Montefalco (Perugia) acogerá del 4 de diciembre de 2025 al 3 de mayo de 2026 la exposición Steve McCurry - Umbría, comisariada por Biba Giacchetti, que presenta sesenta fotografías entre instantáneas conocidas e imágenes inéditas de Steve McCurry dedicadas a la región. La inauguración está prevista para el miércoles 3 de diciembre a las 17.30 horas en el Complejo Museístico de San Francesco. La exposición está promovida por el Ayuntamiento de Montefalco con la contribución de la Región de Umbría, en colaboración con Orion57, y la organización corre a cargo de Maggioli Cultura e Turismo. Se trata del regreso del fotógrafo estadounidense a Umbría, más de diez años después de su primera exposición dedicada a la región. McCurry trae a Montefalco algunas de las imágenes más conocidas de su archivo personal, junto a fotografías que nunca antes se habían expuesto al público. La exposición adopta la forma de un relato visual de la región y las comunidades que la habitan. Las sesenta fotografías expuestas retratan lugares, gentes, acontecimientos y paisajes de Umbría, ofreciendo una mirada íntima y detallada de la vida en la región. La exposición incluye instantáneas tomadas en diversas ocasiones durante los viajes de McCurry por Umbría, documentando tanto los lugares más conocidos, como Asís, Perugia, Spoleto, Gubbio, Bevagna y Trevi, como rincones menos conocidos y vistas inesperadas. Cada imagen transmite las emociones y la atención del fotógrafo por las personas y los territorios encontrados, ofreciendo una visión que combina el reportaje y la narración personal.
“Sentí que había llegado el momento de volver con una exposición a un lugar que me había dado tanto”, explica Steve McCurry. “Los años que pasé trabajando en Sensacional Umbría estuvieron llenos de calidez, curiosidad y descubrimientos inesperados. Volver a Montefalco con imágenes conocidas y una serie de inéditas fue como cerrar un círculo o, tal vez, abrir uno nuevo. Aún había mucho que decir sobre el espíritu de esta región y quería compartirlo”.
La disposición está pensada para acompañar al visitante a través de una narración coherente pero libre: las fotografías dialogan entre sí para construir un hilo narrativo compuesto por encuentros, fiestas, rituales y momentos cotidianos, sin seguir un orden cronológico o geográfico rígido. La elección de alternar instantáneas famosas e inéditas pretende ofrecer una imagen completa de la relación de McCurry con Umbría, destacando el encanto de sus paisajes y la vitalidad de las comunidades locales. Además de la documentación de los lugares, la exposición pone de relieve la capacidad del fotógrafo para captar las emociones de los sujetos retratados. El regreso de McCurry a Umbría confirma el continuo interés del fotógrafo por la región y su deseo de profundizar en el conocimiento de sus habitantes, los rituales colectivos y los paisajes que caracterizan su identidad. La exposición se posiciona así como un testimonio documental, útil para comprender las transformaciones del territorio y las dinámicas sociales a lo largo de los años. Entre las instantáneas expuestas, algunas muestran momentos vinculados a fiestas tradicionales, celebraciones religiosas y reuniones comunitarias, documentando prácticas y rituales que caracterizan la identidad cultural de la región. Otras están dedicadas a paisajes naturales y urbanos, con especial atención a los detalles y la iluminación que definen la atmósfera de los lugares. Así pues, la variedad de temas hace que la exposición sea completa y capaz de ofrecer diferentes interpretaciones al visitante.
![]() |
| La Umbría vista por Steve McCurry, expuesta en Montefalco con imágenes inéditas |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.