Ha comenzado el proyecto de restauración y puesta en valor de la Tumba Oceane de Viterbo, en la Strada Bagni. La tumba forma parte de la extensa necrópolis de Poggio Giudio y es, hasta la fecha, la única evidencia de una cámara funeraria romana pintada conocida en la zona hasta el momento. La tumba de Oceane consiste en una pequeña cámara funeraria tallada enteramente en toba. El elemento decorativo más significativo se conserva en la pared oriental: la inscripción “Oceane”, pintada en rojo, de la que deriva su nombre. Las otras paredes presentan nichos cubiertos de yeso pintado.
La actual Strada Bagni, que conecta la ciudad con la zona termal, sigue el trazado de una antigua carretera excavada en la roca. A pesar de las modificaciones modernas debidas al ensanchamiento de la carretera, el aspecto original de la via cava aún es reconocible en algunos tramos, junto con los restos de salas hipogeas y tumbas de cámara.
El proyecto promovido por la Superintendencia ABAP de la Provincia de Viterbo y Etruria Meridional, con el apoyo del MIC en el marco de la Programación Financiera - Ley 190, tiene por objeto restaurar, proteger y valorizar el yacimiento.
Las obras de restauración tienen como objetivo restablecer el estado de conservación de las superficies y los materiales, recuperando las decoraciones pictóricas que hoy son difíciles de leer debido a los depósitos acumulados. También se trabajará sobre los fragmentos de yeso pintado procedentes de este contexto y conservados actualmente en el almacén del Museo de la Fortaleza de Albornoz en Viterbo, evaluando asimismo su posible reubicación. El mantenimiento periódico y especializado garantizará un seguimiento constante del estado de conservación, previniendo el deterioro y asegurando la protección del yacimiento a lo largo del tiempo.
“Los trabajos se han iniciado con una financiación de 400.000 euros y pretenden dar continuidad a una serie de intervenciones que también deberían afectar al sistema de acceso a la necrópolis más antigua situada más arriba, la necrópolis de Poggio Giudio”, explica la superintendente Margherita Eichberg. El objetivo es, en primer lugar, “hacer utilizable una tumba que está muy cerca de la ciudad y que, por tanto, puede encajar bien en el circuito de turismo cultural de Viterbo”. La restauración afectará también al aparato decorativo de la Tumba de Oceane. La Oficina de Protección colaborará con la Oficina Regional de Museos del Lacio, propietaria de la Rocca Albornoz, para reconstituir un patrimonio desmembrado: todo el mundo podrá conocer mejor este fragmento de la necrópolis de Viterbo".
En la foto: Oasis arqueológico natural de Poggio Giudio
![]() |
Viterbo, la tumba Oceane, una cámara funeraria romana pintada y excavada en toba, será restaurada |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.