Las salas dedicadas a Reni, Carracci y el Manierismo en la Pinacoteca Nazionale di Bologna han sido reorganizadas y renovadas.


Las salas dedicadas a Guido Reni, los Carracci y el Manierismo de la Pinacoteca Nacional de Bolonia han sido renovadas. Permanecían cerradas temporalmente desde el 17 de febrero para permitir las obras.

La Pinacoteca Nacional de Bolonia presenta al público, a partir del 4 de julio de 2025, la renovación de sus salas dedicadas a Guido Reni, los Carracci y el Manierismo. Cerradas temporalmente del 17 de febrero al 3 de julio para permitir la realización de obras en el marco del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) destinadas a la accesibilidad y la eficiencia energética, las salas reabrirán con una distribución completamente nueva. Las intervenciones se han centrado en el mantenimiento de las obras y marcos, la introducción de nuevos colores y la adopción de soluciones avanzadas de iluminación. Los nuevos soportes expositivos también han permitido ampliar la selección de obras expuestas, ofreciendo así al público la posibilidad de admirar pinturas que antes no eran visibles, como los Santos Pedro y Pablo de Bartolomeo Cesi, Jesucristo sostenido por dos ángeles de Orazio Samacchini y la Cena de Emaús de Lorenzo Sabatini, y dos lienzos que Ludovico Carracci realizó para la Certosa de Bolonia, la Flagelación de Cristo y Jesucristo coronado de espinas.

La Anunciación de Orazio Samacchini también ha encontrado su marco original, un valioso artefacto de la segunda mitad del siglo XVI, realizado en estilo sansovino y propiedad de la Accademia di Belle Arti de Bolonia. El cuadro, conservado en la Pinacoteca, había sido separado de su marco a raíz de las requisas napoleónicas.

Además, se limpiaron y repintaron las paredes, se sustituyeron y modernizaron todas las ménsulas y soportes de las obras con sistemas de acero más modernos y sólidos; se sustituyeron todas las claraboyas que coronaban el diseño original del arquitecto Pancaldi, tanto por cuestiones de seguridad contra incendios como por cuestiones de color y refracción de la luz procedente del ático, y se sustituyeron completamente las luminarias gracias a un plan de iluminación específicamente diseñado para las pinturas y los grandes retablos expuestos. Se realizaron importantes trabajos de mantenimiento, estudio y profundización técnica de las obras más significativas de la escuela Carracci. En particular, se prestó gran atención a obras maestras como la Virgen de la Gloria y los Santos, conocida como la Virgen de San Ludovico, de Annibale Carracci, La Transfiguración de Jesucristo y la Pala Bargellini, de Ludovico Carracci, y laAsunción de la Virgen, de Agostino Carracci.

Salas renovadas
Salas reorganizadas

Al mismo tiempo, se llevaron a cabo trabajos de conservación en otras obras de gran valor artístico, comoLa Adoración de los Magos de Prospero Fontana, La Familia Gozzadini de Lavinia Fontana yLa Anunciación de Orazio Samacchini. Un importante proyecto de restauración supuso la restauración conservadora de los marcos, así como de las obras: se trataba de la restauración del marco monumental del Martirio de Santa Úrsula, así como trabajos en los marcos originales de la Madonna degli Scalzi y de laAnunciación de Ludovico Carracci.

La inversión total ascendió a 980.000 euros, incluidas las cargas fiscales, financiados por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) para obras de accesibilidadque sigue en marcha en otras zonas del museo, y de eficiencia energética, además de unos 140 mil euros de fondos ordinarios destinados al renovado sistema de iluminación y a la disposición de las salas que, siguiendo el criterio utilizado para las salas renacentistas y barrocas, permite un mayor número de soportes de comunicación, paneles y leyendas para cada cuadro expuesto.

“La nueva disposición es el resultado de una importante intervención multidisciplinar, que ha combinado el estudio histórico-artístico, la restauración, la innovación tecnológica y la sostenibilidad medioambiental”, ha declarado Costantino D’Orazio, director interino de los Museos Nacionales de Bolonia - Dirección Regional de los Museos Nacionales de Emilia-Romaña, “gracias a los profesionales internos del Instituto que han trabajado duro para realizar este proyecto”. Las obras, ahora expuestas en un itinerario narrativo más lineal y accesible, enriquecido por paneles de contexto y nuevas leyendas, acompañan al visitante en el descubrimiento de uno de los momentos más altos de la pintura boloñesa y emiliana“. ”Esta reordenación“, concluye, ”no es sólo una actualización estética y funcional, sino también un proyecto cultural estratégico que mira a un museo del futuro: más inclusivo, sostenible y en diálogo con los visitantes de hoy y de mañana".

Salas renovadas
Salas reorganizadas
Salas renovadas
Salas renovadas

Las salas dedicadas a Reni, Carracci y el Manierismo en la Pinacoteca Nazionale di Bologna han sido reorganizadas y renovadas.
Las salas dedicadas a Reni, Carracci y el Manierismo en la Pinacoteca Nazionale di Bologna han sido reorganizadas y renovadas.


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.