Florencia, las fotografías cenitales de Franco Zampetti se exponen en la Librería Brunelleschi


Del 7 de mayo al 31 de agosto de 2025, la Librería Brunelleschi de Florencia acoge las fotografías cenitales de Franco Zampetti sobre los monumentos de la Ópera de Santa María del Fiore.

Del 7 de mayo al 31 de agosto de 2025, la Librería Brunelleschi de Florencia acoge la exposición Vertigine. Fotografías Zenitali | Franco Zampetti, comisariada por Vincenzo Circosta y Giuseppe Giari y organizada por laOpera di Santa Maria del Fiore.

La exposición, cuarto proyecto expositivo realizado en el espacio de la Librería Brunelleschi que tiene como tema los monumentos de la Opera di Santa Maria del Fiore, en este caso vistos a través de las imágenes cenitales de Zampetti, muestra una selección de siete imágenes de gran formato que tienen como tema el Baptisterio con las galerías femeninas y los mosaicos de la cúpula, el Campanario de Giotto con una vista de su interior y la Catedral con la contrafachada, el ábside y la Sacristía de las Misas. Por último, una toma exterior, realizada entre la fachada de la catedral y el Baptisterio, en la zona conocida como “Paraíso”. También es posible ver un vídeo que presenta catorce imágenes cenitales, organizadas según la sucesión cronológica de la realización de los monumentos de la catedral de Florencia.

La fotografía cenital permite sintetizar tanto la visión planimétrica como la perspectiva del espacio desde un único punto de vista central. Franco Zampetti obtiene estas imágenes mediante una cámara especialmente diseñada y encargada, un dispositivo único que permite producir fotografías sin distorsiones geométricas y con una visión de conjunto más amplia que la que podría observarse a simple vista.

Interior del campanario de Giotto
Interior del Campanile di Giotto

“Franco Zampetti no se contenta con las tomas habituales”, explica Vincenzo Vaccaro, consejero de la Ópera de Santa María del Fiore, “sino que con una visión poco común transporta al observador al centro de la imagen. La anchura del cono óptico del objetivo hiper gran angular supera el campo de visión fisiológico humano, abriendo nuevos horizontes. De hecho, la cámara que diseñó está hecha de tal forma que capta todo el entorno y dilata el espacio, la imagen resultante se convierte en una obra de arte que trasciende la arquitectura. El observador que contempla estas imágenes creadas en espacios sagrados queda sorprendido por la extraordinaria visión que percibe y se proyecta hacia el infinito. La visión objetiva de la arquitectura se convierte entonces en un momento subjetivo que puede disfrutarse como pura poesía”.

“Al observar las fotografías cenitales de Franco Zampetti, me acordé inmediatamente de la primera vez que crucé el umbral de dos monumentos muy famosos, el Museo Guggenheim de Bilbao y el Palacio Borromeo de Isola Bella, en el Lago Mayor”, declaró Vincenzo Circosta, cocomisario de la exposición. “La verticalidad de las dos entradas, con su perspectiva ascendente de reminiscencias bizantinas, creo que refleja perfectamente el ’Vértigo’ cenital orquestado por el fotógrafo. Una suerte de sublimación hacia lo Empíreo que, en las imágenes tomadas por Franco en el Conjunto Monumental de Santa María del Fiore, se transforma de fotografía de Arquitectura en una suerte de testimonio iconográfico suspendido entre lo terrenal y lo divino”.

“La fotografía de Franco Zampetti podría leerse como fotografía de documentación aséptica. No es el caso”, afirma Giuseppe Giari, co-comisario de la exposición. “La mirada perfectamente cenital del fotógrafo es funcional a una operación humanística: la traslación de los planos, de la horizontal a la vertical, la búsqueda extremadamente fina del equilibrio y la armonía de las líneas y las formas, la colocación de las arquitecturas monumentales, incluso cuando no son simétricas, en un círculo que a su vez se inscribe en un cuadrado, en un formato vitruviano, producen el efecto de situarnos a los observadores en el centro exacto de la imagen, de hacer posible que el espectador, en esta perspectiva insólita, mida y se enfrente a la escala sobrehumana de las arquitecturas sagradas.”

Imágenes: Exposición Vértigo. Fotografías Zenith de Franco Zampetti. Cortesía de Franco Zampetti

Fachada de la catedral de Florencia
Fachada de la Catedral de Florencia

Florencia, las fotografías cenitales de Franco Zampetti se exponen en la Librería Brunelleschi
Florencia, las fotografías cenitales de Franco Zampetti se exponen en la Librería Brunelleschi


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.