En Cerdeña se han descubierto tres nuevas Domus de Janas dentro del complejo arqueológico de Sant’Andrea Priu, en la zona de Bonorva. El descubrimiento forma parte de las actividades del proyecto promovido por el Ministerio de Cultura, destinado a las excavaciones, la restauración y la valorización arqueológica de la zona de Meilogu.
Con la adición de estas tres nuevas tumbas, el número total de hipogeos conocidos hasta la fecha se eleva a veinte, enriqueciendo aún más el yacimiento, que forma parte del conjunto en serie que acaba de ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Las excavaciones se concentraron en la meseta que se extiende cerca de la roca conocida como “Campanile” o “Toro”, que domina el valle circundante.
La zona situada entre la Tumba XII y la Tumba XIII, también conocida como Tumba del Hogar, presentaba indicios compatibles con la posible presencia de otra tumba. De hecho, las investigaciones arqueológicas han sacado a la luz tres nuevas tumbas (tumbas XVIII, XIX y XX), dispuestas en forma de abanico a partir de la Tumba del Hogar.
La tumba XVIII, la primera en aparecer durante la excavación, presenta un dromos (pasillo). Se encontraron picos, un hacha de piedra verde, un huso y fragmentos de obsidiana. La estructura consta de una celda central cuadrangular, con un hogar tallado en relieve, y desde allí se accede a una celda principal rectangular, flanqueada a la izquierda por otra cámara más pequeña. La tumba XIX, más pequeña, tiene un pequeño pabellón en el exterior, mientras que el interior está dividido en una celda rectangular y una segunda más pequeña y redondeada. Entre los hallazgos recuperados hay fragmentos de cerámica y un vaso en miniatura. La más compleja es la tumba XX, con una celda de entrada de la que parten dos pasillos laterales, lo que hace un total de siete celdas. En una de ellas aún puede verse una banda decorativa pintada. El rico ajuar funerario, compuesto por más de 30 objetos de cerámica de época romana imperial, le valió el nombre de “tumba de los vasos romanos”.
Los hallazgos se confiarán al Centro de Restauración y Conservación de la Soprintendenza en Li Punti, para su restauración y estudio.
Las investigaciones continuarán en la zona inferior del yacimiento, donde ya han aparecido vestigios de un asentamiento romano y altomedieval. Mientras tanto, las nuevas tumbas serán inmediatamente accesibles al público. Esta intervención forma parte de un proyecto más amplio de excavación, restauración y valorización que afecta también a los yacimientos de Nuraghe Oes y Nuraghe Santu Antine, con una inversión total de unos 2 millones de euros asignados por el Ministerio de Cultura.
El proyecto está gestionado por la Secretaría Regional del Ministerio de Cultura de Cerdeña, en colaboración con la Soprintendenza Archeologia, Belle Arti e Paesaggio de las provincias de Sassari y Nuoro.
Fotos de Patrizia Luciana Tomassetti y Nadia Canu
![]() |
Cerdeña, tres nuevas Domus de Janas descubiertas en el complejo arqueológico de Sant'Andrea Priu |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.