"Edén | Ningún virus humano": el proyecto de Giacomo Borzoni en Forte dei Marmi


Dos días de eventos en Forte dei Marmi con el proyecto multidisciplinar de Giacomo Borzoni, que pone en escena una reflexión sobre la autodestrucción humana a través de la pintura, el videoarte, la música y la palabra.

Una reflexión visual y conceptual sobre la condición humana contemporánea, sobre las derivas de la sociedad y sobre la pérdida irreversible de la armonía original: éste es el núcleo temático de Eden | No Human Virus, el nuevo proyecto artístico de Giacomo Borzoni, que se pondrá en escena los días 9 y 10 de agosto de 2025 en la Sala dell’Associazione Mutuo Soccorso de Forte dei Marmi. Comisariada por Joh Capozzolo, la iniciativa se divide en dos momentos distintos: una velada inaugural por invitación y una apertura al público al día siguiente, que se presenta como una experiencia entre pintura, música, vídeo y palabra.

Pintor apuano, Borzoni aborda con esta obra una de sus exploraciones más complejas y estratificadas, desarrollada a lo largo de una trayectoria multidisciplinar. La exposición, presentada como una experiencia multisensorial, investiga la ruptura del equilibrio original y confronta la idea de una humanidad que, lejos de ser guardiana de la creación, se ha convertido en un virus capaz de amenazar todo el ecosistema. El Edén evocado en el título se convierte entonces en el símbolo de una condición perdida, no sólo natural sino también espiritual, mientras que la pintura se convierte en un acto de denuncia y, al mismo tiempo, en un intento de reconciliación.

Giacomo Borzoni, En el pasto de baño (2021; óleo sobre lienzo, 100 x 150 cm)
Giacomo Borzoni, Al pascolo balneando (2021; óleo sobre lienzo, 100 x 150 cm)

Para Borzoni, cada obra es el resultado de una urgencia interior, una necesidad expresiva que toma forma en imágenes crudas, dominadas por tensiones cromáticas y una gramática visual que se mueve entre el simbolismo, el extrañamiento y un uso calibrado del oxímoron. El artista rechaza cualquier lectura explícita, prefiriendo apoyarse en un código complejo, hecho de escenarios ambiguos, figuras enigmáticas y contrastes visuales. Su intención, más que transmitir un mensaje directo, es solicitar la mirada del espectador, educándole a captar las ambigüedades de la realidad, abriendo una posibilidad de reflexión a través de la paradoja.

La velada inaugural del 9 de agosto, reservada a periodistas, críticos de arte, operadores culturales, galeristas y estudiantes de laAcademia de Bellas Artes de Carrara, comenzará a las 18.30 horas. El programa incluye una serie de intervenciones y momentos performativos que ofrecerán una lectura plural de la obra de Borzoni. La periodista y divulgadora cultural Ilaria Guidantoni introducirá la velada, que continuará con la proyección previa del videoclip Eden | No Human Virus, creado por Joh Capozzolo, artista multimedia y comisario de los contenidos audiovisuales del evento. El vídeo irá acompañado de música original, que contribuirá a amplificar el impacto emocional del proyecto.

Giacomo Borzoni, Rara vez eres tiburón a menudo atún (2021; óleo sobre lienzo, 100 x 150 cm)
Giacomo Borzoni, Rarely are you shark often tuna (2021; óleo sobre lienzo, 100 x 150 cm)

Uno de los momentos centrales será la conversación entre Borzoni e Ilaria Guidantoni, que se desarrollará en un ambiente performativo, enriquecido por bandas sonoras en directo y la proyección de aforismos seleccionados, subrayando el vínculo entre palabra e imagen que atraviesa toda la iniciativa. A continuación, la historiadora del arte Alessia Bertelli presentará su texto crítico, en el que ofrecerá un análisis estructurado de la obra del artista y del proyecto expositivo. El recorrido finalizará con un itinerario narrativo a través de los lienzos de Borzoni, que culminará con la presentación de la obra manifiesto titulada Edén. El acto del 9 de agosto se clausurará con un momento de convivencia y la posibilidad de visitar libremente la exposición. Al día siguiente, domingo 10 de agosto, el espacio expositivo estará abierto al público de 10.00 a 20.00 horas, lo que permitirá a los visitantes explorar por su cuenta las obras y los contenidos del proyecto.

“Una vida dedicada al arte y el arte como fundamento de la vida, una urgencia expresiva como panacea para todas las heridas”, afirma Alessia Bertelli. “Para Giacomo Borzoni, cada obra es como un hijo o una hija, meditada y parida con todo su ser. Ningún detalle se deja al azar, ningún centímetro del lienzo se realiza sin ser plenamente consciente de lo que quiere comunicar. A través de su obra, Giacomo Borzoni nos da una clave muy personal para interpretar la realidad contemporánea, tratando de educar al espectador para que profundice su mirada sobre ella hasta desenmascarar sus contradicciones internas. El pensamiento del maestro se convierte en arte y el arte en mensaje universal en una dialéctica constante entre el ”yo“ y el ”nosotros“. El código comunicativo adoptado por el artista es múltiple y nunca explícito, las imágenes se convierten en símbolo, metáfora, analogía, mientras que los colores se convierten en oxímoron. Situaciones, personajes, elementos alienantes y descontextualizados se presentan a través de un caleidoscopio cromático que impacta y desestabiliza a primera vista. En el oxímoron reside la clave interpretativa de la obra y el pensamiento del maestro: la llama de la esperanza enciende los colores de un futuro mejor. La del maestro es, por tanto, una lectura desencantada de la realidad contemporánea que esconde en su interior la esperanza de la redención”.

Giacomo Borzoni, Torre de Babel (2025; óleo sobre lienzo, 100 x 100 cm)
Giacomo Borzoni, Torre de Babel (2025; óleo sobre lienzo, 100 x 100 cm)

Eden | No Human Virus se presenta así como un proyecto articulado, construido a partir de la colaboración de distintas competencias profesionales, pero unificado por una visión coherente. La elección de Forte dei Marmi y de la Sala dell’Associazione Mutuo Soccorso no es casual: el espacio, cargado de memoria histórica y social, ofrece un marco ideal para un proyecto que cuestiona el sentido de la responsabilidad comunitaria e individual hacia el medio ambiente y la convivencia civil.

"Edén | Ningún virus humano": el proyecto de Giacomo Borzoni en Forte dei Marmi


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.