Faenza y La Spezia se unen a las Ciudades Creativas de la UNESCO


Faenza y La Spezia entran a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. La primera por su tradición cerámica, la segunda por su contribución en el campo del diseño.

Faenza y La Spezia han entrado a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. El anuncio lo hizo la organización internacional con motivo del Día Mundial de las Ciudades, durante el cual se publicó la lista de las 58 nuevas candidaturas premiadas por su compromiso con la promoción de la cultura como palanca del desarrollo urbano sostenible.

Faenza fue elegida por el sector de las artes y la artesanía, mientras que La Spezia fue reconocida por su contribución en el campo del diseño. Ambas ciudades italianas destacan por su capacidad para realzar sus tradiciones combinando creatividad e innovación, fomentando el crecimiento de comunidades dinámicas y resilientes. El reconocimiento de Faenza está vinculado a su antigua tradición cerámica, considerada no sólo un tesoro cultural, sino también un símbolo de identidad y un medio de experimentación contemporánea. El expediente de candidatura destacaba la capacidad de la ciudad para reaccionar ante emergencias, como la pandemia y las inundaciones de 2023 y 2024, y el valor de su sistema educativo, museístico y artesanal, junto con su fuerte apertura internacional.

La Spezia, por su parte, fue premiada por su destacado papel en el diseño, con especial atención a la innovación educativa, las colaboraciones con el sector manufacturero y su vocación internacional. La ciudad ha sabido evolucionar de centro industrial a laboratorio creativo, centrándose estratégicamente en el diseño náutico y la economía azul, ejemplos de una visión sostenible y orientada al futuro.

Faenza Ciudad Creativa de la UNESCO
Faenza Ciudad Creativa de la UNESCO

La inclusión de Faenza y La Spezia en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO reconoce dos realidades capaces de combinar tradición, innovación y resiliencia. Las Ciudades Creativas desempeñan un papel concreto en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible promoviendo modelos urbanos inclusivos, participativos y culturalmente vibrantes.

“Esta nominación”, afirma el alcalde de Faenza Massimo Isola, “nos llena de orgullo y responsabilidad porque reconoce la cerámica no sólo como tradición, sino como forma viva de cultura e innovación, representando, al mismo tiempo, un reconocimiento extraordinario para Faenza y para toda Romaña. El resultado recompensa a toda la ciudad y da testimonio de la resistencia y la fuerza de toda una comunidad que ha sido capaz no sólo de conservar su patrimonio, sino también de renovarlo, superando momentos de gran dificultad. Pensemos en el periodo de emergencia sanitaria dictado por el Covid, que impuso cambios en el calendario y retos sin precedentes para eventos internacionales como Argillà Italia. Sin embargo, esta dificultad no nos detuvo: la ciudad se vio impulsada a crear una ruta alternativa y nueva, el formato ”Made in Italy“, una exposición de mercado dedicada por completo a la cerámica italiana. Este evento, que comenzó como respuesta a la emergencia, es ahora una cita consolidada y de éxito que realza la excelencia nacional. La nominación de Faenza como Ciudad Creativa de la Unesco también reconoce nuestra capacidad de reacción ante catástrofes naturales como las inundaciones que, en mayo de 2023 y septiembre de 2024, pusieron de rodillas a miles de faentinos, entre artesanos y ceramistas. Grandes y pequeños talleres vieron aniquilados talleres y producción, pero su capacidad de volver a levantarse permitió que la identidad creativa de Faenza no se detuviera y volviera a empezar con más fuerza y coraje. La cerámica es nuestro lenguaje identitario, pero también la clave con la que queremos interpretar el futuro, apostando por la creatividad como recurso para el crecimiento económico y social de la ciudad. Quiero dar las gracias a todos los que han hecho posible este resultado: el equipo de trabajo, la red de artesanos ceramistas, los museos, las escuelas, las asociaciones culturales y los numerosos ciudadanos que, con su compromiso, han contribuido a construir la candidatura: este reconocimiento no es un punto de llegada, sino que representa un compromiso para continuar por el camino de la innovación cultural y la cooperación internacional”.

“La Spezia es oficialmente Ciudad Creativa del Diseño de la UNESCO. Este reconocimiento recompensa la excelencia creativa y productiva de nuestra ciudad en el ámbito del diseño náutico, al tiempo que realza la historia, la visión y el talento de la comunidad: desde el arte de los carpinteros de ribera hasta las actividades del Arsenal Militar, desde la industria del mueble hasta el diseño de interiores y el diseño técnico más avanzado. Este prestigioso título de la UNESCO representa un logro histórico que refuerza la presencia de Italia en la escena internacional del diseño y consagra a La Spezia como Capital Mundial de la Náutica, un taller de creatividad, innovación y sostenibilidad”, comentó el alcalde de La Spezia , Pierluigi Peracchini.

La Spezia Ciudad Creativa de la UNESCO
La Spezia Ciudad Creativa de la UNESCO

Faenza y La Spezia se unen a las Ciudades Creativas de la UNESCO
Faenza y La Spezia se unen a las Ciudades Creativas de la UNESCO


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.