Mario Ceroli y su "Teatro doméstico": el arte de vivir expuesto en Carrozzeria900


Del 19 de noviembre al 20 de diciembre de 2025, Carrozzeria900 de Milán dedica una exposición a Mario Ceroli, protagonista de la segunda mitad del siglo XX, reconstruyendo una habitación amueblada con sus famosos "Muebles del Valle" para investigar la frontera entre arte, diseño y vida cotidiana.

Del 19 de noviembre al 20 de diciembre de 2025, Carrozzeria900, espacio milanés dedicado al diseño y a las antigüedades modernas, presenta la exposición Mario Ceroli | Teatro domestico, un proyecto que explora la actividad del artista en el campo del diseño, a través de la reconstrucción de un ambiente amueblado con sus famosos muebles. La inauguración está prevista para el martes 18 de noviembre a las 18.00 horas, en los espacios de via Teodosio 64. Activa desde 2011, Carrozzeria900 se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan objetos y complementos de diseño con una fuerte impronta histórica y artesanal. En esta ocasión, el espacio propone un itinerario dedicado a Mario Ceroli, nacido en 1938, figura central delarte italiano de la segunda mitad del siglo XX, conocido sobre todo por sus esculturas e instalaciones, pero también por sus decorados teatrales, cinematográficos y televisivos. Sin embargo, la exposición pretende centrarse en un aspecto menos conocido de su obra: la producción de muebles y accesorios de decoración, una parte importante de su investigación que revela la continuidad entre arte, artesanía y vida cotidiana.

“La industria ha redescubierto los muebles que yo mismo diseñaba”, afirma Mario Ceroli. “La sensibilidad que se da a un producto como el mío, que es menos confortable que un mueble diseñado por un interiorista, es una sensibilidad diferente. En un mueble diseñado por un diseñador, es otra cosa. En los muebles del diseñador falta la relación entre el objeto y la persona. En mis muebles existe ese tipo de relación, quizá también por esa falta de comodidad... el uso de madera en bruto contribuye a esa relación. Estos muebles son, para mí, esculturas para tocar, para usar. Esta es la relación con mis muebles”.

Montaje de la exposición Mario Ceroli | Teatro domestico en el espacio Carrozzeria900. Foto: ©Carrozzeria900
Instalación de la exposición Mario Ceroli | Domestic Theatre en el espacio Carrozzeria900, Milán. Foto: ©Carrozzeria900
Montaje de la exposición Mario Ceroli | Teatro domestico en el espacio Carrozzeria900, Milán. Foto: ©Carrozzeria900
Montaje de la exposición Mario Ceroli | Teatro domestico en el espacio Carrozzeria900, Milán. Fotos: ©Carrozzeria900

Ceroli, que siempre ha estado ligado a las habilidades manuales y a los materiales, ha creado a lo largo de los años numerosas piezas de mobiliario en madera, materiales que considera dotados de vitalidad propia y capaces de transformarse con el paso del tiempo. Mesas, sillas, sillones y camas se convierten para el artista en herramientas de investigación de la forma y la percepción, en las que la función práctica convive con un lenguaje simbólico y visual. Teatro domestico pretende recuperar esta dimensión, reconstruyendo un espacio habitado en el que los objetos asumen el papel de protagonistas de una escena silenciosa, capaz de narrar la relación entre materia, espacio y memoria.

El núcleo de la exposición gira en torno a la serie Mobili della Valle, diseñada por Ceroli en los años setenta para la empresaPoltronova y realizada a mano en madera de pino ruso. Los muebles procedían originalmente de una casa de campo, donde habían sido adquiridos por sus anteriores propietarios, coleccionistas y entusiastas del diseño. Tras la venta de la casa, los muebles llegaron a Carrozzeria900, que decidió dedicarles una exposición homenaje, reconstruyendo un interior en el que cada pieza encuentra su lugar natural. La instalación devuelve a los objetos su función original y realza su significado poético, transformando el espacio de la galería en un teatro doméstico poblado de presencias simbólicas. Se exponen sillas, mesas, sofás, una cómoda, un sillón y el armazón de una cama, todos ellos pertenecientes a la colección Mobili della Valle.

Mario Cerioli, Sol a través de la ventana (1971). Foto: ©Carrozzeria900
Mario Cerioli, Sol a través de la ventana (1971). Foto: ©Carrozzeria900
Montaje de la exposición Mario Ceroli | Teatro domestico en el espacio Carrozzeria900, Milán. Foto: ©Carrozzeria900
Montaje de la exposición Mario Ceroli | Teatro domestico en el espacio Carrozzeria900, Milán. Fotos: ©Carrozzeria900

La serie se inspira en un ciclo de veinte pinturas de Giorgio De Chirico, en las que el artista coloca objetos comunes en escenarios irreales, generando una sensación de suspensión que lleva a reflexionar sobre la función simbólica del mobiliario como arquetipo de la intimidad doméstica. Ceroli traduce esta sugerencia en términos plásticos, situando los muebles en un plano de ambigüedad perceptiva, donde el objeto conserva su utilidad pero se abre a una dimensión metafísica. Las sillas de respaldo, con sus formas alargadas, evocan los maniquíes dechiricanos, mientras que las mesas decoradas con una rosa de los vientos evocan un sentido del orden sagrado y proporcionado, cercano al mundo clásico y medieval. En ellas se reconoce la precisión técnica del artesano, atento al lijado y entrelazado de la madera. Las cómodas, sofás y sillones presentan un equilibrio entre sólidos y vacíos que permite que el material vibre, mientras que la cama, con su decoración antropomorfa, alude a las grandes estructuras de mobiliario de la Antigüedad.

La instalación se completa con una escultura de madera que representa un sol al otro lado de una ventana, elemento que introduce una sutil ironía visual y amplifica el diálogo entre realidad y ficción. Todos los muebles expuestos, al tiempo que mantienen una función doméstica, pasan a formar parte de un sistema narrativo más amplio, en el que cada superficie, sombra o proyección contribuye a construir una escena a caballo entre la inmovilidad y el movimiento. En Teatro domestico, Ceroli aborda el tema de la vida como experiencia estética y mental. El artista transforma el espacio en un escenario donde las formas evocan presencias y recuerdos, sugiriendo que cada elemento del entorno cotidiano encierra una historia. La instalación de Carrozzeria900 invita así a reflexionar sobre la relación entre arte y diseño, entre el objeto y el observador, entre el gesto del artista y la vida que habita sus obras.

Mario Ceroli y su
Mario Ceroli y su "Teatro doméstico": el arte de vivir expuesto en Carrozzeria900


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.