El Museo Diocesano Carlo Maria Martini de Milán anuncia cuál será el Capolavoro per Milano 2025 que acogerá el museo a partir del 28 de octubre de 2025 y su próxima exposición dedicada a la fotografía. Este año, la estrella de la 17ª edición del Capolavoro per Milano, comisariada por Axel Hèmery y Nadia Righi, será La Natividad de Lorenzo Lotto, cedida por la Pinacoteca Nazionale di Siena hasta el 1 de febrero de 2026. Considerado “el genio inquieto” del Renacimiento, Lorenzo Lotto interpreta el Nacimiento con una iconografía insólita, inspirada en un Evangelio apócrifo: además de la Sagrada Familia, aparece Salomé, la comadrona que, por dudar de la virginidad de María, es castigada con la parálisis de una mano. La ambientación es íntima y doméstica, inmersa en una evocadora noche silenciosa, según un gusto influido por los modelos nórdicos muy extendidos en la Venecia de la época. La luz, elemento clave de la obra, procede tanto del Niño como del fuego del fondo: dos fuentes luminosas que crean intensos contrastes y un efecto cromático de gran potencia visual.
"La Obra Maestra para Milán", afirma Nadia Righi, directora del Museo Diocesano, "es un acontecimiento expositivo siempre muy esperado por nuestro público. Con motivo de la Navidad de 2025, estamos encantados de iniciar una nueva colaboración con un gran museo italiano, la Pinacoteca Nazionale di Siena, que nos ha cedido la Natividad de Lorenzo Lotto, una de las obras maestras del excéntrico artista renacentista. También se ha hecho tradicional la cita otoñal con la fotografía, que nos permite presentar a un autor extraordinario, Elio Ciol. Su mirada ávida por llegar al fondo de la realidad y su esencia nos acompañará en los próximos meses’.
Del 14 de noviembre de 2025 al 15 de febrero de 2026, el Museo acogerá en cambio la primera gran exposición antológica dedicada a Elio Ciol (nacido en Casarsa della Delizia, en la provincia de Pordenone, en 1929), una de las figuras más significativas de la fotografía italiana contemporánea. Comisariada por Stefano Ciol, la exposición reunirá unas noventa instantáneas, desde las más famosas a las menos conocidas, para ofrecer una panorámica completa de más de setenta años de actividad.
La exposición recorrerá los grandes temas abordados por Ciol: el paisaje, la vida en el campo, los rostros, la arquitectura, elementos que evocan expectativas, silencios, asombro e interrogantes. Se dará especial relevancia a los ciclos fotográficos ambientados en el Friuli, Umbría y la campiña del bajo Milan, a las obras vinculadas al periodo del Neorrealismo y a las instantáneas tomadas en el plató de la película Gli ultimi, del Padre David Maria Turoldo. También se exponen retratos de figuras del siglo XX, como Pier Paolo Pasolini y William Congdon.
A la espera de las nuevas exposiciones, el Museo permanecerá abierto del 15 de julio al 1 de septiembre de 2025 exclusivamente por la tarde, de 17.30 a 22.30 horas. La entrada, con un coste de 12 euros, incluye las exposiciones fotográficas actuales (Dorothea Lange y Sony World Photography Awards 2025) y una consumición en el bistró inChiostro. A partir del 2 de septiembre, el Museo también volverá a abrir durante el día (de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 horas) y se podrá acceder de nuevo a la colección permanente.
![]() |
La obra maestra de Milán 2025 será el Nacimiento de Lorenzo Lotto, expuesto en el Museo Diocesano. |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.