Montepulciano dedica una exposición al legendario rey etrusco Porsenna


El Museo Civico Pinacoteca Crociani de Montepulciano acoge hasta el 6 de enero de 2026 un itinerario dedicado al legendario lucumone etrusco Porsenna, entre fuentes históricas e interpretaciones artísticas, con la famosa cabeza escultórica de Andrea Sansovino en el centro.

Montepulciano celebra el mito y la historia del lucumone etrusco Porsenna con la exposición Porsenna tra storia e leggenda (Porsenna entre historia y leyenda), que tendrá lugar del 10 de julio de 2025 al 6 de enero de 2026 en el Museo Civico Pinacoteca Crociani. La exposición forma parte del calendario del Proyecto Etrusco 85/25, una iniciativa promovida por la Región de Toscana y organizada por la Fondazione Musei Senesi y la Asociación de Museos y Parques Arqueológicos de Toscana. El evento se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Montepulciano, el Museo Cívico Pinacoteca Crociani y la Pro Loco de la ciudad.

La exposición explora la fortuna histórica y moderna de Porsenna, gobernante de Chiusi conocido por sus gestas heroicas, negociaciones de paz y asedio de Roma en apoyo de Tarquinio el Soberbio, tal y como narran fuentes antiguas como Livio, Plinio y Tácito. La exposición muestra cómo, entre los siglos XV y XVI, el mito de Porsenna fue reinterpretado y celebrado en la cultura humanista, vinculándolo en particular a la legendaria fundación de Montepulciano.

En el centro de la exposición se encuentra la famosa obra que Andrea Sansovino (Monte San Savino, c. 1460 - 1529) realizó a principios del siglo XVI precisamente para Montepulciano: un coloso de terracota que representa a Porsenna, probablemente encargado entre 1518 y 1528 y citado por Giorgio Vasari en sus Vidas como “una cosa singulare”. De la gran estatua, originalmente de unos tres metros de altura, hoy sólo se conserva la cabeza, conservada en la Biblioteca Comunale y reproducida por primera vez en 1641 en el frontispicio de la Storia di Montepulciano de Spinello Benci.

Sansovino, formado en la Florencia de Lorenzo el Magnífico y activo entre Roma y Loreto, eligió la terracota como material para rendir homenaje al arte clásico y etrusco. La cabeza del lucumone revela un rostro orgulloso y regio con una corona radiada que recuerda las iconografías imperiales de los periodos adriano y antonino, mientras que la representación naturalista de la fisonomía muestra las influencias de las esculturas de la Santa Casa de Loreto.

La cabeza de Porsenna de Sansovino
La cabeza de Porsenna de Sansovino

La exposición no se limita a la escultura, sino que cuenta con unaamplia sección documental que ilustra la construcción histórica y legendaria de la figura de Porsenna. Textos renacentistas y humanísticos, como el De gestis Porsenne regis Etruscorum de Leonardo di Piero Dati, ponen de relieve cómo el mito fue un instrumento de legitimación identitaria y de celebración para la ciudad de Montepulciano. El vínculo entre Porsenna y la ciudad de Montepulciano, de hecho, emerge con fuerza en la Historia de la ciudad de Montepulciano de Spinello Benci, donde la cabeza del rey se coloca junto al escudo de la ciudad y se celebra como fundador legendario.

La exposición pretende así ofrecer un diálogo entre arqueología, historia y reescritura humanística, permitiendo al público explorar la fortuna de un personaje que abarca siglos de narración histórica y reinterpretación artística. La exposición pone de relieve no sólo la dimensión histórica de Porsenna, sino también su capacidad para encarnar símbolos identitarios y culturales, tanto en la Antigüedad como en la tradición renacentista.

En este contexto, la cabeza de Porsenna creada por Sansovino se convierte en un poderoso símbolo visual, capaz de vincular la historia romana y etrusca con las prácticas artísticas del Renacimiento y la construcción de una identidad urbana perdurable. La exposición, accesible a todos, permite contemplar de cerca un patrimonio a menudo fragmentario, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la fortuna de las figuras etruscas en la cultura europea.

Montepulciano dedica una exposición al legendario rey etrusco Porsenna
Montepulciano dedica una exposición al legendario rey etrusco Porsenna


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.