El Fotógrafo de Aves del Año debuta en Italia en la Fortaleza de Bard


Del 25 de octubre de 2025 al 1 de marzo de 2026, la Fortaleza de Bard, en Valle de Aosta, acogerá por primera vez en Italia el Bird Photographer of the Year, un concurso internacional de fotografía de naturaleza dedicado a las aves, al que concurrirán más de 33.000 instantáneas de todo el mundo.

La gran fotografía de naturaleza encuentra un nuevo espacio de visibilidad en Italia. Del 25 de octubre de 2025 al 1 de marzo de 2026, la Fortaleza de Bard, en Valle d’Aosta, acogerá por primera vez en nuestro país el Bird Photographer of the Year, un concurso internacional que desde hace diez ediciones premia las mejores imágenes de aves de todo el mundo. Se trata del debut europeo de un proyecto que, año tras año, se ha consolidado como uno de los certámenes más prestigiosos dedicados a la fotografía de naturaleza. El concurso, que celebra su décima edición, atrae cada temporada miles de trabajos de fotógrafos profesionales y aficionados. En la última edición se registraron más de 33.000 instantáneas, presentadas por autores de distintos continentes.

La selección final ofrece doce categorías, capaces de transmitir la variedad de enfoques y técnicas con que los participantes observan e interpretan el mundo de las aves. Desde las secciones reservadas a los jóvenes, subdivididas por grupos de edad (11 años y menos, 12-14, 15-17), pasando por los premios al mejor retrato, a las imágenes que documentan comportamientos y dinámicas (Bird Behaviour), hasta las tomas de aves en vuelo o en su entorno natural (Birds in the Environment). También hay categorías dedicadas a la fotografía en blanco y negro, la cartera global, las perspectivas creativas, las aves urbanas y el vídeo. Se presta especial atención a la dimensión de conservación, con un premio específico para proyectos documentales.

Baiju Patil, A través de las caléndulas (India - Maharashtra, Hiware Bazar)
Baiju Patil, Through the Marigolds (India - Maharashtra, Hiware Bazar)
Benoit Henrion, Sainte Trinité (Francia - Hauts-de-France, Tyto alba)
Benoit Henrion, Sainte Trinité (Francia - Hauts-de-France, Tyto alba)

El concurso otorga un premio final de 3.500 libras, pero lo que marca la diferencia es la posibilidad de formar parte de un circuito de exposiciones que ofrece una gran visibilidad a nivel internacional. El ganador de la edición de 2025 fue el fotógrafo canadiense Liron Gertsman con una imagen tomada en México, que representa una magnífica fragata silueteada contra un eclipse solar total. Una fotografía que combina rigor técnico y potencia visual, resumiendo la filosofía del concurso: contar la historia de la biodiversidad a través de imágenes capaces de combinar estética y contenido.

Dos fotógrafos italianos recibieron un importante reconocimiento. Francesco Guffanti ganó el primer premio en la categoría de Comportamiento de las Aves con su imagen titulada Angelo o Demone (Ángel o Demonio), tomada en el Valle de Aosta, que muestra a un águila real en el acto de alimentarse del cadáver de un ciervo rojo. Una imagen fuerte, que transmite la relación directa y sin intermediarios con la naturaleza. Philippe Egger, por su parte, obtuvo el primer premio en la categoría Perspectivas Creativas gracias a la toma Art Photography, en la que un martín pescador común es inmortalizado en un sugerente vuelo junto a una obra artística.

Liron Gertsman, El pájaro fragata y el anillo de diamantes (México - Sinaloa, Mazatlán)
Liron Gertsman, El pájaro fragata y el anillo de diamantes (México - Sinaloa, Mazatlán)
Philipp Egger, Photo Art (Italia - Alpes)
Philipp Egger, Photo Art (Italia - Alpes)

“Me llevó un año de preparación captar mi sueño: fotografiar un pájaro frente al eclipse total de sol”, dice Gertsman. “Conseguí la ayuda de un barco para situarme cerca de unos islotes frente a Mazatlán, frecuentados por aves marinas. Cuando la luna descubrió el borde del sol al final de la totalidad, capturé esta imagen durante la fase del eclipse conocida como ’anillo de diamante’, un momento que dura sólo unos segundos.”

“Una fotografía de aves excepcional requiere técnica, visión artística y dedicación. Cuando todo ello confluye, se obtiene una imagen espectacular como ésta”, afirma Will Nicholls, Director del Premio al Fotógrafo de Aves del Año. “Esta fotografía es un ejemplo de lo que la creatividad humana puede lograr. En un mundo cada vez más invadido por imágenes generadas por la inteligencia artificial, es agradable celebrar una imagen que es a la vez majestuosa y arraigada en el mundo natural.”

La llegada de la exposición a la Fortaleza de Bard confirma el papel del complejo del Valle de Aosta como polo de referencia de la fotografía internacional. La exposición, que se inaugurará y presentará a la prensa el viernes 24 de octubre a las 18.00 horas, ofrecerá a los visitantes la oportunidad de observar una selección de las mejores imágenes del concurso, reunidas en un recorrido que serpentea a través de las diferentes categorías y visiones propuestas por los participantes. El recorrido expositivo ofrecerá una visión de conjunto que permitirá al visitante acercarse al lenguaje fotográfico desde diferentes perspectivas. Las fotografías seleccionadas muestran el resultado de largas esperas, pacientes observaciones y un profundo conocimiento del comportamiento animal. Al mismo tiempo, algunas secciones proponen interpretaciones más libres y creativas, que realzan el poder de la fotografía como herramienta de invención y exploración estética.

Información práctica

Horarios : Martes-viernes 10.00 h./ 18.00 h.; Sábados, domingos y festivos 10.00 h./ 19.00 h.; Lunes cerrado

Precios: Completa12,00 euros | Reducida 10,00 euros (mayores de 65 años) | Reducida 6,00 euros (19-25 años)

El Fotógrafo de Aves del Año debuta en Italia en la Fortaleza de Bard
El Fotógrafo de Aves del Año debuta en Italia en la Fortaleza de Bard


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.