Uno de los grupos escultóricos más importantes del Renacimiento lombardo, la Lamentación sobre Cristo muerto conservada en la Iglesia de los Santos Pedro y Biagio de Melegnano (Milán), será sometido a restauración. El anuncio lo hizo Don Mauro Colombo, preboste de la comunidad pastoral “Dios Padre del Perdón”, y la intervención contará también con el apoyo del Ministerio de Cultura, que ha concedido una financiación de entre 30.000 y 40.000 euros para la restauración de “I Caragnon de San Peder”, como se conoce en la ciudad a esta obra maestra de un artista lombardo cuya identidad aún está por descubrir, pero que participa de lleno en ese extraordinario teatro de sentimientos que animó las iglesias de Lombardía entre los siglos XV y XVI, dando vida a un Renacimiento diferente, menos conocido pero no menos apasionante que el que solemos estudiar en la escuela.
“En otoño”, declaró al periódico Il Cittadino, “comenzarán los trabajos de restauración del grupo escultórico de terracota policromada que representa el Duelo de Cristo, conocido popularmente como ”I Caragnon de San Peder". Siempre presente en la Iglesia de los Santos Pedro y Blas, la obra de arte se encuentra desde hace tiempo en un estado de persistente degradación’. El grupo escultórico data de principios del siglo XVI y se atribuye a un artista del norte de Italia próximo a la escuela leonardesca, influida por las enseñanzas de Bernardino Luini y Gaudenzio Ferrari. Se trata, por tanto, de una obra que refleja plenamente las corrientes artísticas renacentistas del norte de Italia y tiene un gran valor histórico y cultural no sólo para Melegnano, sino para todo el patrimonio artístico de Lombardía.
La restauración, subraya el preboste, será financiada por el Ministerio de Cultura gracias también al apoyo e interés de la Superintendencia de Bienes Culturales de la Ciudad Metropolitana de Milán, que ha impulsado decisivamente el inicio de la intervención. El objetivo de la operación es también eliminar los problemas de humedad, causa principal del deterioro del grupo escultórico conservado en la iglesia situada al final de la Via Senna, en el centro de Melegnano.
En efecto, la conservación del grupo escultórico requiere un enfoque global. Por ello, además de la restauración directa de la terracota policromada, se diseñará un microclima especial para mantener unas condiciones ambientales adecuadas y estables, con el fin de preservar la obra a lo largo del tiempo. “De este modo, devolveremos la vida a una de las principales obras de arte de la ciudad”, añadió el preboste. “Todo ello forma parte de una intervención más global, que esperamos conduzca a la restauración de toda la Iglesia de los Santos Pedro y Blas”. La iglesia que alberga el grupo escultórico es, de hecho, un raro ejemplo del barroco lombardo, un edificio religioso que, en palabras de Don Colombo, puede considerarse “quizá la iglesia más bella de Melegnano”. La obra “Caragnon”, además de su valor intrínseco, representa por tanto un elemento fundamental para la valorización de todo el complejo.
No es la primera vez que la obra se beneficia de trabajos de restauración. De hecho, entre 1993 y 2001, fue el Club de Leones de Melegnano el que se encargó de un importante proyecto de restauración, que permitió conservar la estructura y los colores originales. Sin embargo, el paso del tiempo y las condiciones ambientales hicieron necesarias nuevas intervenciones, esta vez con un enfoque tecnológico más avanzado, capaz de actuar sobre las causas de la degradación y no sólo sobre los efectos visibles.
Para la comunidad de Melegnano, la recuperación del “Caragnon” no sólo tiene un significado artístico. La obra, ubicada desde hace siglos en la Iglesia de los Santos Pedro y Blas, es parte integrante de la historia y el patrimonio cultural de la ciudad. La restauración, posible gracias a la intervención del Ministerio y al apoyo de la Superintendencia, es por tanto una inversión en el futuro de la ciudad y en la valorización de su excelencia histórica.
![]() |
Melegnano, restauración de uno de los Compianti de terracota más importantes del Renacimiento lombardo |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.