Un año después de la muerte del escultor Giuliano Vangi, el Liceo Artístico Fausto Melotti de Cant ù, junto con la Associazione Amici dei Musei, la Associazione Amici del Melotti, el Ayuntamiento de Cantù y con el apoyo de organismos públicos y privados, organiza -en el marco de la decimotercera edición del Festival del Legno- una gran exposición titulada Vangi e la scuola di Cantù, programada del 24 de septiembre al 23 de noviembre de 2025. La inauguración oficial está prevista para el viernes 26 de septiembre a las 18.00 horas en el Liceo Melotti.
La exposición tendrá lugar en dos sedes: la Biblioteca del Liceo Artístico Fausto Melotti (antiguo Istituto Statale d’Arte), que conserva la memoria del periodo didáctico de Vangi, y el Parque de la Basílica de San Vincenzo en Galliano, espacio destinado a acoger algunas de sus obras monumentales al aire libre.
Figura destacada de la escultura contemporánea, Giuliano Vangi dejó una profunda huella en la ciudad de Cantù, donde enseñó entre 1963 y 1969 en el entonces Instituto Estatal de Arte.
La exposición pretende recuperar el legado artístico y pedagógico que Vangi supo transmitir a sus alumnos. Se expondrán obras didácticas en madera y yeso, documentos de archivo, fotografías, dibujos, bocetos escultóricos y obras de gran formato del Estudio Copernico relacionadas con los años de su enseñanza en Canturino. Vangi adoptó un enfoque pedagógico innovador, capaz de dialogar con las corrientes estéticas de su tiempo y de dejar tras de sí un patrimonio humano y cultural que esta exposición pretende poner de relieve.
La exposición forma parte del programa de la 13ª edición de Cantù Città del Mobile - Festival del Legno (Cantù Ciudad del Mueble - Festival de la Madera), un evento que desde 2013 valoriza la tradición artesanal y de diseño de la zona. En este contexto, la exposición adquiere un fuerte significado identitario: es un homenaje al gran escultor y un testimonio del vínculo entre arte, escuela y comunidad. Las obras de Vangi dialogarán con el espíritu del Festival, que celebra el diseño, la artesanía y la investigación formal, entrelazando memoria y contemporaneidad. La edición 2025, titulada Pezzi Unici, encuentra plena resonancia en la obra del artista: sus esculturas encarnan el poder expresivo de la materia y la singularidad de los caminos creativos.
![]() |
Una gran exposición en Cantù rinde homenaje a Giuliano Vangi, un año después de la muerte del escultor |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.