Continúa la temporada de obras en el parque arqueológico de Capo Colonna, un lugar de gran importancia histórica y cultural en Calabria. Los parques arqueológicos de Crotone y Sibari han iniciado un nuevo proyecto de reurbanización que forma parte del programa de mejora de la zona puesto en marcha en los últimos meses y cuyo objetivo es hacer que la zona arqueológica y el museo contiguo sean más utilizables y accesibles. En los últimos meses, la primera intervención ha consistido en la renovación y reorganización global del museo arqueológico, cuyas obras finalizarán a finales de octubre.
“Poco más de un año después de la creación de los Parques Arqueológicos de Crotone y Sibari”, afirma el Director, FilippoDemma, “el nuevo Instituto confirma su papel estratégico en la promoción del conocimiento y la accesibilidad de los yacimientos arqueológicos de la Calabria jónica: un camino de renovación que parte de las obras y mira al futuro con proyectos concretos de investigación, restauración y valorización”. Como siempre, dejemos que los hechos hablen por sí solos".
La renovación ha afectado tanto a los espacios expositivos como a las estructuras internas, permitiendo una mejor organización de las colecciones y de los recorridos de los visitantes. Al mismo tiempo, la segunda obra, inaugurada el 29 de septiembre, se centró en las excavaciones e investigaciones arqueológicas realizadas en colaboración con el Liceo del Sur. Las operaciones se centraron en la zona suroeste del santuario y en el Edificio B, el templo arcaico situado al norte del gran templo de Hera Lacinia, uno de los focos del culto en la zona de Crotone. El lugar de la investigación retoma los trabajos del año pasado, durante los cuales salió a la luz un pequeño recinto con un altar.
Actualmente, los arqueólogos están profundizando en el estudio de uno de los edificios más antiguos del santuario, con el objetivo de reconstruir su historia constructiva y de culto. Los trabajos se centran en el análisis de las distintas fases constructivas, las huellas de los rituales practicados en el santuario y la relación del edificio con la Vía Sacra, que discurre por el lado norte del complejo. Las investigaciones pretenden enriquecer nuestro conocimiento del santuario, centro del culto a Hera Lacinia y punto de referencia de la investigación arqueológica en el Mediterráneo.
La tercera obra, entregada el 15 de octubre, prevé intervenciones financiadas a través de la Ley 232/2016, destinadas a la valorización, reurbanización y mejor uso de los sitios culturales. El proyecto afecta a las áreas externas adyacentes al museo, incluido el jardín de Hera, e incluye la reurbanización de laboratorios, espacios de enseñanza, áreas de almacenamiento y oficinas del museo. También se presta especial atención a la zona del teatro, con obras en zonas interiores y exteriores. La inversión total supera el millón de euros, y su finalización está prevista para la primavera de 2026. Entre los beneficios más importantes del proyecto destacan la mejora de las zonas de aparcamiento del Ministerio de Cultura y la creación de espacios dedicados a la didáctica y los servicios educativos.
La reordenación de los depósitos también permitirá abrirlos periódicamente al público, aumentando las oportunidades de disfrutar del patrimonio conservado. Actualmente se está actualizando el Plan Director de los Parques Arqueológicos de Crotone y Sibari, instituto autónomo del Ministerio de Cultura dirigido por el Honorable Alessandro Giuli. El objetivo es integrar los nuevos proyectos dentro de una visión coordinada de protección, investigación y valorización del patrimonio arqueológico. El enfoque estratégico pretende combinar la conservación y el desarrollo cultural-turístico, garantizando el pleno disfrute de las intervenciones y una mejora general de la experiencia de visita para ciudadanos y turistas.
![]() |
| Capo Colonna, tres obras para realzar el parque arqueológico |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.