Bolonia, la joya que el Rey Sol regaló a Malvasía vuelve al santuario de Santa Maria della Vita


El 10 de septiembre de 2025, el Santuario de Santa Maria della Vita de Bolonia abrirá sus puertas gratuitamente para exponer la Joya del Rey Sol, obra de orfebrería francesa del siglo XVII donada a Carlo Cesare Malvasia por Luis XIV.

El Santuario de Santa Maria della Vita de Bolonia se prepara para acoger un año más la tradicional cita con la Joya del Rey Sol, obra maestra de la orfebrería francesa del siglo XVII. La visita a la preciosa joya estará abierta al público el miércoles 10 de septiembre de 2025, de 10.00 a 13.00 horas, en el espacio expositivo dedicado a la obra. La entrada es gratuita, de acuerdo con los deseos del historiador Carlo Cesare Malvasia, que deseaba garantizar el acceso del público a la joya todos los años en la misma fecha.

La Joya del Rey Sol representa un ejemplo del arte orfebre francés y un símbolo de la historia boloñesa y de los lazos culturales entre la ciudad y la corte de Luis XIV. De hecho, el objeto fue regalado a Malvasia por el propio soberano francés en reconocimiento a su obra Felsina Pittrice, publicada en 1678, en la que documentaba la vida artística de Bolonia. En su correspondencia y escritos, Malvasia describió la joya como “la cosa más preciosa que tengo en este mundo” y confió su custodia a la Arciconfraternita di Santa Maria della Vita (Archicofradía de Santa María de la Vida), exigiendo que fuera mostrada anualmente a los ciudadanos.

La joya del Rey Sol se expone en Bolonia
La joya del Rey Sol atribuida a Jean Petitot

La joya consiste en una placa ovalada de esmalte con una miniatura de Luis XIV atribuida a Jean Petitot, conocido pintor y miniaturista suizo que trabajó en Francia entre los siglos XVII y XVIII. La placa está engastada en un marco de plata dorada y adornada con diamantes, combinando la refinada orfebrería y la precisión pictórica. La joya constituye así un documento histórico que atestigua las relaciones entre los intelectuales italianos y la corte francesa de la época.

La elección del 10 de septiembre para exponer la joya recuerda otros episodios importantes de la historia del santuario. En 1614, durante las obras de limpieza de la iglesia, resurgió la venerada imagen de la Madonna della Vita, a la que Malvasia atribuía su propia recuperación de una enfermedad que le había afectado a una edad temprana. El acontecimiento consolidó el vínculo entre devoción popular y memoria histórica, reforzando la importancia del santuario como lugar de culto y guardián de importantes testimonios artísticos. En los años siguientes, la Joya del Rey Sol pasó a formar parte de la colección permanente del santuario, conservada en espacios expositivos que permiten su uso cotidiano. La jornada del 10 de septiembre, sin embargo, conserva un carácter especial, ya que renueva la tradición deseada por Malvasia, ofreciendo la oportunidad de contemplar de cerca un objeto de significación histórica, artística y simbólica.

Bolonia, la joya que el Rey Sol regaló a Malvasía vuelve al santuario de Santa Maria della Vita
Bolonia, la joya que el Rey Sol regaló a Malvasía vuelve al santuario de Santa Maria della Vita


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.