Nace en Parma ParCO, un centro de arte contemporáneo en el Ospedale Vecchio


El proyecto ParCO transformará el Ospedale Vecchio de Parma en un nuevo centro de arte contemporáneo. En septiembre, un foro internacional anticipará la convocatoria abierta para seleccionar a una figura destacada, encargada de definir un proyecto cultural innovador y global.

La ciudad de Parma se prepara para introducir una nueva realidad dedicada a lo contemporáneo con el lanzamiento de ParCO, un proyecto que combina la investigación cultural, el diálogo con la comunidad y una perspectiva internacional. La iniciativa está tomando forma en el interior delOspedale Vecchio, uno de los edificios italianos más antiguos de arquitectura hospitalaria, fundado en 1201 y sometido ahora a una profunda restauración. Su majestuosa estructura renacentista del siglo XV se convertirá en el eje de una operación que pretende devolver a la ciudad un patrimonio arquitectónico y, al mismo tiempo, abrir un espacio para el arte y la cultura contemporáneos.

Con vistas al lanzamiento, ya se ha programado una reunión de presentación. ¡El miércoles 24 de septiembre, a las 12.00 horas, de nuevo en los espacios del Ospedale Vecchio, el alcalde de Parma Michele Guerra, el presidente de Parma, io ci sto! Alessandro Chiesi y Corrado Beldì, miembro de la junta directiva de la misma asociación. La cita será una oportunidad para ilustrar públicamente las directrices del proyecto y aclarar los pasos que conducirán a la activación de la convocatoria abierta y el foro internacional a finales de mes.

El proyecto se llama ParCO, acrónimo de “Parma Contemporanea”, y nace de una propuesta de la asociación Parma, io ci sto!, desarrollada en colaboración con el Ayuntamiento de Parma y con la contribución del estudio londinense The Place Bureau. Se basa en la experiencia adquirida durante Parma Capital Italiana de la Cultura 2020+21, cuando una asociación entre los sectores público y privado ya había allanado el camino para nuevas formas de planificación compartida. De ese camino surgió una reflexión que implicó a diversos agentes de la zona y dio lugar a la idea de un espacio capaz de combinar innovación cultural, apertura social y atención al tejido urbano.

ParCO se concibe como un centro que fomentará la colaboración interdisciplinar al tiempo que ofrecerá oportunidades de uso comunitario. Las actividades previstas incluyen exposiciones, itinerarios educativos e iniciativas multidisciplinares. La ambición declarada es crear un lugar de encuentro e intercambio, capaz de estimular nuevas energías culturales y consolidar el papel de Parma como ciudad atenta a los retos del presente. El desarrollo del proyecto se confía a una red de personalidades con probada experiencia en el campo del comisariado y el diseño cultural, capaces de garantizar una visión que aúne dimensión local y apertura internacional.

Parma, Ospedale Vecchio. Foto: PCM Studio
Parma, Ospedale Vecchio. Foto: PCM Studio

Entre septiembre y noviembre se lanzará una convocatoria global abierta para seleccionar una figura de referencia. A esta persona se le pedirá que elabore un proyecto ambicioso, capaz de imaginar y acompañar el nacimiento de ParCO, interpretando su potencial y estableciendo relaciones con artistas, instituciones y el público, tanto italiano como extranjero.

La primera reunión pública se fijará para el sábado 27 de septiembre de 2025, cuando los espacios del Ospedale Vecchio acojan un foro internacional. El encuentro reunirá a profesionales, artistas y figuras destacadas de la escena cultural, con el objetivo de estimular un diálogo abierto sobre las prácticas y los valores que inspirarán ParCO. Será una oportunidad para compartir experiencias y buenas prácticas, esbozando los principios que guiarán la evolución del proyecto. El foro pretende ser una oportunidad para escuchar y debatir, en línea con la idea de apertura, proximidad y colaboración que sustenta toda la iniciativa.

El barrio de Oltretorrente, sede de ParCO, se caracteriza desde hace tiempo por ser un contexto multicultural en continua transformación. En sus inmediaciones se encuentran los Departamentos de Humanidades y Economía de la Universidad de Parma, una gran biblioteca cívica, archivos históricos y cinematográficos y el Parque Ducal. La zona se configura así como un ecosistema fértil para la creación de un laboratorio cultural abierto e integrador, en continuidad con el pasado pero orientado a las oportunidades contemporáneas. El proyecto también refleja el deseo de consolidar un proceso de remodelación urbana que ha visto cómo el Ayuntamiento de Parma se ha comprometido en la recuperación del Ospedale Vecchio en los últimos años. Devolver este espacio a la ciudad, transformándolo en un centro dedicado a lo contemporáneo, significa entrelazar memoria histórica y visión de futuro, reforzando la identidad cultural de un distrito en rápido crecimiento.

La iniciativa llega en un momento especial para Parma, recientemente nominada Capital Europea de la Juventud 2027. Por ello, ParCO actúa también como instrumento para potenciar el papel de la ciudad en un contexto internacional, ofreciendo un lugar donde las nuevas generaciones puedan encontrar oportunidades de participación y experimentación cultural. El camino iniciado pretende crear un verdadero motor de relaciones, capaz de conectar lo local con lo global. La selección de la figura que liderará el proyecto será fundamental para definir los rasgos distintivos de ParCO, mientras que el foro internacional de septiembre representará un primer banco de pruebas para poner en red diferentes experiencias y perspectivas. Así pues, Parma mira al futuro con un planteamiento de planificación que entrelaza tradición e innovación.

Nace en Parma ParCO, un centro de arte contemporáneo en el Ospedale Vecchio
Nace en Parma ParCO, un centro de arte contemporáneo en el Ospedale Vecchio


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.