Jeff Koons vuelve a Gagosian: próxima exposición de la serie Porcelain


A partir del 13 de noviembre de 2025, la Gagosian Gallery de Nueva York presenta Porcelain Series, la primera exposición dedicada íntegramente a nuevas pinturas y esculturas de Jeff Koons, que vuelve a Gagosian después de cuatro años. El artista explora la relación entre la belleza, la historia del arte y la percepción contemporánea con obras en acero pulido y hoja de aluminio.

Es uno de los regresos más esperados del arte contemporáneo. La galería Gagosian anuncia la inauguración de Porcelain Series, la nueva exposición de Jeff Koons, que podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2025 en el espacio de la galería situado en el 541 West 24th Street de Nueva York. La exposición marca el regreso del artista estadounidense a la célebre galería tras cuatro años de ausencia y representa la primera presentación dedicada íntegramente a la serie “Porcelain”, un ciclo de esculturas y pinturas que resume la estética y la filosofía de Koons, situándose en diálogo con la historia de la cultura visual y sus declinaciones contemporáneas.

Concebida entre lo antiguo y lo cotidiano, Porcelain Series explora cómo los objetos de arte pueden transformarse en iconos lujosos y metafísicos. Tras la reluciente superficie de las obras, Koons invita al espectador a cuestionarse los conceptos de belleza, deseo y trascendencia, temas recurrentes en su poética.

Las esculturas de la serie Porcelana están hechas de acero inoxidable pulido a espejo y recubiertas de capas de color transparente, una técnica que les confiere el precioso aspecto de la porcelana y un brillo reflectante. Los temas proceden de figuritas producidas entre el siglo XVIII y principios del XX: dioses mitológicos como Diana y Venus, animales simbólicos como un ciervo junto a un perro, y parejas de amantes representadas en un abrazo atemporal.

La obra Three Graces (2016-2022), una escultura monumental de acero espejado con revestimiento transparente, es uno de los ejemplos más emblemáticos del proyecto. Como en gran parte de la obra de Koons, la superficie reflectante se convierte en un dispositivo conceptual: el espectador se refleja en ella, pasando a formar parte de la obra y de su espacio visual.

La producción de estas esculturas requiere un proceso técnico complejo y muy sofisticado, que combina habilidades digitales y artesanía. Cada pieza se crea a partir de una cuidadosa digitalización de los modelos originales, seguida de una larga fase de ingeniería mecánica, fresado, marcado por láser, pintura y pulido. Este proceso da como resultado superficies perfectamente pulidas, en las que la resistencia física del acero se combina con su capacidad para reflejar la luz. Las esculturas así creadas no sólo llaman la atención por su esplendor visual, sino que también invitan a reflexionar sobre la persistencia de la imagen y la interacción entre objeto, observador y tiempo.

Jeff Koons, Three Graces, detalle (2016-2022; acero inoxidable pulido a espejo y coloreado, 264,2 x 120,6 x 80,9 cm, ed. de 3 + 1 AP). Foto: Tom Powel Imaging © Jeff Koons
Jeff Koons, Three Graces, detalle (2016-2022; acero inoxidable pulido a espejo y coloreado, 264,2 x 120,6 x 80,9 cm, ed. por 3 + 1 AP). Foto: Tom Powel Imaging © Jeff Koons

Junto a las esculturas, la exposición también presenta nuevas pinturas de la serie Porcelain, en las que Koons traslada los principios del reflejo material al plano pictórico. Cada lienzo surge de una superposición de capas visuales. La primera capa representa elementos naturalistas -olas del mar, nubes, bosques- pintados con extrema precisión realista. Sobre esta base, el artista interviene con amplias pinceladas gestuales, densas y dinámicas, a las que añade una capa de hoja de aluminio aplicada con una técnica de misión, que devuelve la luminosidad metálica y la profundidad táctil.

A través de la hoja de aluminio emergen imágenes de grabados del Renacimiento y la Contrarreforma, como Sátiro azotando a una ninfa (1590-1595) y Ninfa, Putto y un pequeño sátiro (1590-1595) de Agostino Carracci, El Juicio de París (1513-1515) de Marcantonio Raimondi de Rafael, y Neptuno y Caenis (1580) de Johann Sadeler. Koons recupera estos temas para reflexionar sobre la continuidad de las imágenes a través de los siglos, relacionando la tradición figurativa europea con la cultura visual del presente.

Cada cuadro es el resultado de una compleja construcción, en la que la pintura gestual de Koons se entrelaza con la superposición de motivos y materiales. El resultado es una imagen que alterna entre energía y quietud, transparencia y opacidad, evocando el brillo sensual de la porcelana y, al mismo tiempo, la profundidad conceptual de la pintura histórica.

A propósito de la exposición, Jeff Koons ha declarado: "La serie Porcelana dialoga con el arte desde la antigüedad hasta nuestros días. Contiene una fe en la humanidad y la civilización, en nuestra capacidad de trascender". De este modo, el artista quiere subrayar la dimensión espiritual que atraviesa toda su producción, en la que el objeto reflectante y la superficie perfecta se convierten en herramientas para investigar la tensión entre cuerpo y espíritu, entre materia e idea.

La galería Gagosian presenta Porcelain Series como un hito en la carrera de Koons, tras años en los que el artista trabajó en proyectos monumentales e instalaciones a gran escala. La exposición supone una vuelta al diálogo directo con la pintura y la escultura y una reflexión sobre la tradición artesanal del arte, filtrada a través de las técnicas de producción industrial.

Como en muchos de sus ciclos anteriores, de Celebration a Antiquity, en Porcelain Koons entrelaza elementos populares y cultos, replanteándose la propia noción de “lujo” artístico. Las superficies brillantes y los materiales preciosos remiten a la cultura del consumo y al objeto deseado, pero también a la sacralidad de la imagen, a su capacidad para perdurar en el tiempo. La exposición en Gagosian, organizada en varias salas, ofrecerá una panorámica del diálogo que Koons teje entre lo antiguo y lo contemporáneo, entre el arte como ornamento y el arte como vehículo del pensamiento.

Jeff Koons vuelve a Gagosian: próxima exposición de la serie Porcelain
Jeff Koons vuelve a Gagosian: próxima exposición de la serie Porcelain


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.