Nuevos hallazgos y restos de un edificio resurgen de las excavaciones en el Parque Arqueológico de Castelseprio


Continúan las investigaciones arqueológicas en el Parque Arqueológico de Castelseprio, en la provincia de Varese. En las últimas semanas han aparecido nuevos hallazgos que desempeñan un papel fundamental en la reconstrucción de los orígenes del asentamiento.

Las investigaciones arqueológicas en el Parque Arqueológico de Castelseprio, en la provincia de Varese, siguen arrojando nuevos descubrimientos. La antigua ciudad fortificada, destruida en 1287 durante una guerra con Milán, se confirma como un lugar de extraordinario interés histórico. De hecho, en las últimas semanas han aparecido nuevos hallazgos que se suman a los desenterrados el verano pasado y que desempeñan un papel fundamental en la reconstrucción de los orígenes del asentamiento.

La investigación ha corrido a cargo del equipo de laUniversidad de Padua dirigido por la profesora Alexandra Chavarria Arnau, compuesto por profesores y estudiantes que llevan años dedicados al estudio de la basílica de San Juan, el principal edificio de culto del antiguo asentamiento. Entre los hallazgos más sorprendentes figura una inscripción funeraria romana, reutilizada en la Edad Media para cubrir un enterramiento y dedicada a un soldado que vivió en la época imperial. En el parque ya se habían encontrado artefactos similares de la misma época, pero estas nuevas pruebas pueden ofrecer más elementos para aclarar las razones de su presencia en Castelseprio y sus alrededores, un tema que los estudiosos llevan tiempo debatiendo.

Los arqueólogos también han identificado los restos de un edificio datable entre los siglos V y VI, dotado de silos y vestigios de actividades artesanales. Estas estructuras son más antiguas que la construcción de la iglesia, de época longobarda, y valiosas para comprender la vida cotidiana de las comunidades locales en la Alta Edad Media.

Particularmente sorprendente fue también el descubrimiento de un enterramiento de la Edad de Hierro: una gran fosa que contenía una urna, fragmentos de cerámica y restos de metal fundido, que datan del siglo VI a.C.. Este descubrimiento confirma la antigüedad de los asentamientos de esta zona.

En conjunto, estos nuevos elementos permitirán reconstruir con mayor claridad las fases más antiguas de la historia del yacimiento, donde se entremezclan recuerdos protohistóricos, romanos y altomedievales.

Durante las excavaciones, el equipo de Padua siempre ha permitido a los visitantes del Parque seguir en directo el trabajo de los arqueólogos. En las próximas semanas, la Dirección del Parque organizará visitas guiadas y encuentros para ilustrar los nuevos descubrimientos, empezando por la inscripción del soldado romano, ya expuesta en el Antiquarium. La primera cita será el domingo 2 de noviembre, durante los habituales paseos con el arqueólogo y el Director del Parque (participación gratuita, se recomienda reservar: parcoarcheologico.castelseprio@cultura.gov.it).

Arqueólogos trabajando
Arqueólogos trabajando

“La labor de investigación que estamos promoviendo en las zonas arqueológicas estatales de Lombardía está dando importantes resultados”, afirma la Directora Regional , Rosario Maria Anzalone. “Además de las villas romanas del lago de Garda y los yacimientos del Valle Camonica, un lugar que está aportando novedades y pruebas de sumo interés científico es el Parque Arqueológico de Castelseprio. Mi más sincera enhorabuena al equipo de trabajo, con la convicción de que la investigación es un pilar de la valorización cultural y -por tanto- con la esperanza de continuar por este camino”.

“Estos descubrimientos representan una gran satisfacción, no sólo por su valor científico, sino también porque, junto con los demás hallazgos del verano pasado, confirman la bondad de la estrategia adoptada por la Dirección Regional de los Museos Nacionales de Lombardía: invertir en investigación científica y promover proyectos de excavación, tanto realizados por nuestros funcionarios como en concesiones ministeriales con universidades italianas”, añade el Director del Parque Arqueológico, Luca Polidoro, subrayando la importancia de continuar los estudios.

“Castelseprio es una fuente extraordinaria de descubrimientos y nos hace sentir orgullosos de nuestro territorio”, afirma el alcalde Silvano Martelozzo. “Invito a todos nuestros ciudadanos a participar en las próximas visitas guiadas con el personal del Ministerio de Cultura para que les cuenten todos los detalles sobre los nuevos descubrimientos”.

Excavaciones desde arriba
Las excavaciones desde arriba

Nuevos hallazgos y restos de un edificio resurgen de las excavaciones en el Parque Arqueológico de Castelseprio
Nuevos hallazgos y restos de un edificio resurgen de las excavaciones en el Parque Arqueológico de Castelseprio


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.