Cristian Chironi en la Sala de Proyectos CAMERA de Turín con Abitare l'immagine


Del 24 de octubre de 2025 al 1 de febrero de 2026, CAMERA acoge una exposición del artista sardo Cristian Chironi, que explora la relación entre fotografía y performance en su obra multidisciplinar.

Del 24 de octubre al 1 de febrero de 2026 la Project Room de CAMERA - Centro Italiano per la Fotografia (Turín) presenta la exposición Cristian Chironi. Abitare l’immagine, comisariada por Giangavino Pazzola. La exposición ofrece una selección de obras fotográficas, instalaciones y vídeos, algunas de ellas inéditas, que recorren la trayectoria de Cristian Chironi, nacido en Nuoro en 1974. La exposición pone de relieve la relación privilegiada entre fotografía y performance en su práctica multidisciplinar, mostrando cómo la construcción del autorretrato, la puesta en escena, la creación de personajes y la ambientación constituyen elementos fundamentales en la definición del valor expresivo de las imágenes. Desde la década de 2000, la obra de Chironi demuestra que la fotografía no se limita a documentar el movimiento del cuerpo. Proyectos como Lina (2004) y Offside (2007) muestran cómo la imagen fotográfica puede explorar la complejidad de las relaciones personales y la identidad a través de una ficción imaginaria que altera la percepción de la realidad. En estas obras, la fotografía se convierte en un instrumento de investigación y mediación entre la vida, la performance y la representación.

La dimensión performativa también es fundamental en obras como DK (2009), en la que el artista intenta “robar” el aura de las esculturas de Antonio Canova encontradas en publicaciones y colecciones de museos, y en Cutter (2010), en la que elimina partes de imágenes tallando páginas de libros. Estos proyectos no sólo vinculan la esfera individual a las culturas globales, sino que también introducen una nueva forma de habitar la imagen, marcada por la progresiva desaparición del cuerpo del artista. La intervención en imágenes de libros cuestiona la sacralidad de la imagen y su función en la producción de memoria, generando nuevas conexiones de significado. En los últimos años, la práctica de Chironi se ha expandido aún más con proyectos como Mi casa es un Le Corbusier (2015 - en curso), que integra fotografía, collage, escultura, vídeo e instalación. Aquí, la puesta en escena teatral da paso a un conjunto de imágenes en las que el gesto no transmite significados precisos, sino que se abre a la cotidianidad del mundo contemporáneo. Entre los elementos simbólicos de este periodo, Drive with the Car 127 Chameleon representa la combinación de varios lenguajes, en los que realidad y ficción se entrecruzan en un diálogo constante entre diferentes prácticas artísticas.

Cristian Chironi, Gente de Kau (2010) © Cristian Chironi
Cristian Chironi, Gente de Kau (2010) © Cristian Chironi
Cristian Chironi, Fuera de juego (2007) © Cristian Chironi
Cristian Chironi, Fuera de juego (2007) © Cristian Chironi
Cristian Chironi, Fotograma de Torino Drive (2024) Cortesía del Museo Nacional del Automóvil
Cristian Chironi, Fotograma de Torino Drive (2024) Concesión del Museo Nacional del Automóvil

Notas sobre el artista

Cristian Chironi vive y trabaja en Bolonia, al tiempo que mantiene una conexión con la arquitectura de Le Corbusier en todo el mundo. Licenciado por la Academia de Bellas Artes de Bolonia, el artista adopta un enfoque multidisciplinar que fusiona performance, fotografía, vídeo y diseño. Su investigación se centra en conceptos como realidad y ficción, memoria y contemporaneidad, figura e imagen, bidimensionalidad y tridimensionalidad, conflicto e integración. Las obras de Chironi están presentes en colecciones públicas y privadas y han encontrado espacio en exposiciones individuales y colectivas en museos y fundaciones nacionales e internacionales, como MAUTO - Museo Nazionale dell’Automobile de Turín (2024), MAN - Museo d’Arte della Provincia di Nuoro (2015 y 2024), Magazzino Italian Art de Nueva York (2022), Casa Victoria Ocampo para Bienalsur de Buenos Aires (2019) y la 16ª Quadriennale d’Arte de Roma (2016).

El proyecto Mi casa es un Le Cor busier representa un aspecto relevante de su práctica más reciente, gracias a su colaboración con la Fondation Le Corbusier. El artista habita e interactúa con casas diseñadas por el arquitecto suizo a través de performances dilatadas en el tiempo. Realizaciones significativas incluyen Villa Jeanneret-Perret, Chemin de Pouillerel (2021), el Studio-Apartment en París (2015) y el Pabellón Esprit Nouveau en Bolonia (2015).

Cristian Chironi en la Sala de Proyectos CAMERA de Turín con Abitare l'immagine
Cristian Chironi en la Sala de Proyectos CAMERA de Turín con Abitare l'immagine


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.