Cuatro nuevos ecomuseos reconocidos en Campania


El 16 de abril en Nápoles, en el centro Chikù de Scampia, los cuatro ecomuseos de Campania presentan sus proyectos: experiencias de regeneración territorial, arte público, memoria colectiva, tradiciones locales y sostenibilidad, reconocidos por la Región gracias a la nueva ley sobre ecomuseos.

Campania enriquece su oferta cultural con el reconocimiento oficial de cuatro ecomuseos que operan en distintas zonas del territorio regional. El 16 de abril, a las 11.00 horas, en Nápoles, en el Centro Chikù - Largo della Cittadinanza Attiva, se celebrará el nacimiento institucional de MOSS - Ecomuseo Diffuso di Scampia (NA), Transluoghi - Ecomuseo Bussento Contemporáneo (SA), Ecomuseo dei Picentini - Le Terre della Felicità(SA), y ECuRu - Ecomuseo delle Cucine Rurali dell’Alta Irpinia (AV).

Reconocidos por la Región de Campania en virtud del artículo 4 de la Ley Regional 13/2023, los cuatro proyectos narran una nueva forma de vivir, narrar y proteger los territorios, integrando cultura, memoria, medio ambiente, participación y una visión compartida del futuro.

El evento de Scampia y el papel de las instituciones

Será la sede de la asociación chi rom e...chi no, en el Largo della Cittadinanza Attiva, la que acoja la jornada de presentación, en un contexto ya conocido por su compromiso social y cultural. En el centro del encuentro estará el relato colectivo de un patrimonio compuesto por bienes materiales e inmateriales, itinerarios culturales, instalaciones, prácticas y rituales, pero también la participación activa de las comunidades locales que han contribuido a la creación de ecomuseos.

Intervendrán importantes representantes institucionales: Valeria Ciarambino, vicepresidenta del Consejo Regional y primera firmante de la ley regional sobre ecomuseos; Felice Casucci, consejero de simplificación administrativa y turismo; y Nicola Caputo, consejero regional de agricultura. Una oportunidad pública para reflexionar sobre el valor de estas experiencias y su potencial como modelos de desarrollo sostenible, social y cultural.

Ecomuseo Picentini - Las Tierras de la Felicidad
Ecomuseo Picentini - Las tierras de la felicidad
ECuRu - Ecomuseo de las Cocinas Rurales de la Alta Irpinia
ECuRu - Ecomuseo de las Cocinas Rurales del Alto Irpina

Una ley para potenciar las comunidades

La Ley Regional 13/2023 establece formalmente el reconocimiento de los ecomuseos en Campania, llenando un vacío normativo y dando por fin visibilidad a realidades que, en muchos casos, llevan años trabajando en sus propios contextos. La legislación refuerza el papel de las comunidades en el conocimiento, conservación y promoción del patrimonio cultural y medioambiental, devolviendo la centralidad a territorios a menudo considerados marginales, pero muy ricos en historia, conocimiento, biodiversidad y energía humana.

La de los ecomuseos es una visión que supera el concepto tradicional del museo como lugar cerrado, para abrirse al territorio y convertirlo en protagonista. No se trata, por tanto, de una mera exposición de objetos, sino de un entramado dinámico de procesos educativos, de diseño, narrativos y relacionales. Todo ello desde una perspectiva de sostenibilidad medioambiental, económica y social.

Un modelo que combina cultura e innovación social

El hilo conductor de estas experiencias es el arraigo territorial combinado con la capacidad de innovación. Los ecomuseos se configuran como verdaderos atractores culturales, capaces de dialogar con el turismo consciente y la educación, abriendo nuevas oportunidades también en términos de empleo, valorización del conocimiento artesanal, arte público, nuevas tecnologías y emprendimiento social.

Su fuerza reside en la capacidad de implicar activamente a los habitantes, transformándolos en guardianes del patrimonio y protagonistas de las narrativas. Se construyen así itinerarios experienciales, visitables y utilizables, que no se limitan a la contemplación sino que activan procesos de pertenencia, cuidado y transformación. Los ecomuseos se convierten así en espacios de ciudadanía, educación permanente, intercambio intergeneracional y reflexión colectiva.

Musgo - Ecomuseo difuso de Scampia
Musgo - Ecomuseo Difuso de Scampia
Transluoghi - Ecomuseo Bussento Contemporáneo
Transluoghi - Ecomuseo Bussento Contemporáneo

Una cita para mirar al futuro

El encuentro del 16 de abril es una importante oportunidad para poner en red diferentes experiencias que comparten una misma tensión ética y cultural. También estarán presentes escuelas y redes territoriales que colaboran activamente con proyectos de ecomuseos, dando testimonio de cómo estos espacios son ya lugares vivos, transitados por estudiantes, artistas, agricultores, ancianos, emigrantes e investigadores.

La jornada concluirá con un aperitivo preparado por La Kumpania, otro ejemplo de cómo la cultura, la comida y la convivencia pueden dialogar creativamente.

Cuatro nuevos ecomuseos reconocidos en Campania
Cuatro nuevos ecomuseos reconocidos en Campania


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.