Un traslado a Estados Unidos para el Bellini de Rímini. Del 15 de enero al 19 de abril de 2026, la Piedad de Giovanni Bellini conservada en el Museo della Città di Rimini se expondrá de hecho por primera vez en Estados Unidos: la muestra tendrá lugar en la Morgan Library & Museum de Nueva York. La obra, creada hacia 1470, es una de las cumbres de la producción temprana del maestro veneciano y llega a ultramar tras una restauración promovida y financiada por Venetian Heritage, Inc: una intervención conservadora que ha logrado devolverle toda su profundidad cromática y espiritual. La exposición se inscribe en la política del Morgan de presentar al público americano obras maestras absolutas de la historia del arte europeo, en diálogo con obras de su colección permanente.
La Piedad se instalará en el estudio personal de J. Pierpont Morgan, corazón histórico del museo, junto a algunos de los mejores ejemplos de arte renacentista de la colección: pinturas de Hans Memling y Perugino, esculturas de Antonio Rossellino y preciosos objetos de arte sacro.
En la Piedad de Giovanni Bellini, la figura de Cristo muerto, reclinada y frágil, está sostenida por cuatro ángeles que contemplan las heridas del cuerpo con dulzura y compostura. No es un grito de dolor, sino una escena de meditación silenciosa. Los ángeles, absortos y comedidos, parecen cuidar el cuerpo de Cristo, disponiéndolo para su veneración. Bellini construye una imagen de intensa espiritualidad, en la que el sufrimiento se traduce en una serena conciencia del misterio divino. La compostura de los gestos y la claridad del color veneciano dan vida a un sentimiento de dolor universal pero sereno, lejos de los excesos emocionales que caracterizaron otras representaciones del tema.
El cuadro, ejecutado sobre tabla con temple y óleo, pertenece a la fase en la que Bellini, formado en el taller de su padre y en diálogo con su cuñado Andrea Mantegna, desarrolló un estilo capaz de fundir la lección del dibujo paduano con la suavidad cromática de la tradición veneciana. En sus pequeños paneles devocionales, como la Piedad de Rímini , Bellini renueva el lenguaje tradicional del icono: abandona definitivamente la frontalidad y rigidez bizantinas para introducir un sentimiento más humano y participativo. La atención a las formas escultóricas, aprendida de modelos antiguos y contemporáneos, se combina con un refinado uso del color y la luz, capaz de crear una dimensión suspendida entre la corporeidad y la trascendencia. El resultado es una imagen que combina modernidad y eternidad: Cristo, aunque muerto, parece vivir en el silencio que le rodea, en un equilibrio perfecto entre realidad y símbolo.
La reciente restauración, promovida por Patrimonio Veneciano, ha permitido recuperar la legibilidad original de la obra, comprometida por siglos de oxidación y repintes. Las intervenciones han revelado la riqueza de la paleta de Bellini: azules intensos, tejas de transparencia nacarada, rojos lacados que definen con precisión la profundidad espacial. Venetian Heritage, una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a salvaguardar el patrimonio artístico de Venecia en todo el mundo, hizo posible no sólo la restauración, sino también el viaje de la obra a Estados Unidos.
La exposición coincidirá además con otra gran muestra que acoge el Morgan: El niño de Caravaggio con una cesta de fruta en el punto de mira. Esta coincidencia ofrecerá así a los visitantes la oportunidad de comparar dos momentos fundacionales de la pintura italiana, separados por más de un siglo pero unidos por el deseo común de representar la humanidad de lo sagrado. La exposición irá acompañada de un programa de encuentros y conferencias que explorarán la figura de Bellini y el significado de la Piedad en el contexto de su época. El museo anunciará próximamente los detalles de las actividades complementarias.
“La Morgan Library & Museum está encantada no sólo de traer el cuadro de Bellini a Estados Unidos por primera vez, sino también de desvelar esta obra maestra al público tras su tan esperada restauración, por lo que estamos profundamente agradecidos a Venetian Heritage”, declaró Colin B. Bailey, Director de la Biblioteca Morgan. “Nuestra presentación permitirá a los visitantes de la Morgan Library & Museum ver cómo Bellini se inspiró en la icónica tradición bizantina de pintar a Cristo muerto e insufló nueva vida a este tema devocional, combinando un sentido de profunda emoción espiritual con un nuevo clasicismo humanista.”
![]() |
| Viaje a Estados Unidos para ver la Piedad de Giovanni Bellini en el Museo Municipal de Rímini |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.