Venecia, exposición antológica dedicada a Gastone Novelli en Ca' Pesaro. Dos de sus obras donadas a las colecciones cívicas


Del 15 de noviembre de 2025 al 1 de marzo de 2026, Ca' Pesaro - Galleria Internazionale d'Arte Moderna di Venezia acoge una exposición antológica dedicada a Gastone Novelli, en el centenario de su nacimiento.

Del 15 de noviembre de 2025 al 1 de marzo de 2026, Ca’ Pesaro - Galleria Internazionale d’Arte Moderna di Venezia acoge una exposición antológica dedicada a Gastone Novelli (Viena, 1925 - Milán, 1968), uno de los protagonistas más significativos de la pintura italiana posterior a la Segunda Guerra Mundial. La exposición, comisariada por Elisabetta Barisoni y Paola Bonani con la colaboración delArchivio Gastone Novelli de Roma, se inicia con la reciente donación de dos obras del artista a las colecciones cívicas por parte de sus herederos: dos obras que marcan los extremos de su producción de madurez(Era glaciale, 1958 y Allunga il passo amico mio, 1967).

La exposición rinde homenaje a Novelli en el centenario de su nacimiento, con la intención de ofrecer un panorama completo de su trayectoria investigadora a través de una selección de obras representativas procedentes de importantes colecciones públicas y privadas italianas. Es también una oportunidad para profundizar y enriquecer los resultados de los estudios más recientes dedicados a su obra, en particular el Catálogo General de sus pinturas y esculturas, publicado en 2011 por el Archivo Gastone Novelli de Roma en colaboración con el Mart - Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Trento y Rovereto. Precisamente el MART había acogido, en 1999, la última gran exposición antológica que le dedicó una institución pública tras la celebrada en 1988 por la Galleria Nazionale d’Arte Moderna de Roma.

La exposición montada en Ca’ Pesaro se desarrolla en las ocho salas de la segunda planta del museo e incluye unas sesenta obras que abarcan el periodo más intenso de la producción de Novelli, de 1957 a 1968. Comienza con los trabajos informales realizados durante los años de la revista L’Esperienza Moderna, fundada junto a Achille Perilli en 1957, y continúa con las obras de principios de los sesenta, en las que el artista desarrolló una síntesis personal entre lenguaje visual y lenguaje verbal. El recorrido culmina con las obras de significado ético y político más explícito, las que Novelli reunió para su sala individual en la Bienal de Venecia de 1968.

Junto a algunas de sus obras maestras más conocidas, la exposición presenta también numerosas obras hasta ahora consideradas perdidas y sólo redescubiertas tras la publicación del Catálogo General, muchas de las cuales nunca antes habían sido expuestas al público. La exposición se completa con una sección documental que retrata la vivacidad de la vida intelectual del artista, sus múltiples intereses -en particular literarios- y la densa red de relaciones que mantuvo con amigos artistas, escritores e intelectuales de su época.

Venecia, exposición antológica dedicada a Gastone Novelli en Ca' Pesaro. Dos de sus obras donadas a las colecciones cívicas
Venecia, exposición antológica dedicada a Gastone Novelli en Ca' Pesaro. Dos de sus obras donadas a las colecciones cívicas


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.