El viernes 19 de septiembre a las 17.00 horas, la Galería ArtEkyp de Módena inaugura la exposición individual de Fabio Adani (Correggio, 1974) titulada Nel Divenire. El desvanecimiento del mensajero. La exposición, que podrá visitarse hasta el 27 de septiembre, está comisariada por Francesca Baboni y producida por ArtEkyp Open Studio, y se presentará en presencia del artista y del comisario. La exposición forma parte de la tercera línea del Festival, centrada en un tema que entrelaza metamorfosis y presencia discreta: el del mensajero.
El proyecto se centra en el ser humano como sujeto en constante transformación, haciendo hincapié en cómo el camino de crecimiento personal nunca se produce de forma aislada. Al contrario, a lo largo de este proceso hay figuras que acompañan al individuo sin interferir en su desarrollo. El mensajero representa precisamente este papel: una presencia que puede parecer angelical o sobrenatural, pero que siempre mantiene una relación no invasiva con el sujeto humano, favoreciendo la metamorfosis sin avasallarla.
“La autodeterminación humana se produce a través de la manifestación de una conciencia, a menudo a través de mediadores que aceleran el camino”, escribe la comisaria Francesca Baboni. “El paso entre el medio y el mensaje implica, de hecho, una mediación consciente”. En la nueva serie de obras del artista, cuyo centro es la figura humana, El Mensajero, que entra como una presencia angélica o sobrenatural pero se sitúa “al lado” del ser humano, de forma no invasiva, se convierte en protagonista y parte del proceso evolutivo humano. Su papel consiste en transmitir un mensaje y permanecer invisible o autocancelarse, siempre bajo el signo de una reciprocidad esperada. El artista se detiene en el sujeto humano mostrado durante este viaje por etapas, representado al principio como una silueta evanescente que luego se convertirá en Presencia y Concreción, contrastando con el entrante que, por el contrario, se desvanece gradualmente.
El trozo de sal que se concentra en el centro del cuerpo, es la materia informe que se va conformando, la sopa primordial que se muestra como conocimiento y pensamiento, la información que el sujeto debe recibir y adaptar para crear su camino de autoconstrucción y evolución personal, mientras El Mensajero encarna y se convierte en persona, dejando tras de sí una presencia inmaterial. En los tres trípticos, punto de apoyo conceptual de la exposición, a los lados están los portadores de mensajes evanescentes, en el centro el hombre/pupilo que brilla con pan de oro, vive de su propia luz e ilumina la figuración, mostrándose por encima del fondo preparatorio, al principio rugoso y luego suavizándose poco a poco.
Del vacío se pasa a la aglomeración, síntoma de algo interior que fluye, de forma turbulenta, para llegar finalmente a la formación y al resplandor humano a la luz de la conciencia. El médium se acerca para dejar una huella y más tarde retrocede y desaparece. Como un ángel, anuncia, como los profetas bíblicos. Profetiza la palabra y abandona. Se vacía para dar al absorbente el mensaje esclarecedor".
Adani explora la dialéctica entre presencia y desaparición mediante la representación de figuras humanas que emergen y se desvanecen. En las obras, el visitante observa inicialmente una silueta evanescente que poco a poco adquiere concreción y visibilidad. Paralelamente, otras figuras se disuelven, subrayando el principio de que la función del mensajero no es imponerse, sino retirarse para permitir que el sujeto en ciernes se afirme. Esta interacción entre presencia y desvanecimiento se convierte en el núcleo conceptual de la exposición, una reflexión sobre la relación entre guía y autonomía dentro de la vida humana.
La elección de centrarse en el mensajero responde a la línea temática del Festival, que contempla la investigación de figuras que entran en la vida humana para comunicar un mensaje sin convertirse en protagonistas del camino de los demás. En su interpretación, el artista se ha centrado en la figura humana en proceso de metamorfosis, mostrando cómo la presencia exterior puede ser variable y temporal. La silueta inicialmente evanescente se convierte en una presencia concreta, mientras que otras figuras desaparecen, simbolizando el papel del mensajero como entidad que facilita el cambio desde el exterior, sin ejercer presión ni dominación.
La exposición es, por tanto, un análisis conceptual de dinámicas de relación y transformación, donde la presencia del otro sirve de estímulo, pero no de coacción. La exposición invita al público a confrontarse con la fugacidad y la función de los papeles intermediarios en la vida del individuo, poniendo de relieve la complejidad de unas relaciones que no imponen la propia existencia, sino que la sostienen. El tema del mensajero se declina así en una serie de representaciones que oscilan entre la corporeidad y el desvanecimiento, con el fin de hacer visible el principio de metamorfosis intrínseco a todo sujeto humano.
La exposición permanecerá abierta al público según el calendario de exposiciones de la Galería ArtEkyp, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de observar cómo el artista traduce en imágenes la teoría de la presencia discreta y del mensajero como figura de apoyo para la transformación individual. La combinación de planteamiento conceptual y realización visual permite una lectura del tema en varias capas, en la que el mensajero no compite con el sujeto humano, sino que acompaña su devenir de forma silenciosa y modulada.
Fabio Adani vive y trabaja en Correggio. Se licenció en pintura en la Academia de Bellas Artes de Bolonia y colabora con galerías y comisarios tanto en Italia como en el extranjero, recibiendo numerosos premios. Su investigación artística se orienta hacia una rarefacción casi total de la imagen, dando vida a una pintura silenciosa y mística, de matriz neometafísica, consagrada a la impalpabilidad y la transparencia. Las obras se desarrollan a través de matices evocadores, concebidos para representar primero la idea o el concepto y sólo después su concreción, con el fin de transfigurar la realidad mediante un uso calibrado de la luz.
Horario de apertura durante el festivalalfilosofia: viernes 19 de septiembre de 10.00 a 22.00 horas; sábado 20 de septiembre de 10.00 a 22.00 horas; domingo 21 de septiembre de 10.00 a 21.00 horas.
Tras el festival, la exposición permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre
Todos los días de 10.00 a 12.30 y de 16.30 a 19.00; jueves por la tarde cerrado.
![]() |
En Módena, la exposición de Fabio Adani sobre la figura del mensajero y la metamorfosis humana |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.