La Basílica de San Benito de Norcia reabre al culto nueve años después de que el terremoto la destruyera


Nueve años después del terremoto, la Basílica de San Benedetto de Norcia ha reabierto sus puertas al culto. Se han presentado las obras de reconstrucción y restauración que marcan la conclusión del largo camino de renacimiento del monumento.

Nueve años después del terremoto de magnitud 6,5 que destruyó más del 80% de la Basílica de San Benito de Norcia el 30 de octubre de 2016, se han presentado las obras que marcan la conclusión del largo “camino de renacimiento” del monumento simbólico de la ciudad y su reapertura al culto. Todo el proceso de diseño, construcción y pruebas fue seguido por laOficina del Superintendente Especial para las zonas afectadas por el terremoto de 2016, dirigida desde 2024 por Claudia Cenci, que actuó como parte ejecutora y estación contratante, encargándose también de la declaración de gastos relacionados con los fondos de la UE.

Un elemento decisivo para el inicio del proyecto fue la “directriz para la elaboración del documento preliminar para el diseño de la Basílica de San Benito en Norcia”, elaborada por la Comisión presidida por Antonio Paolucci, en la que también participó Giovanni Carbonara. El resultado fue una “solución de diseño que contemplara la reubicación del material histórico recuperado de los derrumbes, valorizara los testimonios histórico-artísticos supervivientes y los frescos surgidos de los muros derrumbados”, llevando a cabo una intervención de reconstrucción muy compleja en cumplimiento de las disciplinas de la restauración conservadora, consciente del valor histórico, artístico, cultural y devocional del propio inmueble.

La intervención, por un importe total de 12.134.821,42 euros, ha sido financiada con fondos europeos POR-FESR 2014-2020 puestos a disposición por la Región de Umbría, en virtud de un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y laOficina del Comisario Extraordinario para la Reconstrucción Sísmica 2016, ahora dirigida por Guido Castelli, con el patrocinio técnico de Eni. Los trabajos, encomendados a CoBAR, comenzaron en diciembre de 2021 y se dividieron en dos lotes de ejecución. El primer lote, realizado por el Ministerio de Cultura, comprendía obras estructurales y la reconstrucción de la envolvente arquitectónica, finalizadas en noviembre de 2023, de acuerdo con las directrices del Comité Directivo del MiC. En cambio, el segundo lote, realizado con el apoyo técnico de Eni, consistió en la restauración de las superficies y los aparatos decorativos, así como en la modernización vegetal y funcional del edificio.

La complejidad del proyecto fue gestionada por el grupo de trabajo interdisciplinar coordinado por Paolo Iannelli, responsable único del procedimiento, que aseguró una conexión constante entre las distintas fases de investigación, diseño, ejecución y pruebas, garantizando la sinergia entre las administraciones implicadas. La dirección de las obras y la gestión científica se confiaron a los funcionarios de la Soprintendenza Archeologia, Belle Arti e Paesaggio per l’Umbria, ahora dirigida por la superintendente Francesca Valentini, con el apoyo de expertos externos: arquitectos, ingenieros estructurales, restauradores e ingenieros de planta. La directora de las obras fue Vanessa Squadroni, asistida por Gabriella Sabatini para los aspectos arqueológicos y Giovanni Luca Delogu para los histórico-artísticos. También fue fundamental la colaboración con S.E. Monseñor Renato Boccardo y la Diócesis de Spoleto-Norcia, propietaria del inmueble, así como el apoyo constante de la comunidad de Norcia, que acompañó cada fase de la obra con participación, afecto y presencia activa durante las inauguraciones públicas de la obra.

La Basílica de San Benito de Norcia reabre al culto nueve años después de que el terremoto la destruyera
La Basílica de San Benito de Norcia reabre al culto nueve años después de que el terremoto la destruyera


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.