EEUU, un monumento derribado durante las protestas de Black Lives Matter volverá a colocarse en su sitio


En Washington, el monumento al general confederado y masón Albert Pike, derribado en 2020 durante las protestas de Black Lives Matter, será restaurado antes de octubre de 2025 en cumplimiento de la normativa federal de preservación histórica y en línea con las órdenes ejecutivas para la protección del patrimonio y la presentación integral de la historia estadounidense.

El Servicio de Parques Nacionales (NPS), la agencia federal estadounidense responsable de la gestión de parques y monumentos nacionales, ha anunciado el inicio de la restauración y posterior reinstalación de la estatua de bronce de Albert Pike, general y escritor estadounidense que figuró entre los comandantes del ejército confederado en la Guerra Civil estadounidense, y también es conocido por haber sido uno de los masones más influyentes de su época. La estatua fue derribada y objeto de vandalismo durante las protestas de junio de 2020 en Washington. El monumento, colocado originalmente en el centro de la capital federal, volverá a su emplazamiento histórico en octubre de 2025, una vez finalizados los trabajos de conservación y restauración tanto de la estatua como del pedestal dañado.

La intervención se inscribe en el marco normativo establecido por la legislación federal sobre protección del patrimonio histórico, en particular la Ley de Conservación Histórica. La decisión también responde a dos órdenes ejecutivas emitidas por Trump en los últimos tiempos: la primera, llamada Making the District of Columbia Safe and Beautiful, y la segunda, Restoring Truth and Sanity in American History. Ambas instan a las agencias federales a garantizar la protección de los monumentos públicos, contribuyendo a ofrecer un retrato articulado y preciso del pasado nacional.

La estatua de Albert Pike fue autorizada por el Congreso en 1898 y posteriormente dedicada en 1901. La obra fue creada para conmemorar las actividades de Pike dentro de la masonería, en particular sus treinta y dos años al frente del Rito Escocés Antiguo y Aceptado como Soberano Gran Comendador. La decisión de rendir homenaje a su figura, en el ámbito masónico y no militar, ya suscitó discusiones en el momento de su instalación, teniendo en cuenta que Pike fue también general confederado durante la Guerra de Secesión estadounidense. En cualquier caso, la estatua no hacía ninguna referencia explícita a su carrera militar.

Limpieza microabrasiva de la estatua de Albert Pike para eliminar la corrosión y la pintura con el fin de revisar el estado del bronce antes de las reparaciones. Foto: NPS - Servicio de Parques Nacionales
Limpieza microabrasiva de la estatua de Albert Pike para eliminar la corrosión y la pintura con el fin de revisar el estado del bronce antes de su reparación. Foto: NPS - Servicio de Parques Nacionales

Tras su retirada en 2020, el monumento fue almacenado de forma segura. Actualmente se encuentra en el Centro de Formación en Preservación Histórica del Servicio de Parques Nacionales, donde se están llevando a cabo trabajos de restauración. El proceso incluye la limpieza y el tratamiento del bronce, la estabilización de la estructura y la posible reconstrucción de las partes dañadas o desaparecidas. Paralelamente, está prevista la reparación del pedestal de mampostería, dañado durante los sucesos de 2020. Las actividades in situ consistirán en sustituir las piedras rotas, reconstruir las juntas de mortero comprometidas y disponer los elementos de montaje necesarios para garantizar la estabilidad de la estatua una vez reinstalada.

El calendario establecido por el Servicio de Parques Nacionales prevé la finalización de las obras para octubre de 2025. Toda la operación se llevará a cabo de acuerdo con las normas federales de restauración de conservación, con el objetivo de preservar la integridad del monumento original y garantizar su disfrute público. El NPS no dio detalles sobre la posible implantación de paneles informativos o herramientas educativas que acompañen a la reinstalación, pero subrayó que la intervención forma parte de una estrategia de gestión del patrimonio monumental en la capital.

Con la decisión del Servicio de Parques Nacionales, la estatua volverá a ser visible en su ubicación original, contribuyendo, en las intenciones de la administración federal, a ofrecer un cuadro histórico completo a través de la preservación física de los monumentos, sin necesariamente retirar o censurar figuras que han marcado la historia del país, incluso cuando estén asociadas a contextos controvertidos. El renovado enfoque en la gestión del patrimonio monumental tiene como objetivo, según las órdenes ejecutivas actuales, promover una narrativa histórica que incluya la complejidad de los hechos y las figuras involucradas.

EEUU, un monumento derribado durante las protestas de Black Lives Matter volverá a colocarse en su sitio
EEUU, un monumento derribado durante las protestas de Black Lives Matter volverá a colocarse en su sitio


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.