El 26 de septiembre de 2025 se inaugurará en el Castello di Rivoli (Rivoli - Turín) el proyecto Inserzioni, una nueva serie de encargos dedicados a artistas contemporáneos y concebidos específicamente para los espacios del museo. La propuesta, desarrollada con motivo del cuadragésimo aniversario de la institución, prevé lainserción de obras site-specific dentro de las salas de la Colección, transformándolas en entornos en constante evolución. En la primera edición participan Guglielmo Castelli (Turín, 1987), Lydia Ourahmane (Saïda, Argelia, 1992) y Oscar Murillo (Valle del Cauca, Colombia, 1986).
Inserzioni pretende integrar nuevas voces en el tejido expositivo del museo, ofreciendo a los artistas la oportunidad de dialogar con la arquitectura histórica, la historia de la Colección y las obras ya presentes. El formato, de seis meses de duración y renovable dos veces al año, sitúa a los artistas en el centro de la narrativa del museo, subrayando la relevancia de la investigación individual y la apertura del Castillo a las prácticas artísticas contemporáneas, la inclusión cultural y la participación social. La estructura característica del museo, definida como inacabada, permite a los artistas incluir intervenciones que interactúen con el espacio, generando experiencias expositivas únicas.
Paralelamente a Inserzioni, el Castello di Rivoli presenta nuevas adquisiciones. Entre ellas, la obra ganadora del premio Colectiva 2025, Cultura perdida y aprendida de memoria: Mariposa (2021) de Adji Dieye (Milán, 1991), donada al museo por laAsociación Colectiva. El artista investiga la relación entre imágenes, espacios urbanos y memoria cultural, utilizando materiales de archivo y objetos publicitarios para analizar la formación de epistemologías nacionales y estructuras visuales que contribuyen a la construcción de la identidad colectiva.
El museo expone también Mare con gabbiano (1967) de Piero Gilardi (Turín, 1942-2023), adquirida a través del concurso PAC - Piano per l’Arte Contemporanea (Plan de Arte Contemporáneo) promovido por la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura. La obra pertenece a la serie Alfombra-naturaleza, considerada entre las primeras expresiones artísticas que combinan arte y temas ecológicos. El Castillo dedica una sala al artista con otras obras, entre ellas Macchina per discorrere (1963) y material documental, en colaboración con la Fondazione Centro Studi Piero Gilardi.
Por último, el museo adquirió la serie fotográfica BC (2017) de Roberto Cuoghi (Módena, 1973), que nunca antes se había expuesto al público. La serie documenta experimentos escultóricos y procesos de descomposición desarrollados en el estudio del artista en Milán para Imitatio Christi, un proyecto presentado en el Pabellón de Italia de la Bienal de Venecia de 2017.
Las obras de los tres artistas que participan en Inserzioni ocupan salas específicas, dialogando con las características arquitectónicas del Castillo. Guglielmo Castelli presenta un nuevo conjunto de obras escultóricas en la sala con frescos dedicada a los Continentes. Sus obras combinan elementos bidimensionales y tridimensionales a través de figuras humanas sobre recortes de papel colocados alrededor de pequeños salvamanteles. Las composiciones reflejan un universo de infancia silenciosa y expectante, caracterizado por atmósferas fantásticas y acciones repetidas, con cuadros monumentales de más de tres metros y una selección de estudios preparatorios y cuadernos de bocetos que revelan el proceso creativo del artista. El proyecto cuenta con el apoyo del PAC 2025.
Lydia Ourahmane, en colaboración con su hermana Sarah, compositora y música, propone una partitura para tres cantantes con discapacidad visual repartida en tres salas del museo. La música, incrustada en las paredes y perceptible al tacto, está concebida en braille y requiere que los cantantes sigan las frases musicales mientras recorren los muros y barandillas del castillo. El proyecto explora la interacción entre espacio, cuerpo y lenguaje musical, ampliando las posibilidades interpretativas a través de la coreografía espacial y la interacción con la arquitectura.
Oscar Murillo eligió la Sala 18 para su instalación A see of history (2025), compuesta por 48 cuadros de la serieDisruptedFrequencies. La obra, concebida como un gran plano pintado, invita al público a observarla desde abajo, evocando un fresco suspendido en el tiempo. Los lienzos, creados mediante la interacción con estudiantes de todo el mundo desde 2013, registran signos conscientes e inconscientes y representan una frecuencia cultural global. Murillo aplica tonos azules y pinceladas gestuales sobre pigmentos iridiscentes, sugiriendo un diálogo entre el océano y el cielo, la historia y el tiempo, haciendo que la instalación esté abierta a la reconfiguración. La obra será adquirida por el museo al término de la exposición.
El proyecto Inserzioni sigue la estela de las primeras exposiciones del Castello, empezando por Ouverture en 1984, concebida por el entonces director Rudi Fuchs, que hacía hincapié en la intervención directa de los artistas. La fórmula contemporánea pretende consolidar el papel del museo como plataforma abierta a la experimentación artística, la diversidad cultural y las nuevas formas de participación social, enriqueciendo la Colección y ampliando la representación de movimientos, artistas y zonas geográficas hasta ahora menos presentes en la historia expositiva del Castello di Rivoli. El proyecto cuenta con el apoyo del Radical Commissioning Group, un grupo de benefactores que apoyan la libertad creativa de los artistas y la expansión de la voz institucional del museo.
![]() |
El Castillo de Rivoli estrena "Anuncios", nuevos encargos para tres artistas contemporáneos |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.