Arte.tv dedica una programación especial a la maternidad en el Día de la Madre


Durante el mes de mayo, la plataforma cultural europea arte.tv propone una selección de películas, series y documentales dedicados a la figura de la madre, ofreciendo una mirada multidimensional y polifacética sobre la maternidad y sus representaciones sociales y artísticas.

En mayo, con motivo del Día de la Madre, la plataforma cultural europea arte. tv presenta una programación especial que aborda el tema de la maternidad desde múltiples perspectivas. A través de películas, series de televisión y documentales, arte.tv investiga la figura de la madre en todas sus facetas, destacando aspectos complejos, contradictorios, íntimos y sociales. La oferta forma parte de un catálogo más amplio que incluye más de 500 horas de contenidos en italiano y 300 horas de conciertos, disponibles gratuitamente en streaming en directo y a la carta. La iniciativa de mayo no se limita a un homenaje festivo, sino que propone una reflexión articulada sobre los retos de la paternidad, las dinámicas familiares contemporáneas y las representaciones culturales de la madre.

Entre los contenidos propuestos, la docuserie Re: miradas sobre la sociedad - Madres e influencers: ¿un negocio de bricolaje?, disponible hasta el 17 de diciembre de 2025 en la plataforma arte.tv/it, cuestiona la frontera entre la exposición pública y la esfera privada. La aparición de la figura de la “mamá influencer”, mujeres que convierten su vida familiar cotidiana en contenidos digitales, plantea cuestiones centrales: ¿cuáles son los límites entre la vida privada y el trabajo? ¿Cuáles son las implicaciones éticas de la sobreexposición de los niños en Internet? El documental se centra en el delicado equilibrio entre las oportunidades económicas y la protección de la infancia, y ofrece elementos de reflexión sobre la evolución del concepto de maternidad en la era digital.

Otra aportación original es la serie de animación Madres anónimas, disponible hasta el 16 de diciembre de 2028. La historia toma forma a través de episodios cortos protagonizados por madres al borde del agotamiento, lidiando con las contradicciones y expectativas que rodean el papel maternal. Con un estilo transgresor, irónico y lúcido, la serie deconstruye estereotipos y narrativas convencionales, mostrando una vida cotidiana hecha de trabajo duro, solidaridad y deseo de autodeterminación.

Madres anónimas
Madres anónimas
Madre e hija
Madre e hija

Desde una perspectiva diferente se presenta la serie Madres Mie, expuesta hasta el 30 de enero de 2026, que sigue el viaje de Alice y Gabrielle, dos mujeres inmersas en un largo proceso de procreación médicamente asistida. La serie destaca por su enfoque íntimo y realista, desprovisto de idealización, que retrata la experiencia maternal en toda su complejidad. Dentro del programa semanal Twist, que explora cada semana cuestiones culturales en las principales capitales europeas, el episodio Madre-hija: ¿qué vínculo? (disponible hasta el 15 de junio de 2026) explora las relaciones humanas, investigando su impacto en la creación artística. A través de los testimonios de mujeres artistas y autoras, el programa intenta comprender qué significa ser madre o hija, y cómo influye esta relación en la producción cultural. La película Las bordadoras, disponible hasta el 1 de septiembre de 2025, añade una pieza más a la reflexión, al contar la historia de Claire, una chica de diecisiete años que, al descubrir que está embarazada, encuentra refugio en casa de una bordadora de alta costura, la Sra. Melikian. Aunque en un principio Claire está decidida a dar al niño en adopción, el vínculo que se establece con su anfitriona adquiere poco a poco los rasgos de una relación madre-hija.

Todos los contenidos son accesibles gratuitamente en arte.tv/es y a través del canal de YouTube @ArteDocumentari, ofreciendo un amplio abanico de propuestas a quienes deseen explorar el tema de la maternidad desde una perspectiva poco convencional. En Italia, está disponible gratuitamente en arte.tv/es, en versión subtitulada en italiano. Además de poder disfrutarse desde PC y dispositivos móviles, arte.tv está disponible en smart TV, Fire TV, Apple TV, TivùSat y a través de la app dedicada. A través de las secciones ARTE Concert y ARTE Opera, la plataforma también proporciona acceso a conciertos de música clásica, jazz, electrónica y rock, así como a producciones de ópera, a menudo disponibles en streaming en directo. Desde 1992, las producciones de ARTE han recibido 6 Óscar en Los Ángeles, 10 Palmas de Oro en Cannes, 5 Pardo d’Oro en Locarno, 3 Leones de Oro en Venecia, 7 Osos de Oro en Berlín, 13 Premios César en Francia (10 de ellos a la mejor película y 3 al mejor documental) y 29 Deutscher Filmpreis en Alemania (6 de ellos a la mejor película y 23 al mejor documental).

Arte.tv dedica una programación especial a la maternidad en el Día de la Madre
Arte.tv dedica una programación especial a la maternidad en el Día de la Madre


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.