París, la Fundación Cartier inaugura su nueva sede con una gran exposición sobre su Colección


La Fondation Cartier pour l'art contemporain abrirá al público su nueva sede el 25 de octubre de 2025, en el número 2 de la Place du Palais-Royal, en pleno centro de París.

El 25 de octubre de 2025, la Fondation Cartier pour l’art contemporain inaugurará al público su nueva sede, situada en el número 2 de la Place du Palais-Royal, en el corazón de París, con la apertura de la Exposición General, construida íntegramente en torno a su prestigiosa Colección.

La nueva sede de la Fondation Cartier ocupa el edificio de estilo haussmaniano que albergó los Grandes Almacenes del Louvre. El proyecto arquitectónico, diseñado por Jean Nouvel, transforma el espacio en un lugar totalmente abierto a la ciudad gracias a grandes superficies acristaladas y a una estructura innovadora compuesta por cinco plataformas móviles, que ofrecen infinitas posibilidades de exposición. En este diálogo armonioso entre memoria histórica y visión contemporánea, la nueva arquitectura se integra en el paisaje urbano parisino como una prolongación natural de su historia.

Fondation Cartier pour l'art contemporain, 2, Place du Palais-Royal, París © Martin Argyroglo
Fondation Cartier pour l’art contemporain, 2, Place du Palais-Royal, París © Martin Argyroglo
Fondation Cartier pour l'art contemporain, 2, Place du Palais-Royal, París © Martin Argyroglo
Fondation Cartier pour l’art contemporain, 2, Place du Palais-Royal, París © Martin Argyroglo
Fondation Cartier pour l'art contemporain, 2, Place du Palais-Royal, París © Martin Argyroglo
Fondation Cartier pour l’art contemporain, 2, Place du Palais-Royal, París © Martin Argyroglo

La exposición inaugural, abierta hasta finales de agosto de 2026, presentará cerca de 600 obras de más de 100 artistas que, desde 1984 hasta nuestros días, han contribuido a definir la identidad de la Fondation Cartier. A través de esta exposición, la institución hace un recuento de cuatro décadas de creación artística contemporánea internacional, poniendo de relieve la riqueza y diversidad de su Colección. LaExposición General pretende celebrar la especificidad de una colección única, construida a lo largo del tiempo gracias a las exposiciones y proyectos que han marcado su historia. Las obras expuestas recorren los principales ámbitos de investigación de la Fundación Cartier -arquitectura, naturaleza y mundo vivo, ciencia y tecnología- a través de piezas emblemáticas y fragmentos de exposiciones que han marcado la evolución de la institución.

Articulada en torno a cuatro núcleos temáticos que abarcan toda la Colección, laExposición General muestra la variedad de los esfuerzos artísticos cultivados a lo largo del tiempo por la Fundación Cartier. La exposición se abre con Máquinas de arquitectura, un verdadero laboratorio arquitectónico en el que maquetas, dibujos, fragmentos e instalaciones dialogan con el paisaje urbano, revelando una multiplicidad de visiones y lecturas críticas de la arquitectura contemporánea. Estas formas, que componen una especie de ciudad reinventada, están flanqueadas por los Mundos Vivos de Ser Naturaleza, una sección que invita a reflexionar sobre el papel de las instituciones en la protección de los ecosistemas amenazados y sobre la superación de una perspectiva puramente antropocéntrica. La exposición continúa con Fare le Cose (Hacer las cosas), dedicada a la creación como lugar de experimentación y diálogo entre disciplinas, donde las contaminaciones entre arte, artesanía y diseño generan nuevos lenguajes y renovados modos de expresión. El itinerario concluye con Un mundo real, que reúne prácticas artísticas capaces de entrelazar tecnología, ficción y conocimiento científico, esbozando visiones alternativas de nuestra forma de habitar y entender el mundo. Junto a los cuatro temas principales, la exposición presenta también focos e instalaciones dedicados a artistas individuales de la Colección, que ilustran sus trayectorias personales o sus colaboraciones más significativas.

© Alessandro Mendini, Petite Cathédrale, 2002 © Bodys Isek Kingelez, Proyecto para Kinshasa en el Tercer Milenio (detalle), 1997 © Alessandro Mendini, OMG!, 2014 © Peter Halley, Code Warrior, 1997 © Junya.Ishigami+associates, Chapel of Valley, 2018. Fotografía © Marc Domage
© Alessandro Mendini, Petite Cathédrale, 2002 © Bodys Isek Kingelez, Proyecto para Kinshasa en el Tercer Milenio (detalle), 1997 © Alessandro Mendini, OMG!, 2014 © Peter Halley, Code Warrior, 1997 © Junya.Ishigami+associates, Chapel of Valley, 2018. Fotografía © Marc Domage
© Luiz Zerbini, Luiz Zerbini, Natureza Espiritual da Realidade (detalle), 2012 © Junya Ishigami, Sydney Cloud Arch, 2018 © Junya. Ishigami+Associates © Santídio Pereira, Sin título, 2021. Fotografía © Cyril Marcilhacy
© Luiz Zerbini, Luiz Zerbini, Natureza Espiritual da Realidade (detalle), 2012 © Junya Ishigami, Sydney Cloud Arch, 2018 © Junya. Ishigami+Associates © Santídio Pereira, Sin título, 2021. Fotografía © Cyril Marcilhacy

Entrelazando formas y culturas humanas y no humanas, técnicas y prácticas liberadas de la jerarquía tradicional de las bellas artes, laExposición General propone un nuevo mapa de la creación contemporánea. Una alternativa a la clásica enciclopedia museística, que redefine el museo como espacio público de experimentación, diálogo y generación de conocimiento.

El título de la exposición se inspira en las “Exposiciones Generales” de objetos y prendas de vestir que solían celebrarse en los Grandes Almacenes del Louvre. Estos eventos, que se originaron paralelamente a las Exposiciones Universales -la primera de las cuales, en 1855, coincidió con la construcción del edificio durante las obras de transformación del barón Haussmann-, representaban lugares de sociabilidad y descubrimiento, donde se ofrecía una nueva visión de la cultura material y del progreso. El propio edificio es así un símbolo de la modernidad parisina, que la Fundación Cartier pone hoy en diálogo con su Colección. Retomando el espíritu de apertura y de puesta en común que caracterizó las históricas “Espositions Généraux”, la exposición se propone como un espacio público de experimentación, de encuentro y de intercambio, en el corazón de la ciudad.

Para celebrar la apertura de la nueva sede, la Fundación Cartier invita al público a visitar gratuitamente los espacios y la exposición inaugural durante los dos primeros días, ofreciendo a todos la oportunidad de descubrir algunas de las obras más significativas de su Colección.

Sarah Sze, Tras la pista del cielo caído, 2020 © Sarah Sze. Fotografía © Marc Domage
Sarah Sze, Tras las huellas del cielo caído, 2020 © Sarah Sze. Fotografía © Marc Domage
Gran Chaco, 1952-1996 © Nikau Hindin, Aumoana - Manu Nui, 2024. Fotografía © Marc Domage
Gran Chaco, 1952-1996 © Nikau Hindin, Aumoana - Manu Nui, 2024. Fotografía © Marc Domage

París, la Fundación Cartier inaugura su nueva sede con una gran exposición sobre su Colección
París, la Fundación Cartier inaugura su nueva sede con una gran exposición sobre su Colección


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.