Tras lainauguración prevista para el 3 de julio, ya tenemos la fecha oficial. El Gran Museo Egipcio abrirá oficialmente sus puertas al público el 1 de noviembre de 2025. El anuncio lo hizo el primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly , durante una reunión del Gabinete celebrada en la Nueva Capital Administrativa. Según el comunicado, el presidente Abdel Fattah Al Sisi dio su aprobación final a la fecha, marcando un hito largamente esperado para el sector cultural y turístico de Egipto. La confirmación oficial llega tras una larga fase de preparación y realización en la que han participado numerosos ministerios e instituciones. El Gran Museo Egipcio, situado cerca de las pirámides de Guiza, ha sido concebido como uno de los mayores museos arqueológicos del mundo y aspira a convertirse en un punto de referencia internacional para la apreciación del patrimonio del antiguo Egipto. Con una superficie de 120 acres, el proyecto será uno de los más ambiciosos jamás realizados y contará con una inversión de más de mil millones de dólares, unos 920 millones de euros.
Durante la reunión, Madbouly dio instrucciones precisas a todos los ministerios y organismos implicados para completar las obras aún en curso y garantizar que el museo y toda la zona circundante estén totalmente listos para la inauguración. El objetivo es presentar el acontecimiento de la manera más eficaz posible en todos los aspectos, desde las infraestructuras hasta la logística, pasando por la seguridad y la recepción de visitantes y delegaciones oficiales. La inauguración del museo será una ocasión histórica, destinada a tener resonancia internacional. La ceremonia de apertura irá acompañada de una serie de actos paralelos de alto nivel en los que participarán destacadas personalidades de distintos países.
El Gran Museo Egipcio está diseñado para albergar más de 100.000 objetos. De hecho, se trata de la mayor colección de objetos arqueológicos del antiguo Egipto jamás reunida en un solo lugar y una parte importante de la exposición estará dedicada a los tesoros del faraón Tutankamón, muchos de los cuales se mostrarán al público por primera vez. El objetivo declarado es crear un centro museístico que contribuya también al desarrollo del turismo cultural, considerado un componente clave de la estrategia económica de Egipto. El GEM(ya parcialmente accesible) está dividido en 12 salas principales, organizadas por dinastías y periodos históricos. Las épocas representadas incluyen el Tercer Periodo Intermedio, el Periodo Tardío, el Periodo Grecorromano y el Nuevo Reino, que vio reinar a faraones como Ramsés II y Tutankamón. Otras secciones estarán dedicadas al Reino Medio y al Reino Antiguo, el periodo de máximo desarrollo de la arquitectura piramidal. Cada salaalberga al menos 15.000 artefactos, entre estatuas y objetos cotidianos, mientras que una escalera de seis pisos está preparada para ofrecer una vista panorámica de las pirámides y acoger monumentos y exposiciones. El museo también integra espacios infantiles, realidad aumentada, restaurantes, tiendas, un centro de conferencias y un auditorio, con el objetivo de atraer a un público diverso.
Según el primer ministro, el museo representa una de las iniciativas culturales más significativas del Egipto contemporáneo, con la ambición de atraer a visitantes de todo el mundo y reforzar la posición del país como custodio de una de las civilizaciones más antiguas e influyentes de la historia. El Gobierno pretende así hacer del museo un símbolo de renacimiento y centralidad cultural a escala mundial. La inauguración será también una prueba de la capacidad de las autoridades egipcias para gestionar acontecimientos complejos y de importancia mundial. A menos de tres meses de la fecha oficial, los preparativos entran en su fase final. Con la aprobación final del Presidente Al Sisi y la necesaria coordinación de Madbouly, el Gran Museo Egipcio está llamado a convertirse en un nuevo hito en el panorama museístico internacional.
![]() |
El Gran Museo Egipcio abrirá el 1 de noviembre: el presidente Al Sisi da luz verde |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.