Nueva York, dos obras maestras de Caillebotte expuestas en la tienda insignia de Louis Vuitton


Hasta el 16 de noviembre de 2025, la tienda insignia de Louis Vuitton acoge dos obras maestras de Gustave Caillebotte cedidas por el Museo de Orsay y el Museo J. Paul Getty, en colaboración con la Fundación Louis Vuitton.

Hasta el 16 de noviembre de 2025, dos obras maestras de Gustave Caillebotte se exponen en la nueva tienda insignia de Louis V uitton en Nueva York, en la avenida 57. En la quinta planta de la tienda, en un espacio redefinido como Espace Louis Vuitton, la exposición reúne por primera vez dos obras emblemáticas del pintor francés: Jeune homme à sa fenêtre (1876), cedida por el J. Paul Getty Museum de Los Ángeles, y la célebre Partie de bateau (hacia 1877-1878), cedida por el Musée d’Orsay de París. El proyecto es fruto de una colaboración excepcional entre las tres instituciones: la Fondation Louis Vuitton, el Musée d’Orsay y el Getty. La presentación en Nueva York pretende continuar de forma ideal el camino de valorización del artista emprendido por el museo de Orsay, que había dedicado la gran retrospectiva Caillebotte. Peindre les hommes, que posteriormente desembarcó en el Museo J. Paul Getty y en el Instituto de Arte de Chicago.

Con esta iniciativa, inaugurada el 28 de octubre, la Fondation Louis Vuitton quiere invitar a los visitantes a descubrir la modernidad pictórica de un artista que, aunque cercano a los impresionistas, se distinguió por su rigurosa atención a la composición, la perspectiva y la representación de la vida urbana. Caillebotte, que nació en París en 1848 y murió prematuramente en 1894, pertenece a esa generación que hizo de la pintura una herramienta para interpretar las transformaciones de la modernidad. Sus cuadros reflejan el París cambiante del Segundo Imperio y la Tercera República, con sus nuevos bulevares, interiores burgueses y lugares de ocio de la clase media. El artista se convirtió en el intérprete de una época suspendida entre la tradición y el progreso, observando la sociedad con una mirada a la vez analítica e íntima.

En Jeune homme à sa fenêtre, fechado en 1876, Caillebotte retrata a su hermano René de pie en un balcón parisino, mirando a la calle. El interior burgués, sobrio y ordenado, contrasta con la vida que se desarrolla al otro lado de la ventana. La figura masculina, vista de espaldas, se convierte en emblema de la contemplación moderna: el hombre que observa el mundo urbano sin abandonar nunca por completo su refugio privado. El cuadro, perteneciente al J. Paul Getty Museum, es uno de los iconos del realismo psicológico del artista y anticipa la sensibilidad cinematográfica que caracterizaría a gran parte de la pintura del siglo XX.

Gustave Caillebotte, La partie de bateau (1877-1878; óleo sobre lienzo, 89,5 x 116,7 cm; París, Museo de Orsay)
Gustave Caillebotte, La partie de bateau (1877-1878; óleo sobre lienzo, 89,5 x 116,7 cm; París, Museo de Orsay)

En La partie de bateau, pintada entre 1877 y 1878, el ambiente cambia radicalmente. La obra, que forma parte de las colecciones del museo de Orsay, representa a un grupo de amigos en un paseo en barco por el Sena. Los personajes, representados con una pincelada densa y luminosa, encarnan la energía y la libertad del ocio. Adquirido en 2022 gracias al apoyo del grupo LVMH, el cuadro fue reconocido como “Tesoro Nacional” por Francia, título que atestigua su valor histórico y artístico. La yuxtaposición de estas dos obras, que nunca antes se habían expuesto juntas, pretende transmitir la doble alma de Caillebotte: el pintor de la intimidad y el pintor de la modernidad, el observador melancólico y el protagonista de una nueva visión del mundo.

La instalación del Espace Louis Vuitton de Nueva York pretende poner los dos lienzos en diálogo directo, acentuando sus afinidades formales y conceptuales. Los marcos visuales que utiliza Caillebotte -la ventana en uno, el barco en el otro- se convierten en dispositivos que invitan al espectador a entrar en la escena, eliminando la distancia entre observador y sujeto. Esta elección confiere a las obras un carácter casi cinematográfico: la visión del mundo ya no es estática, sino dinámica, oscilando entre la participación y la observación. La exposición permite así captar la extraordinaria modernidad del pintor, que no sólo anticipa la estética impresionista, sino que la empuja hacia una nueva reflexión sobre la experiencia de la mirada.

La iniciativa, como se ha dicho, es fruto de la colaboración entre la Fondation Louis Vuitton, el Musée d’Orsay y el J. Paul Getty Museum, y es posible gracias al apoyo de LVMH, que en 2022 contribuyó a la adquisición de Partie de bateau para las colecciones francesas. De hecho, la marca de lujo francesa lleva tiempo ayudando al Museo de Orsay, con asignaciones para compras y renovaciones, y el museo le ha correspondido ofreciéndose como escenario para los desfiles de moda de la marca y, ahora, prestando un cuadro para la tienda. Sólo para la Partie de bateau, LVMH ha aportado la suma de 43 millones de euros, frente a los 3 millones que el museo presupuesta cada año para adquisiciones. El Getty, por su parte, aunque señala que la asociación es con la Fondation Louis Vuitton y no con LVMH, está abierto a un diálogo con el sector privado, lo que es especialmente importante en un momento en que el apoyo público a los museos en Estados Unidos está disminuyendo.

Nueva York, dos obras maestras de Caillebotte expuestas en la tienda insignia de Louis Vuitton
Nueva York, dos obras maestras de Caillebotte expuestas en la tienda insignia de Louis Vuitton


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.