La Galería de la Academia y la Universidad de Florencia lanzan una nueva iniciativa de narración digital


La Galleria dell'Accademia di Firenze y el Dipartimento di Storia, Archeologia, Geografia, Arte e Spettacolo (SAGAS) de la Universidad de Florencia lanzan Soggettive d'arte, una nueva iniciativa de narración digital.

La Galleria dell’Accademia de Florencia y el Departamento de Historia, Arqueología, Geografía, Arte y Artes Escénicas (SAGAS) de laUniversidad de Florencia renuevan la colaboración iniciada con el Acuerdo Marco entre ambas instituciones y, tras el proyecto In punta di pennello de 2023, lanzan Soggettive d’arte, una nueva iniciativa de narración digital.

El proyecto propone una nueva narrativa del museo, entendido como un conjunto de historias que se cuentan a través de la mirada personal de cada autor. Las obras de arte se convierten en el punto de partida de relatos breves, realizados en diferentes estilos -desde el recuerdo hasta la “obra parlante”- capaces de tocar temas universales e implicar a los visitantes.

El reto consistía en combinar una alta formación histórico-artística con nuevos lenguajes de comunicación, con el fin de llegar a un público más amplio. La iniciativa fue posible gracias a los alumnos del curso de Educación y Didáctica de los Museos impartido por Chiara Lachi que, bajo su dirección científica y la de Elvira Altiero, historiadora del arte de la Galería de la Academia, crearon vídeos narrativos cortos dedicados a obras seleccionadas del museo -pinturas, esculturas e instrumentos musicales- publicados en el canal de YouTube de la institución florentina en una lista de reproducción específica. Cada vídeo representa una narración personal y única, construida con diferentes herramientas multimedia: audio, texto, imágenes, vídeo, sonido y animación, creados también con inteligencia artificial. El objetivo es ofrecer una visión auténtica y subjetiva del patrimonio cultural, capaz de establecer un vínculo emocional con el espectador.

Para los estudiantes, la experiencia supuso una primera aproximación concreta a la comunicación museística; para el museo, una nueva forma de hacer accesibles las colecciones a través de relatos breves, recuerdos y sugerencias.

Miguel Ángel, Atlas (Florencia, Galleria dell'Accademia). Foto de A. Quattrone
Miguel Ángel, Atlas (Florencia, Galleria dell’Accademia). Foto de A. Quattrone

La Galería de la Academia y la Universidad de Florencia lanzan una nueva iniciativa de narración digital
La Galería de la Academia y la Universidad de Florencia lanzan una nueva iniciativa de narración digital


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.