La Biblia Historiada Paduana, obra maestra iluminada del siglo XIV, vuelve a Padua


El manuscrito iluminado, creado por artistas de la corte da Carrara, se expondrá en el Museo Diocesano de Padua, reuniendo dos partes conservadas en Rovigo y Londres. La exposición ofrece una reconstrucción de la ciudad y su contexto cultural del siglo XIV.

Del 17 de octubre de 2025 al 19 de abril de 2026, Padua acogerá un acontecimiento cultural de excepcional importancia: la exposición La Bibbia Istoriata Padovana. La ciudad y sus frescos, instalada en el Salone dei Vescovi del Museo Diocesano. La iniciativa, promovida por la Fondazione Cassa di Risparmio di Padova e Rovigo y comisariada por Alessia Vedova con la colaboración científica de Federica Toniolo, permite admirar dos secciones de un manuscrito iluminado del siglo XIV, de gran importancia y originalidad, firmado por los artistas de la corte da Carrara, señores de la ciudad hasta 1405, año en que Padua pasó a formar parte de la Serenísima República de Venecia.

La Bibbia Istoriata Padovana representa un proyecto editorial de proporciones ciclópeas, concebido para ilustrar la historia bíblica en su totalidad. No se sabe si la empresa se llevó a término: su realización habría requerido ingentes recursos y mucho tiempo. Tras la caída del señorío da Carrara, los vestigios del manuscrito se dispersaron. Sólo dos partes conocidas han sobrevivido a lo largo de los siglos hasta nuestros días: una fue adquirida por la familia Silvestri de Rovigo, bibliófilos y coleccionistas de arte de renombre, que la donaron a la Accademia dei Concordi; la otra pasó a manos del duque de Sussex y se conserva en la Biblioteca Británica de Londres. No hay constancia de otras secciones.

“Visitar la exposición es una oportunidad que no hay que perderse”, subraya Federica Toniolo, profesora de Historia del Arte Medieval en la Universidad de Padua, “para apreciar la calidad alcanzada por los iluminadores y ver reflejados en las viñetas, como en un espejo, los usos y costumbres, los espacios arquitectónicos y el territorio rural de la Padua bajomedieval”.

La Biblia historiada, ms212 (Rovigo, Biblioteca dell'Accademia dei Concordi di Rovigo). Foto: Studio Esseci
La Biblia historiada, ms212 (Rovigo, Biblioteca dell’Accademia dei Concordi, Rovigo). Foto: Studio Esseci
Padua, Museo Diocesano, Salone dei Vescovi. Foto: Studio Esseci
Padua, Museo Diocesano, Salone dei Vescovi. Foto: Studio Esseci
La Biblia historiada (Londres, Biblioteca Británica). Foto: Studio Esseci
La Biblia historiada (Londres, Biblioteca Británica). Foto: Studio Esseci

“Las ilustraciones de la Biblia paduana muestran que se remontan a los grandes ciclos pictóricos que Giotto, Altichiero y Giusto de’ Menabuoi habían creado para los Carraresi y las poderosas comunidades religiosas de la ciudad, en un estilo particularmente sobrio y realista”, explica Alessia Vedova, comisaria de la exposición.

La Fondazione Cariparo promovió el reencuentro de ambos, consiguiendo la colaboración de las instituciones que custodian la obra. La exposición tiene lugar en un lugar especialmente prestigioso, el Salone dei Vescovi del Museo Diocesano, con la colaboración de la diócesis de Padua y del obispo Claudio Cipolla. La elección del lugar no es casual: la Bibbia Istoriata comparte afinidades estilísticas con el ciclo de frescos del Baptisterio de la Catedral de Padua, conocido como Urbs Picta y Patrimonio Mundial de la Unesco, de Giusto de’ Menabuoi. El manuscrito destaca por la riqueza de sus miniaturas, concebidas en perfecto diálogo con el texto bíblico. Las imágenes dominan la narración, con referencias precisas al lugar donde se representó la escena, indicadas por anotaciones como “Como qui si è depento”. La Bibbia Istoriata anticipa así una concepción narrativa a través de imágenes, similar a las Biblias ilustradas francesas de la época. El texto está escrito en lengua vernácula con inflexiones vénetas y paduanas, un elemento de excepcional interés dada la rareza de las Biblias de la época escritas principalmente en latín.

La Biblia historiada, ms212 (Rovigo, Biblioteca dell'Accademia dei Concordi di Rovigo). Foto: Studio Esseci
La Bibbia Istoriata, ms212 (Rovigo, Biblioteca dell’Accademia dei Concordi di Rovigo). Foto: Studio Esseci
Padua, Baptisterio de la Catedral, Creación del Cielo y de la Tierra. Foto: Studio Esseci
Padua, Baptisterio de la Catedral, Creación del Cielo y de la Tierra. Foto: Studio Esseci

Las partes conservadas en Rovigo incluyen el incipit de la Biblia, es decir, el Génesis, y la historia de Ruth, mientras que las de Londres contienen el Pentateuco central, desde el Éxodo hasta el Deuteronomio, y el libro de Josué. La sección de la British Library incluye 86 folios ilustrados con 529 imágenes iluminadas; un recorte realizado en un momento indeterminado ha comprometido parte de la numeración y las notas. Los pliegos de Londres están encuadernados en una encuadernación azul y dorada del siglo XIX con un escudo real. Durante la exposición, las dos secciones estarán expuestas una al lado de la otra dentro de cajas protectoras de alta seguridad.

El recorrido expositivo incluye una sala introductoria, donde los visitantes podrán comprender el contexto histórico y artístico de Padua en el siglo XIV, caracterizado por la presencia de importantes artistas, como Giotto, y la estancia del poeta Francesco Petrarca, indicativo de uno de los ambientes culturales más elevados de Europa. La sala ofrecerá una visión de las condiciones e influencias que llevaron a la creación de la Bibbia Istoriata, proporcionando una imagen de la ciudad como centro artístico y cultural de la época. Tras contemplar los manuscritos originales, la exposición ofrece la posibilidad de consultar reproducciones facsímiles de las páginas, lo que permite seguir la historia ilustrada en su totalidad. La sección de exposiciones continúa en el Museo Diocesano, dirigido por Andrea Nante, que alberga obras desde la Edad Media hasta Canova. Con una entrada única, los visitantes pueden acceder también al Baptisterio de la Catedral, admirando el ciclo de frescos de Giusto de’ Menabuoi, cuyas escenas, especialmente en el tambor de la cúpula, fueron fuente iconográfica para la Biblia Istoriata Padovana.

La Biblia Historiada Paduana, obra maestra iluminada del siglo XIV, vuelve a Padua
La Biblia Historiada Paduana, obra maestra iluminada del siglo XIV, vuelve a Padua


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.