Resurge un Picasso que se creía perdido: es un retrato de Dora Maar, subastado por 8 millones


Un cuadro inédito de Pablo Picasso, creado en 1943 y nunca expuesto al público, fue presentado en París, en el Hotel Drouot. La obra, estimada en unos ocho millones de euros, forma parte de una sucesión familiar de coleccionistas franceses.

Una obra que se creía perdida de Pablo Picasso se presentó recientemente en elhotel de subastas Drouot de París y se subastará el 24 de octubre, con una estimación de unos ocho millones de euros. El cuadro, titulado Buste de femme au chapeau à fleurs, es un óleo sobre lienzo de 80 x 60 centímetros, pintado el 11 de julio de 1943. La obra, que nunca se ha mostrado al público, pertenecía a un coleccionista francés que la compró en agosto de 1944, y los actuales herederos decidieron ponerla a la venta como parte de la sucesión familiar. Según los expertos, el retrato representa un momento de transición en la vida personal del artista: la mujer retratada, Dora Maar, aparece triste pero armoniosa, mientras lleva un sombrero floreado de vivos colores. Por tanto, el cuadro podría atestiguar el final de la relación de Picasso con Dora, que fue sustituida por la más joven Françoise Gilot. Según informa el diario BFM TV., la singularidad de la obra reside en su doble inspiración estilística: el naturalismo convive con el cubismo, creando un retrato que combina la fidelidad a la realidad y la descomposición geométrica típica de Picasso.

La obra sólo era conocida por los especialistas y aficionados en blanco y negro, gracias al catálogo razonado de las obras del pintor. También confirman la presencia del cuadro en el estudio de Picasso durante la ocupación de París las fotografías tomadas por el amigo del pintor, el fotógrafo Brassaï, que se han conservado hasta nuestros días. Las imágenes fueron expuestas durante la presentación de la obra por la casa de subastas Drouot, acompañando la confirmación de su autenticidad por parte de la administración Picasso.

Pablo Picasso, Buste de femme au chapeau à fleurs (Dora Maar) (1943, óleo sobre lienzo, firmado arriba a la izquierda, fechado el 11 de julio de 1943 al dorso y anotado a lápiz en el marco
Pablo Picasso, Buste de femme au chapeau à fleurs (Dora Maar) (1943, óleo sobre lienzo, firmado arriba a la izquierda, fechado el 11 de julio de 1943 en el reverso y anotado a lápiz en el marco “CH 44”, 81 x 60 cm) Foto: Gaceta Drouot © Sucesión Picasso

El descubrimiento de Buste de femme au chapeau à fleurs constituye, pues, un acontecimiento importante en la historia del arte y en el estudio de la producción de Picasso. Como señaló Agnès Sevestre-Barbé, especialista en el pintor que estuvo presente en la presentación de la obra, se trata de un cuadro desconocido para el gran público, excepcional y relevante para comprender la trayectoria artística del artista español. La obra se enmarca en un periodo complejo de la vida de Picasso, caracterizado por la Segunda Guerra Mundial y la ocupación de París. En este contexto, el estudio del pintor albergaba numerosas obras, algunas de las cuales estaban destinadas a permanecer confidenciales. La inesperada revelación del retrato, por tanto, nos permite profundizar en el conocimiento de las obras creadas durante esos años y de la dinámica personal del artista, hasta ahora conocida únicamente a través de documentación fotográfica y repertorios oficiales.

La obra también destaca por su relevancia histórica: de hecho, permite integrar elementos conocidos únicamente a través de fotografías y catálogos, restituyendo un retrato concreto y auténtico de Dora Maar en un periodo crucial de la vida sentimental y artística de la autora. El descubrimiento confirma así, una vez más, cómo la producción de Picasso sigue deparando sorpresas incluso décadas después, ofreciendo nuevas perspectivas sobre su poética, sus relaciones personales y la evolución de su lenguaje visual entre el naturalismo y el cubismo.

Resurge un Picasso que se creía perdido: es un retrato de Dora Maar, subastado por 8 millones
Resurge un Picasso que se creía perdido: es un retrato de Dora Maar, subastado por 8 millones


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.