miart 2026: la feria de arte de Milán cambia de sede y mira al futuro con 'New Directions


La 30ª edición de miart, dirigida por Nicola Ricciardi y que se celebrará del 17 al 19 de abril de 2026 en una nueva sede, el Ala Sur del Allianz MiCo, celebra treinta años de historia introduciendo un nuevo diseño, una campaña visual inédita y secciones que dialogan entre memoria e innovación.

Fiera Milano presentó en Basilea la trigésima edición de miart, la feria internacional de arte moderno y contemporáneo dirigida por Nicola Ricciardi, programada del 17 al 19 de abril de 2026 (con un preestreno VIP el 16 de abril) en la nueva sede South Wing del Allianz MiCo. Una edición que rinde homenaje al 30 aniversario del evento con una profunda transformación de su identidad, desde el contenido curatorial al diálogo con las galerías, desde la imagen coordinada a la experiencia del visitante.

Con el título New Directions, homenaje al célebre álbum de John Coltrane de 1963 y declaración de intenciones, miart 2026 adopta el lenguaje de la improvisación jazzística como metáfora del cambio armónico y estructurado. 2026 marca el doble centenario del nacimiento de Coltrane y Miles Davis, dos figuras capaces de transformar los estándares establecidos en espacios de libertad e invención. Del mismo modo, la feria pretende reinterpretar su historia en clave contemporánea, encontrando en la tradición el punto de partida para un nuevo impulso creativo. El cambio de sede es uno de los elementos simbólicos de esta evolución. El ala sur del Allianz MiCo, con vistas al parque CityLife, se convierte en la partitura sobre la que miart reescribe su partitura expositiva. El espacio, articulado en tres niveles, ofrecerá un itinerario de visita concebido como una experiencia progresiva y rítmica, capaz de realzar cada sección y crear una continuidad visual y narrativa.

En la planta de entrada estará Emergent, comisariada por Attilia Fattori Franchini y dedicada a las galerías más jóvenes que invierten en el futuro del arte. Desde aquí se accederá a la planta inferior, donde se ubicarán Established, Interplay y el Ruinart Champagne Lounge. Established acogerá realidades consolidadas que representan el presente del arte internacional, con proyectos que abarcan desde principios del siglo XX hasta las investigaciones contemporáneas más recientes. Completará la sección principal Established Anthology, una meta-sección que reunirá proyectos expositivos dedicados al tema del tiempo como experiencia, memoria y transformación. Las obras expuestas indagarán en la ciclicidad, la metamorfosis y la expectativa, construyendo un diálogo entre lenguajes modernos y prácticas contemporáneas. El objetivo es restituir la complejidad de las trayectorias artísticas y sus resonancias, manteniendo vivo el vínculo que siempre ha caracterizado a miart entre historia y actualidad.

El ala sur del Allianz MiCo de Milán
El ala sur del Allianz MiCo de Milán

Junto a Established Anthology debutará Interplay, una sección inédita que toma su nombre de un concepto fundamental del léxico del jazz: la escucha mutua y la respuesta inmediata entre músicos. En su transposición ferial, Interplay propondrá espacios compartidos entre dos galerías que colaborarán en la construcción de narrativas comunes, generando un auténtico diálogo entre diferentes artistas, lenguajes y contextos culturales. Por último, la planta superior del Ala Sur acogerá Established Anthology y el Restaurante VIP, completando un itinerario que se desarrolla como una improvisación visual, donde cada sección encuentra su lugar en un armonioso equilibrio entre descubrimiento y continuidad.

Paralelamente, la nueva identidad visual creada por el estudio Leftloft traduce el tema de New Directions en un lenguaje gráfico dinámico, concebido como un jazz visual. El espacio de comunicación, entendido como un pentagrama, deja espacio para infinitas variaciones de formato, color, tipografía e imágenes, generando una campaña en constante transformación. El resultado es un sistema de identidad flexible y reconocible, capaz de combinar estructura y libertad, reconocible y nuevo, en línea con el espíritu de regeneración que caracteriza a la feria.

miart 2026 confirma también su dimensión internacional, consolidando su colaboración con ICE - Agencia para la promoción exterior y la internacionalización de las empresas italianas, que por cuarto año consecutivo contribuye a ampliar la participación extranjera y la visibilidad del evento en el extranjero. El objetivo es reforzar el papel de Milán como centro estratégico en la escena artística mundial. Del 13 al 19 de abril, la ciudad acogerá también una nueva edición de la Milano Art Week, promovida por el Ayuntamiento de Milán, en la que participarán las principales instituciones públicas y privadas. Exposiciones, actuaciones, proyecciones y encuentros enriquecerán la semana del arte, en un denso diálogo entre la feria y la escena urbana. En los meses previos al evento, miart continuará también con las Charlas entre amigos, un ciclo de encuentros y debates con artistas e instituciones de la ciudad ya puesto en marcha en ediciones anteriores. Se trata de una prolongación natural de la filosofía de diálogo que caracteriza a la feria y anticipa la construcción de una red de relaciones culturales cada vez más amplia. New Directions se presenta así como una invitación a dejarse atravesar por lenguajes que cambian, por artistas que experimentan y por galerías que se atreven, a la escucha de un público participativo y curioso.

miart 2026: la feria de arte de Milán cambia de sede y mira al futuro con 'New Directions
miart 2026: la feria de arte de Milán cambia de sede y mira al futuro con 'New Directions


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.