Selinunte, Terna financia con un millón de euros la anastilosis del Templo G


Un proyecto de 5 millones de euros para la controvertida anastilosis de tres columnas del Templo G, la restauración y la pasarela suspendida. Con la cofinanciación de Terna, el Parque Arqueológico de Selinunte ofrecerá también una reconstrucción digital en 3D con realidad aumentada.

Un millón de euros de Terna para laanastilosis del Templo G de Selinunte. La empresa que gestiona la red eléctrica nacional aportará de hecho esta suma a la cofinanciación de la intervención relativa al Templo G, uno de los más imponentes y fascinantes del complejo. La operación, incluida en la programación del Fondo de Desarrollo y Cohesión 2021-2027, prevé un gasto total de 5 millones de euros y se articula en varios niveles, combinando arqueología, arquitectura y nuevas tecnologías.

El objetivo principal del proyecto es la anastilosis de tres columnas del Templo G, uno de los más grandes de la antigüedad, construido en el siglo V a.C. y que nunca llegó a completarse. La anastilosis, es decir, la recomposición y elevación de elementos arquitectónicos originales derruidos, debería devolver al monumento parte de su grandeza original, ofreciendo a los visitantes una percepción más auténtica de la grandeza del lugar. Se trata, sin embargo, de un proyecto que divide a la comunidad científica, pero en el que la Región de Sicilia tiene evidentemente la intención de avanzar a toda vela.

Templo G de Selinunte. Foto: Alex Foglia
Templo G de Selinunte. Foto: Alex Foglia

Junto a esta intervención estructural, está prevista la restauración de otros elementos arquitectónicos y la construcción de una pasarela suspendida en el interior del edificio. La idea es permitir al visitante no sólo observar las ruinas desde lejos, sino caminar a través de ellas, captando la majestuosidad de la estructura desde perspectivas inéditas.

Las tecnologías digitales también desempeñarán un papel importante. Gracias a una reconstrucción en 3D y al uso de la realidad virtual aumentada, será posible admirar el Templo G en su totalidad. La integración de la restauración física y las herramientas digitales ofrecerá un doble nivel de disfrute: por un lado, la emoción directa del contacto con los restos originales y, por otro, la posibilidad de “ver” cómo debía ser la estructura en su estado original. Una combinación que, en las intenciones de los promotores, enriquecerá enormemente la experiencia del visitante.

“Una oportunidad extraordinaria para el Parque Arqueológico de Selinunte”, ha declarado el concejal de Patrimonio Cultural e Identidad Siciliana, Francesco Paolo Scarpinato. “Gracias a esta intervención, el disfrute del yacimiento mejorará sin duda, tanto cualitativa como cuantitativamente, y al mismo tiempo se reforzará su valorización cultural y turística”.

El acuerdo firmado entre la Región de Sicilia y Terna forma parte de otro gran proyecto de infraestructuras: la “Interconexión Italia-Túnez”. Se trata de la construcción de un enlace eléctrico submarino de corriente continua de muy alta tensión que conectará las redes de Italia y Túnez. El cable partirá de la estación eléctrica de Partanna, en la provincia de Trapani, y llegará hasta una nueva estación prevista en la península tunecina de Capo Bon. La financiación de Selinunte forma parte, pues, de las medidas de compensación y reequilibrio medioambiental vinculadas a esta intervención energética.

Selinunte, Terna financia con un millón de euros la anastilosis del Templo G
Selinunte, Terna financia con un millón de euros la anastilosis del Templo G


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.