Restaurados dos Vesperbildos dañados por el terremoto de 2016. Devueltos a la diócesis de Ascoli Piceno.


Dos preciosos Vesperbildos dañados en el terremoto de 2016 fueron restaurados en el Laboratorio/Restauro della Mole Vanvitelliana de Ancona y ahora vuelven al Museo Diocesano de Ascoli Piceno.

En el Laboratorio/Restauración de la Mole Vanvitelliana de Ancona se han restaurado dos preciosas obras dañadas por el terremoto de 2016, que representan a la Virgen sosteniendo el cuerpo muerto de su hijo tras la deposición de la cruz, la llamada Vesperbild. La Superintendencia de Ascoli Piceno, Fermo y Macerata, en colaboración con el Instituto Central de Restauración de Roma, las devolvió oficialmente el jueves 24 de julio de 2025 al Museo Diocesano de Ascoli Piceno, en presencia del arzobispo Gianpiero Palmieri.

Las dos esculturas proceden respectivamente de la cripta de la catedral de Sant’Emidio de Ascoli Piceno y de la iglesia de Santa Maria in Pantano de Montegallo. Realizados con la técnica del moldeado fuerte del estuco (mezcla de cal, yeso y áridos), los dos grupos escultóricos fueron restaurados en el taller instalado en el depósito de urgencia de la Mole Vanvitelliana.

La Vesperbild de la Catedral presentaba un marcado deterioro de la película pictórica, causado por los bruscos cambios microclimáticos que se produjeron durante el traslado de la cripta de origen a la sacristía de almacenamiento temporal, durante las obras de restauración de la propia cripta. La intervención permitió eliminar las capas cromáticas no originales, consolidar el material de soporte y devolver una nueva armonía estética a la obra.

La intervención en el segundo grupo fue más compleja: la obra presentaba amplios desprendimientos en las capas preparatorias y pictóricas, debidos a repintes posteriores. En muchos casos, estas capas eran más tenaces que la película pictórica original subyacente, que ahora se conservaba en fragmentos. Por esta razón, se conservaron los repintes cuando no era posible eliminarlos sin comprometer el resto de la obra. A continuación se procedió a una reintegración pictórica y a un ligero equilibrado cromático.

Vesperbild, Montegallo, Iglesia de Santa Maria in Pantano
Vesperbild, Montegallo, Iglesia de Santa María en Pantano
Vesperbild, Ascoli Piceno, Cripta, Catedral de Sant'Emidio
Vesperbild, Ascoli Piceno, Cripta, Catedral de Sant’Emidio

Con la nueva entrega, las dos esculturas vuelven a ser visibles para el público: la Vesperbild de la Catedral será reubicada en su contexto original, mientras que la de Montegallo se alojará temporalmente en el Museo Diocesano, a la espera de su regreso a la Iglesia de Santa Maria in Pantano.

“Estamos satisfechos con esta nueva entrega, la tercera desde principios de año, que atestigua la importancia de tener activado un Depósito/Laboratorio de Restauración en nuestra Región”, comentó el Superintendente Arq. Giovanni Issini. “Estas importantes obras combinan su valor histórico y artístico con un gran testimonio de devoción y fe, y ahora pueden regresar a sus lugares de origen o a sus museos más cercanos”.

“Contribuir al retorno de las obras a las comunidades a las que pertenecen es, para nuestro Instituto”, comentó el director del ICR, Arch. Luigi Oliva, “no sólo un deber institucional, sino también un momento en el que estas comunidades pueden percibir y apreciar el valor del trabajo de restauración y de investigación llevado a cabo por el personal del ICR con la colaboración y el apoyo de colegas de las superintendencias y museos, así como de operadores privados”. La nueva entrega subraya la eficacia del programa de recuperación en curso con vistas a dar nueva luz a los bienes dañados y consolidar su conexión con el territorio".

Restaurados dos Vesperbildos dañados por el terremoto de 2016. Devueltos a la diócesis de Ascoli Piceno.
Restaurados dos Vesperbildos dañados por el terremoto de 2016. Devueltos a la diócesis de Ascoli Piceno.


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.