Turquía, descubiertos ídolos de la Edad de Bronce en Anatolia occidental


Las excavaciones realizadas en Tavşanlı Höyük (Turquía) han sacado a la luz objetos de mármol, hueso y terracota que datan de hace 4.500 años. Los hallazgos ofrecen nueva información sobre los rituales religiosos y los procesos de producción en la antigua Anatolia occidental.

El mundo de la arqueología centra su atención en Tavşanlı Höyük, un importante yacimientode la Edad de Bronce situado enAnatolia occidental (en la actual Turquía), donde las excavaciones realizadas durante 2025 han sacado a la luz un gran número de objetos de extraordinario interés histórico. Según anunció el ministro turco de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, se han encontrado ídolos de unos 4.500 años de antigüedad, fabricados con distintos materiales como mármol, hueso y terracota. El descubrimiento representa uno de los más importantes de los últimos años en el ámbito de los asentamientos de la Edad de Bronce en Anatolia occidental y aporta nuevos conocimientos sobre las prácticas religiosas y los métodos de producción de la época.

Las excavaciones en Tavşanlı Höyük también han descubierto siete ídolos de arcilla con forma antropomorfa dispuestos uno al lado del otro alrededor de una cantera en el centro de un edificio, lo que señala la posible conexión entre las actividades cotidianas, el procesamiento de materiales y los rituales religiosos. La disposición de los ídolos y su ubicación en el contexto de la cantera aportan nuevos elementos para comprender la organización espacial y las jerarquías sociales presentes en el asentamiento.

Los ídolos de 4.500 años de antigüedad hallados en el yacimiento de Tavşanlı Höyük, en Anatolia occidental. Foto: © Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.
Los ídolos de 4.500 años de antigüedad hallados en el yacimiento de Tavşanlı Höyük, en Anatolia occidental. Foto: © Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.
El yacimiento de Tavşanlı Höyük, en Anatolia occidental. Foto: © Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.
El yacimiento de Tavşanlı Höyük, en Anatolia occidental. Foto: © Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.

“Este año”, afirma el ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, “se han hecho descubrimientos muy importantes en Tavşanlı Höyük, uno de los mayores centros de la Edad de Bronce en Anatolia occidental. Se han descubierto ídolos de mármol, hueso y terracota que datan de hace 4.500 años. Siete ídolos con forma humana colocados uno junto al otro alrededor del hogar arrojan luz sobre los rituales religiosos de la época. Las cerámicas incompletas permiten comprender los procesos de producción. Las excavaciones en espacios aún estrechos ofrecen pistas únicas sobre la vida religiosa, cultural y económica de la Edad del Bronce. Quiero dar las gracias a los inestimables científicos que han llevado a cabo los trabajos, en particular a nuestros equipos de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Museos”.

Además de los ídolos terminados, las excavaciones sacaron a la luz numerosas muestras incompletas de cerámica, que constituyen una fuente importante para estudiar los procesos de producción y las técnicas artesanales de la época. Los fragmentos permiten analizar la secuencia operativa utilizada en la producción de artefactos, desde el tratamiento de los materiales hasta la cocción final, proporcionando información detallada sobre las habilidades artesanales y la organización del trabajo en Tavşanlı Höyük. Los arqueólogos señalan que estos hallazgos pueden ayudar a reconstruir no sólo las prácticas de producción, sino también el contexto económico y social del asentamiento. El proyecto de excavación continuará hasta mediados de diciembre de 2025, y se espera que nuevas campañas recojan datos aún más profundos sobre la Edad del Bronce en Anatolia occidental. Los estudiosos implicados creen que los hallazgos pueden aportar nuevas ideas para comprender las relaciones entre la producción, la vida cotidiana y los rituales, ampliando el marco de conocimientos sobre la organización de los asentamientos de la época.

Los ídolos de 4.500 años de antigüedad hallados en el yacimiento de Tavşanlı Höyük, en Anatolia occidental. Foto: © Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.
Los ídolos de 4.500 años de antigüedad hallados en el yacimiento de Tavşanlı Höyük, en Anatolia occidental. Foto: © Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.
Los ídolos de 4.500 años de antigüedad hallados en el yacimiento de Tavşanlı Höyük, en Anatolia occidental. Foto: © Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.
Los ídolos de 4.500 años de antigüedad hallados en el yacimiento de Tavşanlı Höyük, en Anatolia occidental. Foto: © Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía

Turquía, descubiertos ídolos de la Edad de Bronce en Anatolia occidental
Turquía, descubiertos ídolos de la Edad de Bronce en Anatolia occidental


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.