e internacionales. En particular, el catálogo recurre a los fondos documentales del Archivo Ugo Mulas, la Fundación Camilla y Earl McGrath, Franco Angeli, Elisabetta Catalano, Antonio Dondero, Uliano Lucas, Joanne Baskin Elkin, Franco Pinna, Patrizia Ruspoli, Plinio De Martiis, Claudio Abate, Renato Gozzano y Giulia Niccolai. La publicación adquiere así un doble valor: por un lado constituye un instrumento de referencia científica para estudiosos, coleccionistas, conservadores y operadores del sector, y por otro permite un reconocimiento amplio y detallado de la investigación pictórica de uno de los artistas italianos más conocidos de la segunda mitad del siglo XX.
El volumen se presenta en un formato de 28x28 cm, con encuadernación de tapa dura y estuche, y tiene un precio de cubierta de 350 euros. La presentación al público, prevista para el 29 de mayo en el Museo del Novecento, brindará la oportunidad de examinar los criterios adoptados en la construcción del catálogo y de debatir sobre la labor de archivo y catalogación en relación con la protección y valorización del patrimonio artístico. El encuentro tendrá lugar en la Sala Fontana, con la participación de los conservadores y representantes del Archivo Schifano.
![]() |
Skira publica el primer catálogo de la producción pictórica de Mario Schifano |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.