Del 16 de octubre de 2025 al 24 de enero de 2026, CUBO, el museo empresarial del Grupo Unipol, acogerá la exposición Beverly Pepper. Space Outside, comisariada por Ilaria Bignotti y Marco Tonelli y realizada en colaboración con la Fondazione Progetti Beverly Pepper de Todi. La exposición pretende ser un amplio recorrido por la obra de una de las principales figuras de la escultura contemporánea. Para la ocasión se expondrán 36 obras entre esculturas, maquetas, dibujos, acuarelas y cuadernos de bocetos, enriquecidas por un rico material iconográfico compuesto por fotografías y vídeos.
La exposición reúne obras creadas entre 1965 y 2018 con la intención de hacer hincapié en temas de gran actualidad como el vínculo entre el arte, el medio ambiente, la memoria colectiva y la participación comunitaria, elementos centrales en la investigación artística de Pepper.
Un elemento central del recorrido expositivo son dos esculturas monumentales pertenecientes a la colección de arte del Grupo Unipol: Prismas (1967-1968) y Virgo Rectángulo Twist (1967), situadas respectivamente en Porta Europa y Torre Unipol. Estas obras representan un momento crucial en la evolución estilística del escultor, que comenzó a concebir la obra pública como un instrumento de inclusión y participación, un lugar para compartir y experimentar. En la exposición, los dibujos de diseño de las propias esculturas se yuxtaponen a los dibujos de proyectos medioambientales, que, como escribe Ilaria Bignotti en el catálogo, dan testimonio de “ese flujo continuo de escala y pensamiento que la escultora supo traducir en obras plásticas e intervenciones de gran envergadura”.
Fue precisamente en los años de la realización de Prismas y Virgo cuando la artista elaboró una visión del land art como “antimonumento”: ya no una celebración retórica de un héroe, sino un espacio secular de memoria colectiva. De este camino nació su idea del Arte Conectivo, un arte que se convierte en “entorno” y “experiencia”, capaz de proteger, acoger y restablecer un vínculo profundo entre el hombre, el tiempo y el espacio compartidos.
En una época marcada por la desorientación y el desapego, las obras de Pepper conservan una fuerza sorprendente: demuestran que el arte, cuando es verdaderamente público, es mucho más que un objeto: es una experiencia con la que identificarse, en la que reconocerse y encontrarse. Así lo demuestra tambiénAmphisculpture, un teatro al aire libre donado a L’Aquila en 2018 tras el terremoto de 2009, cuya maqueta puede verse en la exposición.
La exposición se enriquece con una amplia selección de imágenes que constituyen una obra en sí mismas, ofreciendo un mosaico visual de la escultora trabajando, ahora retratada con el pelo corto en la fundición, donde llamaba a George para aprender los secretos de la fundición, ahora protagonista y musa de sus propias creaciones.
La exposición de Bolonia reconstruye las etapas fundamentales en las que la escultura de la artista -estadounidense de nacimiento pero profundamente ligada a Italia, en particular a Todi, donde vivió desde 1972 hasta su muerte- se convirtió en paisaje, arquitectura y sentimiento colectivo. Un viaje a través de materiales, formas e ideas, siempre en diálogo con los retos del presente, que nos invita a redescubrir el sentido de pertenencia y la conexión entre las personas, el entorno y el espacio urbano.
Acompaña a la exposición un catálogo con textos de los comisarios y de Arianna Bettarelli, responsable del archivo de la Beverly Pepper Projects Foundation.
Para profundizar en la poética del artista, CUBO organiza también una jornada de estudio el 27 de noviembre de 2025 con conferencias de Andrea Pinotti, Loris Cecchini, Marco Tonelli y Arianna Bettarelli, moderadas por Ilaria Bignotti.
Para más información: www.cubounipol.it
Horario: Lunes de 14.00 a 19.00 h; martes a viernes de 9.30 a 20.00 h; sábados de 9.30 a 14.30 h. Cerrado los domingos. Domingos cerrado.
Entrada gratuita.
![]() |
CUBO Unipol presenta en Bolonia una amplia encuesta sobre Beverly Pepper |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.